EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

patrulleros

Perú incorpora 105 nuevos patrulleros Hyundai Accent para fortalecer la seguridad ciudadana

Por los nuevos autos, más modernos y mejor equipados, hoy pagamos 180 soles (49,34 dólares) diarios por cada unidad; es decir, estamos pagando 110 soles (30,16 dólares) por carro menos que lo que pagábamos antes”.El alcalde agregó que la reducción en el coste del renting significa un ahorro aproximado de 5 millones de soles al año (1,37 millones de dólares aprox.).Características de los vehículosCada patrullero Hyundai Accent integra dos cámaras de última generación conectadas al Centro de Control de Operaciones (CCO) de la Municipalidad de Santiago de Surco, una cámara antifatiga que monitorea al piloto para detectar signos de cansancio, movimientos bruscos o uso del cinturón de seguridad; y la cámara testigo que tiene visión al exterior delantero del patrullero con un ángulo de visión de 140 grados con la finalidad de grabar las intervenciones que lleva a cabo la tripulación del vehículo. Las cámaras pueden grabar por 720 horas, integran capacidad de transmisión en tiempo real.

La Policía Nacional del Perú incorpora 100 nuevas camionetas Nissan Frontier 4x4

Cada camioneta Nissan Frontier 4x4 están equipadas con altavoces, GPS, circulinas policiales y cámaras de seguridad.Por otro lado, el Ministerio del Interior ha anunciado que las camionetas serán distribuidas entre unidades policiales rurales, sectoriales, puestos de auxilio rápido y aquellas dedicadas a casos sobre familias, buscando priorizar el patrullaje policial preventivo en las zonas consideradas críticas de las localidades de Huaraz, Chimbote, Recuay, Pallasca, Huarmey, Santa, Siguas y Yungay.La ceremonia de entrega se llevó a cabo en Huaraz y se hicieron presentes el viceministro de Orden Interno, César Guarda; el jefe de la XII Macro Región Policial Áncash, general PNP Antony Cortijo; el jefe de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad de la Policía, general Iván Lizzetti; y el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega.

La Policía Nacional del Perú comprará 30 camionetas pick-up y 40 motos pisteras

ProcesoEn los motivos que sustentan la compra, según el Informe N° 000149-2024-IN-OGIN-OOB-VNOM emitido por la Oficina de Obras del Ministerio del Interior, se destaca un incremento de la delincuencia, inseguridad ciudadana y el ingreso masivo ilegal de inmigrantes indocumentados a la ciudad de Lima, motivo por el cual la Policía Nacional del Perú se encuentra en proceso de implementación de un sistema de patrullaje integral que requiere de mayor número de vehículos policiales en circulación mediante la compra de nuevas unidades e incrementar el nivel de operatividad de los vehículos en servicio.

​Los patrulleros Atalaya y Vigía siguen a un convoy ruso en el noroeste peninsular y el golfo de Cádiz

El patrullero español, que realiza cometidos de vigilancia y seguridad marítima, monitorizando la línea de tráfico marítimo que une el cabo de San Vicente con el estrecho de Gibraltar, acompañó al convoy por aguas del Golfo de Cádiz hasta el día 26.Misiones recurrentesEste mismo mes, la Armada desplegó al patrullero Centinela (P-72) en una misión de vigilancia de un convoy ruso que navegaba por aguas del etrecho de Gibraltar y el mar de Alborán con una escolta integrada por una fragata multipropósito para la patrulla de la zona del mar lejano, la Admiral Grigorovich.Este tipo de misiones son habituales desde el inicio de la guerra en Ucrania, los movimientos de los buques de la Marina rusa se siguen muy de cerca por las fuerzas navales aliadas.

La Policía Nacional de Perú incorpora 228 patrulleros y 40 motocicletas pisteras

La Policía Nacional va a capturar y poner a disposición de la justicia a esas bandas de extorsionadores y ladrones que tienen en zozobra a la población”, agregó.Por su parte, el ministro Torres sostuvo que este acto refleja el enorme compromiso asumido por el Gobierno y el sector Interior para seguir encaminados en el fortalecimiento de la seguridad de la ciudadanía y el mejor equipamiento de institución policial.Los vehículos adquiridos son camionetas Toyota Hi Lux, Nissan Frontier y Chevrolet Captiva, mientras que las motos son marca Yamaha.Parte de las 40 motos entregadas a la Policía y sus conductores.

El general Jorge Angulo propone declarar en emergencia a la Policía Nacional de Perú

En mis 37 años de carrera profesional en la Policía nunca he visto un desabastecimiento de patrulleros como ahora, y los necesitamos”.Además, el comandante general de la Policía agregó que junto al Ministerio del Interior han realizando esfuerzos para habilitar presupuestos para implementar la renovación de la flota de patrulleros y han conseguido la partida presupuestal correspondiente, pero que se encuentran en pleno trámite para concretar procesos de selección.

Surinam desmantela los patrulleros construidos por la española Rodman para su Marina

Sin embargo, se entiende que fueron al menos tres (dos tipo 101 y uno tipo 55) de los cinco que se encontraban en poder de la empresa Hi-Q Oil Surinam NV, ya que en abril de 2021 reveló que se desconocía el destino de los tres restantes, que supuestamente fueron “subastados” en 2018 durante la administración precedente.

​Rodman construirá otros tres barcos para Aduanas por 19 millones

Este plan comenzó en 2021 con la entrega del buque Condor. La flota del Departamento de Aduanas e IIEE está compuesta fundamentalmente por cuatro tipos de embarcaciones: los buques de operaciones especiales, que operan en aguas oceánicas trabajando fundamentalmente en la represión del contrabando procedente de América y el centro de África; los patrulleros de altura, que patrullan cerca de la costa pero con posibilidad de navegar hasta más allá de las 300 millas; las interceptoras, que son patrulleras de alta velocidad para la persecución y detención de planeadoras y gomas que intentan introducir bienes ilícitos en las costas españolas; y finalmente las fuerabordas de alta velocidad para sorprender y perseguir a los traficantes. 

La Armada de Uruguay desactiva cuatro buques y pierde su capacidad de combate

La Armada Nacional de Uruguay ha decidido desafectar cuatro de sus buques, entre los que se encuentra su única fragata clase Joao Belo ROU 01 Uruguay, último buque que poseía Uruguay con ciertas -aunque muy limitadas- capacidades bélicas, que será dado de baja el próximo agosto.Además, también será desafectado, en septiembre, el buque hidrográfico clase Helgoland ROU 22 Oyarvide, unidad que hasta hace poco se evaluaba recuperar dado que su casco se encuentra en muy buenas condiciones y posee equipamiento de última generación; sin emnargo, el alto costo de su remotorización hace imposible que se pueda mantener operativo.Finalmente, también serán retirado del servicio activo los patrulleros costeros ROU 10 Colonia de la clase Cape y el ROU 12 Paysandú, de construcción estadounidense basado en un diseño comercial.Más de medio siglo de antigüedad Todos estos buques tienen más de medio siglo desde su fecha de botadura, con fechas que van desde principios de la década del '50 del siglo pasado hasta finales de la del '60.

Uruguay adquiere 70 patrulleros para su Policía por 1,2 millones de dólares

Los 200 que aún restan por recibirse consisten en 150 camionetas y 50 patrulleros más.  En declaraciones a medios locales, el ministro del interior, Luis Alberto Heber, resaltó que su ministerio está realizando un gran esfuerzo para aumentar el patrullaje, sumando centenares de vehículos al inventario policial.  Adicionalmente se están concentrando esfuerzos en la cobertura de vacantes en la fuerza para aumentar así la presencia policial en el patrullaje. El ministro destacó además que estas inversiones se han logrado en gran parte a la buena administración de los recursos asignados por el gobierno, lo que ha permitido realizar importantes mejoras en el rubro automotriz para la fuerza policial. 

Trinidad y Tobago incorpora los dos patrulleros clase Cape adquiridos a Austal

El Guardacostas de la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago comisionó, de manera oficial, a los buques patrulleros de la clase Cape, TTS Port of Spain (CG41) y TTS Scarborough (CG42), construidos por el astillero australiano Austal, lo que implica que están listos para el servicio operativo tras culminar el adestramiento de sus tripulaciones.