EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

El negocio de las armas a Colombia, una trampa gigantesca para las empresas italianas y Massimo D’Alema

Más bien, de la lectura de la información filtrada se desprende que las dos empresas italianas, habrían tenido que pagar una comisión a los representantes (en Estados Unidos y Colombia) aunque el negocio no se habría realizado.

El Ejército ultima un megacontrato de 76,4 millones para mantener helicópteros y drones

Los trabajos serán liderados por el Parque y Centro de Mantenimiento de Helicópteros (Pcmhel), situado en la base Coronel Mate, en Colmenar Viejo (Madrid).Este acuerdo marco completará y reforzará las necesidades de mantenimiento y reparación cada vez más complejas, por los procedimientos y materiales requeridos, de los helicópteros y RPAS del Ejército de Tierra, destaca la referencia posterior al Consejo de Ministros. El Ministerio de Defensa asegura que también garantizará "los niveles de disponibilidad operativa y la seguridad de estos medios aéreos esenciales para el transporte de personal, el transporte de carga y la obtención y adquisición de objetivos en el cumplimiento de las misiones encomendadas tanto en territorio nacional y en el exterior.

Los retos del nuevo Gobierno en Defensa: del 2% del PIB al ciclo inversor

Despliegue en el flanco este: Eslovaquia y Rumanía El Gobierno elegido en las elecciones del domingo deberá concretar los compromisos alcanzados con la OTAN en la reciente cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en Vilna, la capital de Lituania.

La Armada lanzará un contrato valorado en 60 millones para alimentar a sus unidades

La Armada acaba de recibir el visto bueno a un acuerdo marco valorado en 60 millones de euros para el servicio de alimentación a sus unidades.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: acuerdo Navantia-Indra, hospital para Ucrania y misiles antiaéreos

El acuerdo hará posible que las dos compañías orienten sus líneas de inversión y desarrollo conjuntamente con el objetivo de optimizar su posicionamiento en el mercado. Navantia ha firmado con la compañía india Larsen & Toubro un acuerdo de colaboración con el objetivo de presentar conjuntamente una oferta técnico-comercial para el programa de submarinos P75 (India) de la Armada del país asiático valorado en 4.800 millones de euros.

El Ejército de Tierra comprará repuestos para sus carros Leopard por 16,2 millones

El departamento argumenta que “para mantener la operatividad de los vehículos acorazados del Ejército de Tierra se necesita la adquisición de todos los elementos que, debido a la obsolescencia y al desgaste propio del uso operativo de los carros de combate, permita realizar el mantenimiento diario a fin de que la disponibilidad operativa no merme en referencia a la cantidad de unidades en servicio”.

España invertirá otros 22,4 millones en los cazas F-5 para prolongar su vida siete años más

Defensa explicó entonces que "la aviónica de estos aparatos que fue reemplazada en los años 2000", sin embargo, apunta que "como consecuencia del paso del tiempo" los distintos subsistemas deben ser sometidos a otra actualización "para permitir al Ejército del Aire y del Espacio mantener la necesaria capacidad de formar a sus pilotos de caza hasta que se produzca la baja de servicio y sustitución de la flota de estos aparatos, prevista para el año 2030".

​Defensa se asegura el suministro de imágenes del satélite Paz hasta 2028 por 126 millones

El Ministerio de Defensa ha recibido el visto bueno del Gobierno para la firma de un nuevo acuerdo valorado en 126,4 millones de euros con la empresa Hisdesat que garantizará el suministro de imágenes del satélite Paz cinco años más, hasta 2028. Defensa prorrogará el convenio actual ante la necesidad, especifica la referencia posterior al Consejo de Ministros, de “asegurar la continuidad de la cuota de imágenes proporcionada por el satélite Paz hasta que se disponga de un reemplazo de la capacidad actual, lo cual no se estima posible que ocurra antes de 2025”. El nuevo acuerdo, destaca el Ministerio de Defensa, asegura “la continuidad de este servicio crucial para las actividades de defensa y seguridad nacional”.

Defensa aspira a diseñar y fabricar misiles antiaéreos en España

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, subrayó ayer lunes en un desayuno informativo en Madrid que “España debe participar en esta industria, con el diseño si fuera posible y con la fabricación; entrar en los programas de defensa antiaérea es uno de los objetivos fundamentales que marca la estrategia” dio a conocer en el encuentro organizado Executive Forum con Indra y Sapa Placencia como patrocinadores.

Navantia e Indra lideran la reconfiguración de Defensa con una alianza industrial

Por parte de Indra, lo han rubricado su presidente, Marc Murtra, y su consejero delegado, José Vicente de los Mozos; y por parte de Navantia, el presidente, Ricardo Domínguez, y el director de Sistemas y Servicios y director de Tecnología y Transformación Digital, Donato Martínez.“Este acuerdo representa el compromiso conjunto de las dos mayores empresas españolas del ámbito de la defensa para ofrecer a nuestras Fuerzas Armadas la ventaja y la soberanía tecnológica que necesitan y para impulsar la posición de la industria española en el exigente mercado internacional.

Defensa empuja a la industria española hacia los consorcios: "La fragmentación es una barrera para crecer"

Este es el mensaje que la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha trasladado a las principales empresas del sector reunidas este martes en Madrid en un desayuno informativo. Valcarce no habló de concentración empresarial ni mencionó tampoco la figura del campeón nacional que planea últimamente sobre el sector, pero insistió en varias ocasiones en que el gran desafío de la industria de defensa española, en un escenario de incremento presupuestario en España y en la UE, es “ganar músculo” y, para ello, no hay otro camino que las alianzas.

El Gobierno refuerza el control de las inversiones extranjeras en defensa

Si el inversor extranjero no alcanza el 5% del capital social de la sociedad española, “siempre y cuando no permitan al inversor formar parte, directa o indirectamente, de su órgano de administración”.   Y cuando se haya alcanzado entre el 5 y el 10 por ciento del capital social, siempre que el inversor notifique la operación a la Dirección General de Armamento y Material y a la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones y “acompañe dicha notificación de un documento en el que se comprometa fehacientemente en escritura pública a no utilizar, ejercer ni ceder a terceros sus derechos de voto, ni a formar parte de cualesquiera órganos de administración de la sociedad cotizada”. Las solicitudes de autorización se dirigirán al titular de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa y su resolución corresponderá al Consejo de Ministros a propuesta de la persona titular del Ministerio de Defensa y previo informe de la Junta de Inversiones Exteriores. El real decreto añade: “En aquellos casos en que la inversión exterior, por su naturaleza, características o importe de la operación, no afecte a los intereses esenciales de la defensa, podrá ser autorizada por la persona titular de la Dirección General de Armamento y Material, previo informe de la Junta de Inversiones Exteriores”.

Defensa quiere potenciar la industria española de equipos de visión nocturna

El presidente de NVLS, Jorge de la Torre, señala en declaraciones a Infodefensa.com que la compañía está en conversaciones con Photonics para garantizar la entrega de tubos intensificadores a España en los próximos cuatro años. El mercado español además ha despertado el interés de empresas extranjeras del sector que parecen estar dispuestas a invertir como la griega Theon Sensors.Nuevos equiposEl Ministerio de Defensa está mejorando los equipos de visión nocturna de algunas unidades como el Mando de Operaciones Especiales (MOE).

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la reorganización de Indra, los avances del S-81 y el Smart 8000 de la Armada

Es capaz de identificar de forma autónoma la presencia de drones y geo posicionarlos y permite integrar radares para ampliar el alcance del sistema y mejorar la precisión en el posicionamiento de las amenazas.

La misionera Cristina Fernández Hoyos recibe la Cruz del Mérito Militar por su labor en Mali

La homenajeada, acompañana por familiares y amigos, agradeció la distinción y todo el apoyo recibido por la ministra de Defensa y todo su equipo, así como el de las tropas españolas destacadas en el país, resaltando que “el amor se debe poner más en las obras que en las palabras”.La hermana de las Franciscanas Misioneras de María Inmaculada Cristina Fernández Hoyos durante su discurso de agradecimiento.

Robles conoce la torre de 30 mm de Escribano para el VCR 8x8 Dragón del Ejército

  Foto: MDERobles estuvo el pasado viernes 30 de junio en la planta de Santa Bárbara Sistemas en Trubia donde conoció de primera mano el estado de los programas VCR 8x8 y vehículo de combate de zapadores Castor para el Ejército de Tierra español y el programa Ajax para el Ejército británico.

Mac Jee pone a prueba las bombas antibúnker con aumento de carga de explosión

Se realizaron cuatro días de pruebas con éxito en el campo de pruebas de Marambaia, en Guaratiba (RJ). El lugar cuenta con toda la infraestructura necesaria y está cerca de la sede de Mac Jee, en el interior de São Paulo, lo que facilita la logística de la operación.

​El PP apuesta por consolidar la industria de defensa y quiere llegar a los 140.000 militares

Entre las propuestas específicas para el Ministerio de Defensa destaca el incremento del número de efectivos en las Fuerzas Armadas hasta alcanzar los 140.000 militares, unos 10.000 más que en la actualidad.En el plano industrial, la posición del PP coincide con la defendida en las últimas semanas por algunas empresas de un sector en plena reconfiguración para aprovechar las nuevas inversiones del Ministerio de Defensa y también de la UE. El mejor ejemplo es Indra.

Defensa comprará minas para los submarinos S-80 de la Armada por 15,5 millones

El Gobierno ha autorizado en el Consejo de Ministros al Ministerio de Defensa la celebración de un acuerdo marco valorado en 15,5 millones de euros para la adquisición de minas con las últimas mejoras tecnológicas y compatibles con los nuevos tubos lanzatorpedos de los nuevos submarinos de la clase S-80 de la Armada. Las minas MCC-23D, con las que cuenta en la actualidad la Armada, no se pueden lanzar desde los submarinos S-80 debido a las diferencias en el diseño de los tubos lanzatorpedos respecto los submarinos S-70, para los que fueron diseñados, explica el Ministerio de Defensa, por lo que se hace necesaria esta compra.Este acuerdo marco tendrá una duración desde su formalización hasta el 31 de diciembre de 2027 (cinco años) y un valor estimado de 15.516.563,00 euros.El contrato aparece en el Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa para este año, como recogió en febrero Infodefensa.com. Este documento informa de que la Armada busca en concreto minas de fondo multi-influencia. El suministrador de este tipo de minas en los últimos años es la empresa española SAES, especializada en electrónica submarina. En la actualidad, SAES cuenta con la familia de minas navales inteligentes Minea desarrolladas para las distintas profundidades y características en aguas litorales y profundas. La compañía diseña y produce minas de fondo y orinque, tanto en su versión de combate como de ejercicio.

Gutiérrez (Airbus) avisa sobre las fusiones en España: "Más importante que tener tamaño es saber para qué lo quieres"

“Ha habido un incremento significativo en los presupuestos de defensa en los últimos años en proyectos especiales (…) y es una responsabilidad que la industria no puede dejar escapar”, enfatizó el directivo.