EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

munición

Instalaza presenta Hispano, el lanzacohetes con un alcance de 650 metros para la Infantería de Marina

Esta munición ya estaba desarrollada para el C90 en la versión ER (alcance extendido) y la compañía la ha adaptado ahora al Hispano. Para alcanzar esos 650 metros de alcance, la compañía combina la tecnología de motor-cohete y el motor de sustentación, una mezcla del concepto del C90 y el Alcotán.

La Guardia Civil compra munición para los fusiles y ametralladoras de sus agentes en misiones internacionales

La vida sigue y la Guardia Civil debe continuar trabajando, ajena a las polémicas políticas, como ocurrió la pasada semana con la anulación de un contrato adjudicado a una empresa israelí para comprar munición para sus pistolas reglamentarias Ramon.Tal y como expresaron buena parte de las asociaciones profesionales de la Benemérita, este tipo de decisiones pueden poner en peligro el abastecimiento de dicha munición y llegar a interferir en sus labores de seguridad ciudadana o en sus ejercicios regulares de prácticas.Ahora, justo una semana después del rifirrafe entre el Gobierno y sus socios de Sumar, la Guardia Civil ha licitado a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público un nuevo expediente, a través de la Jefatura de Asuntos Económicos del cuerpo, para el "suministro de diversos tipos de munición eslabonada para uso en diversas Unidades de la Guardia Civil", por un importe de unos 100.000 euros (impuestos incluidos). Se trata de cartuchos del calibre 5,56x45 mm y 7,62x51 bajo el epígrafe Municiones para armas de fuego y acciones de guerra, que tendrán que llegar a las unidades en un plazo de dos meses "desde el día 1 de mayo de 2025, o desde el día siguiente a la formalización del contrato, si ésta fuera posterior". Según se puede leer en los pliegos del concurso, "dada la creciente participación de la Guardia Civil en Operaciones de Mantenimiento de la Paz, es necesario disponer de equipos y material compatibles con los que tienen de dotación los componentes de las Fuerzas Armadas con los que realizan esas misiones, por lo que se estima necesario adquirir este tipo de munición tanto para su uso en las distintas zonas de conflicto bélico como para la instrucción del personal especialista de la Guardia Civil, con el objetivo de que alcancen un elevado grado de seguridad y manejo.

Rheinmetall Expal fabrica ya más de 800.000 vainas de proyectiles en Albacete y prevé duplicar la producción

La empresa Rheinmetall Expal Munitions, especializada en la fabricación de munición y sistemas de mortero, prepara una ambiciosa ampliación de su factoría en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete para incrementar la producción. Actualmente, la planta fabrica vainas y proyectiles de calibres medios de 60 mm, 81 mm y 120 mm, una línea que representa entre el 80% y 90% de su producción.

Las otras partidas del plan de Defensa: pod de combate aéreo, defensa antimisil para buques, munición y nuevas instalaciones

Una solución más necesaria que nunca en escenarios como el cuerno de África donde España mantiene un buque de forma permanente en la operación Atalanta que lucha contra la piratería de la UE. Nuevas infraestructurasOtros 212 millones de euros, del segundo pilar, irán a proyectos del Ministerio de Defensa considerados estratégicos como la base logística del Ejército de Tierra en Córdoba, la unidad de drones de la UME en León (Udrume), las instalaciones del dron Sirtap también en León, y el nuevo acuartelamiento en Monte la Reina en Zamora. El Gobierno también incluye, en el cuarto pilar, 661 millones de euros para el programa -fuera de los 31 PEM- para la adquisición, entre otras cosas, de siete aviones anfibios DHC-515 para la lucha contra los incendios forestales, lanzado el año pasado por los ministerios de Defensa y Transición Ecológica.

Preocupación en la Guardia Civil ante una posible falta de munición tras la anulación del contrato con la empresa israelí

Según ha informado hoy la Agencia Efe, varias asociaciones profesionales de la Guardia Civil han alertado de que la falta de munición compatible con el modelo Ramon, y válida también para el resto de pistolas que utiliza dicho cuerpo, retrasará entrenamientos y recargas de reserva, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana. Así la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) confía en que “no se produzca un desabastecimiento que afecte a las unidades operativas” y que la decisión no repercuta en la realización de las prácticas de tiro”.Por su parte la la asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) expresan también su “profunda preocupación” por que “podría afectar tanto a los ejercicios formativos como a los recursos disponibles para garantizar la seguridad pública”.La Asociación Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (AESGC) cree que la provisión de munición es necesaria para garantizar la seguridad pública y de los propios efectivos.Fuentes del Ministerio del Interior, sin embargo, que el suministro de munición para la Guardia Civil está “garantizado” porque se trabaja con “previsión suficiente” para abastecer de balas a los efectivos del instituto armado.

Feijóo critica la anulación del contrato de munición con una empresa israelí: "Debe cumplirse"

Alberto Núñez Feijóo ha cargado este jueves contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su decisión de rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición para la Guardia Civil a la empresa israelí IMI Systems puesto que "cuando un Estado hace un contrato con otro Estado se debe cumplir, sobre todo si estamos hablando de dos Estados democráticos como España e Israel".Las declaraciones del líder del PP, durante un acto en Galicia, han tenido lugar poco después de que conociese que el Gobierno haya decidido rescindir el polémico contrato que había provocado una crisis con los socios de Sumar, y haya denegado a esta compañía -una empresa privada no perteneciente al Gobierno israelí desde hace una década- el permiso de importación de este material a España "por razones de interés general".Feijóo ha dicho que dejar sin efecto un contrato "por un problema personal del presidente del Gobierno y por la inestabilidad política que genera ese contrato es propio de un país de otras latitudes".

BAE Systems multiplicará por 16 su producción de proyectiles de 155 mm desde este verano

En ese momento comenzarán a operar las nuevas instalaciones de llenado de explosivos de Glascoed, al sur de Gales.En la información que la empresa ha facilitado sobre este movimiento detalla cómo ha desarrollado “nuevos enfoques innovadores en la producción de energéticos y propulsores que se espera fortalezcan la resiliencia de la cadena de suministro para el Reino Unido y sus aliados”.En los últimos años la empresa ha invertido, por ejemplo, 8,5 millones de libras (casi diez millones de euros) en nuevos métodos de fabricación, “lo que ha dado lugar a importantes avances en la creación de explosivos y propulsantes de nueva generación”.

El contrato de munición con una empresa israelí y el aumento de la inversión en defensa abren una crisis en el Gobierno

Según la formación, la continuidad de estas adquisiciones contradice el principio de coherencia con la política exterior española y con el respeto a los derechos humanos.También se ha pronunciado en la misma línea Sira Rego, de Sumar, ministra de Juventud e Infancia del Gobierno, que ha considerado "inaceptable destinar un solo euro público a comprar armas israelíes" y ha exigido, no solo la cancelación del contrato, sino también una auditoría completa de todos los contratos y relaciones comerciales con Israel. 23 de abril de 2025, 11:38Todos pueden responderPara Sumar, suspender la relación comercial en materia de defensa con Israel no solo es una obligación ética frente a la actual ofensiva militar en territorio palestino, sino que también responde al cumplimiento de los tratados internacionales sobre comercio de armas.

Interior da marcha atrás y compra munición de la israelí IMI para la Guardia Civil por 6,6 millones

En total, más de 15 millones.IMI, a través de sus proveedores en España, suministra con frecuencia munición de diferentes tipos tanto a las Fuerzas Armadas como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). Hace dos años, por ejemplo, la compañía israelí se hizo con un contrato del Ejército de Tierra para el suministro de munición de 120 mm para el carro de combate Leopardo 2E. Comunicado de Interior Tras la adjudicación en octubre, el Ministerio del Interior llegó a emitir un comunicado en el que anunció la cancelación de la compra y también la informó de la exclusión de empresas israelíes de los procesos de las licitaciones de armamento.

Rheinmentall aumenta la producción de munición en España hasta los 450.000 proyectiles al año

El gigante alemán Rheinmetall acelera para incrementar la producción de munición, sobre todo, de 155 mm, con la demanda disparada desde el inicio de la guerra en Ucrania, hace más de tres años ya. En los ambiciosos planes para aumentar la capacidad de fabricación de proyectiles de artillería juega un papel fundamental la filial de la compañía en España, Rheinmetall Expal Munitions, con seis plantas en (Trubia (Asturias), Páramo de Masa (Burgos), Navalmoral y El Gordo (Cáceres), Albacete y Javalí Viejo (Murcia). El consejero delegado de la compañía, Armin Papperger, ha anunciado en una entrevista en el diario económico alemán Handelsblatt que la división española ha aumentado la producción hasta 450.000 disparos al año, tras las inversiones de los últimos años orientadas a la fabricación masiva de proyectiles. Rheinmetall Expal Munitions recibió a principios de este año un importante pedido de munición de artillería M107 de 155 mm por un valor de 21 millones de euros.

La artillería del Ejército español pone a prueba sus obuses M109 y SIAC con munición Excalibur

Tiene un dispositivo en la base del proyectil que calienta el aire generado en su trayectoria y reduce la resistencia, lo que permite incrementar el alcance en más de diez kilómetros, frente a proyectiles convencionales. Así funciona el proyectil Excalibur El Excalibur está compuesto por un sistema de control que integra, por un parte, el sistema de cálculo de datos de tiro y, por otra, el de transmisión y programación de la espoleta.

La munición sostiene las exportaciones de España a Ucrania: 140.000 proyectiles de 155 mm por 187 millones en un año y medio

La munición representó el 70% del valor total del material de defensa entregado a Ucrania en ese año y medio -283,8 millones de euros-.Entrando en detalle, Madrid autorizó en 2023 ventas a Kiev por 318,6 millones y suministró material por 153,8 millones.

La industria española de defensa: de la crisis de los 90 a la privatización de Santa Bárbara Sistemas

Contrato de suministro, modalidad de fabricación.En aplicación de lo establecido en el artículo 176.1 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, Ley 13/1995, de 18 de mayo, las disposiciones contenidas en el presente Real Decreto serán de aplicación al contrato de suministro, en su modalidad de fabricación, previsto por el artículo 173.1.c) de aquella Ley, para aquellos contratos que celebre el Ministerio de Defensa siempre que la cuantía de su importe supere 25 millones de pesetas, y se refieran a la adquisición de buques de guerra, medios acorazados y aeronaves, como consecuencia de programas para la modernización de las Fuerzas Armadas.Así como no quiere la cosa, nacían los programas especiales de modernización.Esto permitiría al ministerio pagar después de las entregas y con esta deuda aplazada lanzar el programa más urgente y en el que estábamos en riesgo de caernos, Eurofigther, un billón de pesetas nos separaban de la compra de los primeros 87 aviones EF-2000 o de quedar fuera del programa y perder los 300.000 millones invertidos en la fase de I+D.Pero en este sector todo es diferente.

El ministro de Defensa ucraniano se reúne con la industria española de municiones y armamento ligero

Defensa en un comunicado aboga por continuar "el envío de material y ayuda humanitaria y con el tratamiento para combatientes heridos el tiempo que sea necesario, mientras se trabaja en un escenario que contempla la consecución de la paz".Alto el fuegoRobles ha indicado además que su homólogo le ha transmitido que el Gobierno ucraniano está firmemente comprometido con alcanzar un alto el fuego, y esperanzado en que la decisión de Rusia sea positiva tras una reciente reunión con una delegación estadounidense en Arabia Saudí.

Defensa ampliará su centro de ensayos para munición de gran calibre en Cádiz con una nueva línea de tiro

El INTA ha cerrado recientemente el contrato para la redacción del proyecto por un importe próximo al medio millón de euros con una empresa de ingeniería, Hijona Ravski. Defensa argumenta que la ampliación busca responder al incremento de la necesidad de llevar a cabo pruebas de fuego por parte del Ejército de Tierra y la Armada y por empresas nacionales y extranjeras fabricantes de armamento. El centro de ensayo de Torregorda, encuadrado en la Subdirección de Sistemas Terrestres del INTA, es el único en España especializado en pruebas con municiones por encima de 40 mm, así como en programas de I+D, homologación o verificación de tablas de tiro en este ámbito.

La española Arquimea diseña un lanzador múltiple para su munición merodeadora Q-Slam

"Es una solución muy versátil porque puede embarcarse en plataformas aéreas, marítimas y terrestres fácilmente aumentando las capacidades de realizar misiones con enjambre de drones de los ejércitos", subraya la empresa, que cuenta con un stand en el pabellón español en la feria -stand 12-B23-. Q-SlamArquimea, en esta edición de la feria, expone su propuesta de sistemas merodeadores, en torno al Q-Slam, un desarrollo para misiones de corto alcance que está en servicio ya en varios ejércitos.

Defensa prepara la compra de munición merodeadora: 13 millones de euros para sistemas de medio alcance

Por lo tanto, todavía no hay una fecha clara para la entrada en servicio de la munición merodeadora.

La historia de Cetme y de sus fusiles (II)

La versión LV (L-Visor óptico) era igual que el modelo L, en el que alza se sustituía por una meseta especial para la colocación de un visor óptico, y contaba con una mira auxiliar.A pesar del buen resultado de los prototipos, el fusil de producción no se mostró ni resistente ni fiable.

La historia de Cetme y de sus fusiles (I)

Como era de prever, las actuaciones el INI se regían por criterios políticos, como fue el caso de las cortapisas que puso al establecimiento de la privada Barreiros con el fin de que no perjudicase a la empresa del grupo públicoEnasa.Dada la escasez presupuestaria, los objetivos fundamentales se centraron en la maximización de la cantidad producida y no en la mejora de la rentabilidad, razón por la que los costes de producción y sus precios se movían muy por encima del mercado internacional.

El Gobierno aprueba un megacontrato de munición de 12,7 mm para ametralladora por 125 millones

España no se queda atrás pues, además, tiene que reponer en algunos casos las donaciones realizadas al Gobierno ucraniano para hacer frente a las fuerzas rusas en el este del país.El departamento de Margarita Robles puso en marcha primero un plan de compra de munición de 5,56 mm, la que utilizan los fusiles en dotación, e incluso creó una reserva estratégica de este tipo, como publicó Infodefensa.com.  Después de garantizar este tipo de munición el Ministerio de Defensa puso el foco en el refuerzo de stock de calibres empleados principalmente en las ametralladoras ligeras y medias.