Defensa en un comunicado aboga por continuar "el envío de material y ayuda humanitaria y con el tratamiento para combatientes heridos el tiempo que sea necesario, mientras se trabaja en un escenario que contempla la consecución de la paz".Alto el fuegoRobles ha indicado además que su homólogo le ha transmitido que el Gobierno ucraniano está firmemente comprometido con alcanzar un alto el fuego, y esperanzado en que la decisión de Rusia sea positiva tras una reciente reunión con una delegación estadounidense en Arabia Saudí.
Las previsiones siguen siendo optimista y, de cara a 2025, la empresa espera continuar creciendo. Llamas, recoge la Cadena Ser, confirmó que la empresa se encuentra en una fase de "expansión clara" y confía en que las inversiones realizadas "vengan respaldadas por una política de Defensa que ayude a amortizar esas inversiones que a su vez garantizan un mayor volumen de empleo y de fabricación para dar respuesta a las necesidades de los aliados de la OTAN".El 90% de la producción de Nammo Palencia se destina al conjunto de países y empresas del sector en la OTAN, el 10% al Ministerio de Defensa español. Inversiones de 25 millones y evolución de la facturaciónLa fábrica de armas de Palencia fue adquirida por la multinacional europea Nammo en el año 2013.
Este mismo mes de diciembre, Robles avisaba de nuevo en la firma del contrato de 25 nuevos Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio que las empresas tienen que cumplir con los plazos de entrega.
La resolución, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com, no detalla el número de disparos, solo indica que el lote será entregado en un plazo de dos meses por la compañía con sede en la fábrica de armas de Palencia.
Nammo Palencia suministrará munición de 30x173 mm en las versiones multipropósito trazadora (MP-T-SD) y de ejercicio trazadora (TP-T) para el cañón Mauser Mk30-2 y solo de ejercicio trazadora para el cañón Mk44 Bushmaster II. El contrato, en este caso, tiene un presupuesto de 51 millones de euros.Por su parte, Rheinmetall Expal producirá munición de 30x173 mm Apfsds-T (siglas en inglés proyectil perforador de blindaje estabilizado por aletas con casquillo desechable) por 60 millones de euros para el cañón Mauser Mk30-2.Ambos pedidos están incluidos en la lista de contratos que publica cada trimestre la NSPA, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com.
El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa española Nammo Palencia un contrato para el suministro de munición de 30 mm para el nuevo Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 con un presupuesto de 4,2 millones de euros, impuestos incluidos. Este es el primer pedido de entidad de disparos de 30x173 mm para la torre Guardian 30 de Escribano Mechanical & Engineering, el arma principal de los nuevos blindados Dragón, equipada con un cañón de MK44S.El contrato incluye el suministro de munición de 30 mm en cinco versiones: Apfsds (siglas en inglés de proyectil perforador de blindaje estabilizado por aletas con casquillo desechable); Apfsds Swimmer (la versión capaz de 'nadar' bajo el agua sin frenar ni desviar su trayectoria); HEI-T/SD (alto explosivo incendiaria); MP-T/SD (multipropósito trazadora); y TP-T (de ejercicio trazadora). La compañía suministra un total de 19.500 disparos de 30x173 mm repartidos de la siguiente forma: 1.500 Apfsds, 1.500 Apfsds Swimmer, 5.500 HEI-T/SD, 5.500 MP-T/SD y 5.500 TP-T. Nammo Palencia entregará la munición a través de un acuerdo marco con el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) que contempla contratos durante un año y cuatro meses, hasta diciembre de 2025. El Ejército de Tierra ha declarado desierto un lote para la compra de disparos de ejercicio TPDS de este mismo calibre con un importe de 1,7 millones de euros.
La oferta de Fiocchi quedó por delante de las presentadas por las empresas Integración Tecnológica Empresarial (ITE) y Omena Technologies, representante en España de la brasileña CBC. Las tres compañías entregaron cartuchos de muestra para su análisis y evaluación con armas en dotación por parte de los especialistas del Servicio de Armamento y Equipamiento Policial (SAEP) de la Guardia Civil. También presentó propuesta la española Nammo Palencia, suministrador actualmente de munición de 5,56 para el Ministerio de Defensa, pero fue descartada al inicio de la licitación por no cumplir con las condiciones de los pliegos, según los informes de la Guardia Civil consultados por Infodefensa.com.
El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.El nuevo VCR 8x8 del Ejército de Tierra contará con un sistema de visión 360 grados basado en IA. La empresa española Indra se ha encargado de su diseño y desarrollo que permitirá la integración con el sistema de misión, encargado de controlar todos los sensores y subsistemas del vehículo.El Ministerio de Defensa ha encargado un nuevo paquete de munición a Nammo Palencia.
El Ministerio ha incrementado en el último año la compra de munición de todo tipo y ha situado entre sus prioridades llenar los polvorines.
En este caso, el contrato valorado en más de siete millones también fue para Nammo Palencia.Stocks “insuficientes” y la guerra de Ucrania Hace ahora dos años, el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón, dio a conocer en una comparecencia en el Congreso que las Fuerzas Armadas están haciendo “una inversión importantísima en munición para levantar los stocks”, gracias a los créditos extras para Defensa aprobados este mismo año. El almirante no habló de reserva estratégica, como si haría la ministra Margarita Robles unas semanas después, pero ya dejó claro que la situación era delicada y que entre las prioridades tras la invasión rusa de Ucrania era comprar munición. “Una de las lecciones aprendidas de Ucrania es que creíamos que ya no existían guerras de larga duración…Los stocks de la OTAN y los nuestros no son suficientes, y lo que es más grave, tampoco podemos conseguirla (la munición) porque las empresas son incapaces de producir al ritmo que se consume en un conflicto”, expuso, para después que este es un tema que los países aliados están revisando.
Con este pedido de munición, el Ejército de Tierra pondrá a prueba la capacidad de la torre Guardian 30 del Dragón para abatir objetivos de pequeño porte cercanos a la costa como embarcaciones ligeras y lanchas rápidas. Nammo Palencia suministrará su disparo perforante de 30mm x 173 denominado mk258 mod.1. El fabricante de munición asegura que este proyectil es capaz de mantener la trayectoria dentro del agua y cumple además con las especificaciones OTAN para este tipo de penetradores en cuanto a capacidad de perforación (100 mm de acero blindado a 1 kilómetro de distancia).Los ensayos realizados por la empresa se han mostrado efectivos para neutralizar amenazas tales como pequeñas embarcaciones, tripuladas o no tripuladas, en superficie a distancias de casi cinco kilómetros de la costa.
Después de lanzar varios contratos para la compra de proyectiles de artillería de 105 y 155 mm, el departamento pondrá en marcha un acuerdo marco con un valor estimado de 26,4 millones de euros dirigido a la adquisición de munición de pequeño calibre 5,56 x 45 mm ordinaria y trazadora. El contrato ha recibido el visto bueno del Gobierno esta semana en el Consejo de Ministros.
La idea es poner a prueba la torre Guardian de 30 mm del VCR 8x8, diseñada por Escribano Mechanical & Engineering, en un escenario en el que hay que neutralizar una amenaza de reducidas dimensiones próxima al litoral.La licitación publicada recientemente tiene un presupuesto de casi medio millón de euros impuestos incluidos (471.900 euros).
En la actualidad, su munición de 30 mm está en servicio en, prácticamente, todos los usuarios de este calibre en la OTAN, incluidos el Ejército y la Armada de Estados Unidos.
La empresa es la filial en España de la multinacional noruega Nammo, que desde 2013 gestiona las instalaciones de la antigua Fábrica de Armas de Palencia. Por último, la Fábrica de Municiones de Granada, empresa propiedad desde mayo de 2020 del grupo eslovaco MSM. En este caso, la compañía, ubicada en las instalaciones propiedad del Ministerio de Defensa en el barrio granadino de El Fargue, está especializada en la fabricación de munición de gran calibre de 105 y 120 mm para carros de combate, pólvoras para calibres medios, y misiles y componentes de misiles. La industria de defensa española, a la vista está, podría tener un papel destacado en los planes de compras conjuntas de la Unión Europea en proyectiles de 155 mm, con Expal, pero también en otras municiones muy demandas en la actualidad como la de carro de combate de 120 mm o incluso en las ligeras para fusiles y ametralladoras.
Reserva estratégica Este es el segundo contrato de munición de fusil y ametralladora ligera adjudicado a Nammo Palencia en los últimos meses.
El Jemad apuntó en octubre en su comparecencia en el Congreso que “una de las lecciones aprendidas de Ucrania es que creíamos que ya no existían guerras de larga duración… Los stocks de la OTAN y los nuestros no son suficientes, y lo que es más grave, tampoco podemos conseguirla (la munición) porque las empresas son incapaces de producir al ritmo que se consume en un conflicto”.
La compañía Nammo Palencia suministrará a la Armada munición de calibre medio (20 mm y 30 mm) utilizada por los cañones Oerlikon, instalados en diversos patrulleros, cazaminas, buques de asalto anfibio, buques de aprovisionamiento en combate y fragatas F-100, y por las nuevas estaciones de armas remotas Sentinel de Escribano, con las que han sido dotados los patrulleros de la clase Serviola.