EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

​El Camino Español, así se llamará el nuevo buque logístico del Ejército de Tierra

Una ruta marítima habría sido la más rápida y eficiente para abastecer los Países Bajos, pero, entonces, tuvo que ser desechada por la mala climatología predominante en el Canal de la Mancha, unido a las dificultades que se derivaban de las delicadas relaciones de España con Inglaterra y Francia”. Y concluye: “Con el propósito de subrayar el valor que aporta a la historia de España, el desafío logístico que supuso su construcción y mantenimiento, y la conveniencia de trasladar al ámbito marítimo la herencia cultural que dicha gesta constituye, se considera oportuno asignar el nombre de El Camino Español al buque logístico del Ejército de Tierra”. A-05 El Camino Español En noviembre de 2019, la Armada dio de baja el A-05 El Camino Español, tras dos décadas de servicio.

Año de inversiones en Defensa en España con un panorama geopolítico inquietante

Un aspecto a tener en cuenta también en la actuación de la Agencia Espacial Española, creada este año que termina. Cambios en el Ministerio: Cestic, Cetedex...En el propio ministerio se ha elevado el rango orgánico del Cestic (Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) lo que ha facilitado canalizar la aportación de fondos de diversas procedencias para las necesidades de infraestructura de comunicaciones de defensa.

Tecnobit trabajará en un sistema de guerra electrónica basado en fotónica para Defensa por 4,8 millones

 El proyecto, conocido como Gefot, incluye el suministro, instalación y pruebas de un sistema Elint/Comint (inteligencia electrónica e inteligencia de comunicaciones) basado en dicha tecnología en un vehículo que suministrará el Ejército de Tierra. Tecnobit, con sede en Valdepeñas (Ciudad Real), deberá tener listo el prototipo del sistema y la integración en la plataforma en octubre del próximo año como muy tarde, según el plazo de ejecución del contrato.

Las noticias en Defensa más destacadas en 2023: del lanzacohetes y el VAC del Ejército de Tierra al S-81 para la Armada

Robles, una de las ministras mejor valoradas la pasada legislatura, afronta esta nueva etapa con el reto de continuar con el incremento presupuestario para alcanzar el 2% del PIB en Defensa que demanda la OTAN. España firma con Airbus la compra de 27 drones Sirtap por 500 millones de eurosEl Ministerio de Defensa español y Airbus firmaron en noviembre el contrato para el desarrollo y adquisición de Sirtap, un Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones que reforzará las capacidades tácticas del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.

Sapa asegura que el Vehículo de Apoyo de Cadenas del Ejército la posiciona como líder en transmisiones

"Íntegramente del grupo SAPA, esta tecnología contribuye de manera destacada a la autonomía estratégica de nuestro país generando, al tiempo, la creación de un empleo altamente cualificado", explica la empresa en un comunicado.La inclusión de la transmisión de Sapa, añade la compañía, "supone un gran salto tecnológico e industrial que posiciona a la empresa como líder del mercado de defensa en este segmento en el que es candidata a varios programas internacionales, algunos de ellos en el mercado de Estados Unidos donde cuenta con un centro de ingeniería y producción".Sapa diseña, desarrolla y fabrica transmisiones y soluciones de propulsión para vehículos blindados de cadenas y ruedas dentro de un abanico de productos industriales que abarcan transmisiones de lógica binaria de alta tecnología, unidades de control de transmisiones, unidades de potencia auxiliar y máquinas de generación eléctrica HV entre otros productos de control y alta potencia. Las transmisiones de la compañía vasca también están en el VCR 8x8, programa en el que también lidera el grupo motopropulsor, y en otros vehículos de cadenas en servicio como el de infantería Pizarro o el de zapadores Castor, diseñados por GDELS-Santa Bárbara Sistemas. Las primeras unidades de este último acaban de entregarse al Ejército de Tierra.

Defensa cierra un diciembre frenético con la firma de cinco programas: Silam, Mistral, C-295, hidrográficos y VAC

La secretaria de Estado firmó de una tacada los nuevos aviones C-295 de patrulla y vigilancia marítima con el máximo responsable de Aviación Militar de Airbus, Jean Brice Dumont; los dos buques hidrográficos con el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y el lote de más de 500 misil Mistral 3 con directora de MBDA España, María Durán.El carrusel de firmas finalizó el jueves 21 de diciembre con la rúbrica del contrato del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) por parte de Valcarce y el general Javier Abajo, representante del consorcio industrial Tess Defence, del que forman parte Indra, Escribano, Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas.A estos programas hay que sumar otros dos firmados durante este año: el dron Sirtap y el helicóptero antisubmarino MH-60R.Firma del contrato del Silam.

Defensa invertirá más de 26 millones en munición de 5,56 mm para fusil y ametralladora ligera

Después de lanzar varios contratos para la compra de proyectiles de artillería de 105 y 155 mm, el departamento pondrá en marcha un acuerdo marco con un valor estimado de 26,4 millones de euros dirigido a la adquisición de munición de pequeño calibre 5,56 x 45 mm ordinaria y trazadora. El contrato ha recibido el visto bueno del Gobierno esta semana en el Consejo de Ministros.

Defensa y Tess rubrican el contrato del Vehículo de Apoyo de Cadenas para el Ejército por casi 2.000 millones

El plan es replicar precisamente en el nuevo vehículo de cadenas que cogerá el testigo del TOA las sinergias y el esquema industrial diseñado para el Dragón con SBS como plataformista; Indra, al frente del sistema de misión, el ‘cerebro’ del vehículo, y las comunicaciones; Sapa, en el grupo motopropulsor; y Escribano, responsable del armamento principal.El Vehículo de Apoyo de Cadenas estará basado en la más que probada plataforma Ascod de Santa Bárbara Sistemas, con alrededor de un millar de unidades vendidas.

Las imágenes de la firma del contrato del lanzacohetes Silam para el Ejército de Tierra

El Ministerio de Defensa y las empresas españolas Expal y Escribano han escenificado este martes la firma del contrato del nuevo Sistema Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam) para el Ejército de Tierra. El acto ha tenido lugar en la sede el Ministerio de Defensa en el Paseo de la Castellana en Madrid.

España firma con MBDA la compra de más de 500 misiles antiaéreos Mistral 3 por 325 millones

El contrato incluye además de la adquisición del misil, equipos de entrenamiento y el apoyo logístico integrado junto con la actualización de los puestos de tiro Mistral encuadrados en el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y del Espacio y la Armada, en sus diferentes configuraciones. Características del Mistral 3El Mistral es un sistema Vshorad utilizado por las Fuerzas Armadas españolas en diferentes configuraciones desde la década de los 90.

Defensa cierra con Escribano y Expal la compra del lanzacohetes Silam para el Ejército por casi 700 millones

Asimismo, el programa contempla el suministro de munición loitering. Las entregas de lanzadores y de los cohetes de entrenamiento comenzarán en 2024 y la munición real llegará a partir de 2025.

Oviedo y Gijón acogerán en junio los actos centrales del Día de las Fuerzas Armadas 2024

Y en Gijón se celebrará en los días previos la revista aeronaval.  Asturias es una de las comunidades autónomas donde la valoración de las Fuerzas Armadas es muy positiva, y además llevan muy a gala que la heredera de la Corona, Leonor, hoy en día una dama cadete del Ejército de Tierra, lleve el nombre de Princesa de Asturias.  En los últimos años se ha recuperado la tradición de que la fiesta de los ejércitos se desarrolle en distintos lugares del territorio nacional y aproximar así a los militares a más ciudadanos.

Navantia trabaja en Ferrol en 24 de los 33 bloques de la primera fragata F-110 para la Armada

El astillero de Navantia en Ferrol trabaja en la actualidad en 24 de los 33 bloques de la primera fragata F-110 para la Armada. El Ministerio de Defensa ha informado de que los bloques están en diferente estado de fabricación durante una visita de la titular del departamento, Margarita Robles, al centro de producción ferrolano. Una de las gradas del astillero se encuentra la quilla de la fragata F-111 y varios bloques del buque.

María José Muñoz, nueva directora de Comunicación del Ministerio de Defensa

La elegida es María José Muñoz Estevez que ha trabajado en esta área en el PSOE de Ávila. En concreto, Muñoz Estevez ha sido los últimos años asesora del grupo socialista en el ayuntamiento de la capital abulense. La nueva responsable de Comunicación, que acaba de llegar al ministerio esta misma semana, coge el testigo de Yolanda Rodríguez en el cargo los últimos cinco años. Robles, al igual que en la mayoría de cargos del ministerio, apuesta por una persona próxima y de confianza.

​La industria aeroespacial y de defensa, a favor de varias empresas tractoras frente a un solo campeón nacional

En este sentido, reclaman una relación más estrecha entre el Ministerio de Defensa, los ejércitos y la industria de defensa para trabajar todos en la misma dirección y que tanto las inversiones como los contratos estén alineados, en base a los planeamientos estratégicos, y no a hitos y plazos de entrega.

La Junta de Andalucía y Córdoba entregan los terrenos de la base logística al Ministerio de Defensa

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba han otorgado este miércoles al Ministerio de Defensa el derecho de superficie de los terrenos en un acto celebrado en la Sala Orive (Córdoba), presidido por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce.La secretaria de Estado ha destacado que “el proyecto tecnológico de la BLET representa un reto transformador que supondrá un esfuerzo de adaptación en el marco conceptual de la nueva logística operativa del Ejército de Tierra y en el que más del 30 por ciento del presupuesto total revertirá en proyectos de desarrollo e innovación”.

Fuerzas Armadas y de Seguridad custodian la ceremonia de asunción del presidente argentino Javier Milei

En el contexto de la asunción del nuevo presidente de la Argentina, Javier Milei, se ha desarrollado un importante operativo de seguridad con más de 7.000 efectivos y el despliegue de medios aéreos para resguardar el orden y la seguridad en los alrededores del evento.

Defensa y Tedae colaborarán para ofrecer salidas laborales a los militares que dejan las FFAA a los 45 años

 La asociación también participará en coordinación con Defensa en “la propuesta de elaboración de recursos didácticos para el desarrollo y ejecución de las acciones formativas, incluyendo, en su caso, los necesarios para la impartición mediante aula virtual, así como el material virtual de aprendizaje y otros recursos didácticos para la modalidad de teleformación”. Las empresas de Tedae inscribirán las ofertas de empleo que consideren oportunas en la plataforma Sapromil.

Argentina instala una nueva estación radar

Este es el cuarto radar que se pone en funcionamiento, sumándose a las estaciones previamente establecidas en Río Grande, Trelew y Villaguay.

La Fuerza Aérea de Bolivia adquirirá dos helicópteros multipropósito

El Gobierno de Bolivia autorizó al Ministerio de Defensa la compra de dos helicópteros multipropósito destinados la Fuerza Aérea.