La Consejería de Educación y Cultura de Ceuta ha programado para hoy a las 11:00 horas una exhibición aérea que realizará la Patrulla Acrobática de Paracaidismo (Papea) del Ejército del Aire y del Espacio, con el fin de conmemorar el Día de Ceuta.
De diseño cuadrado y aspecto robusto, subraya Tierra, “carece de elementos que sobresalgan para favorecer su lanzamiento”. La mula puede transportarse en la bodega de carga de los aviones C295 y A400M del Ejército del Aire, y en los helicópteros Chinook de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), tanto en carga interior como exterior.
Este acuerdo entre la firma gallega y el Ministerio de Defensa tiene una duración de cuatro años, un presupuesto de casi 150 millones de euros y contempla dotar de entre 600 y 700 Vamtac en diferentes versiones al Ejército de Tierra, el Ejército del Aire, la Armada y los Órganos Comunes.
En esos momentos de preparación, la tranquilidad del perro y la ayuda del subteniente Canalejo, de la Brigada Almogávares, junto a su forjada experiencia, transmiten la serenidad necesaria, señala Tierra, para que todo se desarrolle según lo previsto.
El A400M, en servicio desde 2016, está operativo en el Ala 31, situada en la base aérea de Zaragoza.
Mejoras en las cámaras "El nuevo sistema es una evolución del anterior y presenta importantes mejoras de las cargas de pago (elementos del RPAS que no son necesarios para volar pero que se transportan para el cumplimiento de la misión encomendada), especialmente en la cámara visual y en la térmica, con una resolución y campo de visión mejorados con respecto al BH2", especifica el Ejército.
El Ejército del Aire advierte que “la no culminación de un contrato en este expediente, ocasionaría una grave merma en la operatividad de las unidades destinatarias de estos repuestos”.