Unos meses antes, en julio, la Fuerza Aérea estadounidense adjudicó a Boeing un contrato para mejorar la preparación para la misión y el rendimiento del avión cisterna.
Una de las aeronaves transferidas fue recepcionada la semana pasada en las instalaciones de Pegasus Aero Group en Palma del Río, en la provincia de Córdoba, y en las próximas semanas llegarán las restantes unidades. La Armada y el Ejército de Tierra suscribieron recientemente un acuerdo de transferencia de los seis AB–212, que históricamente han pertenecido a la Tercera Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (Floan), unidad dada de baja el pasado 31 de julio.
Desde la citada fecha, esta ministra no ha tenido conocimiento alguno de que haya existido algún compromiso de la Seguridad Nacional derivada de las infecciones citadas", ha insistido.Y ha remarcado: "En la información analizada por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia relacionada con las infecciones de los citados móviles no se han encontrado evidencias de exfiltración de información clasificada, ni como secreta ni reservada".El juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional ha reabierto el caso recientemente tras una petición de colaboración de las autoridades francesas por entender que los ataques del virus en ese país a políticos y periodistas podrían guardar cierta relación con los producidos en España.Refuerzo de la ciberseguridadLa ministra ha abordado también cuestiones relacionadas con los retos y amenazas de seguridad a los que se enfrenta la sociedad, en concreto el problema de la ciberseguridad y la desinformación (el caso de Rusia y sus inferencias en la política nacional), que “representan el mayor reto al que nos enfrentamos como sociedad democrática”.
La empresa española Pegasus Aero Group estuvo presente en el primer Congreso Nacional de Emergencias, que tuvo lugar del 8 al 9 de junio en la Escuela Nacional de Protección Civil, en Rivas Vaciamadrid. Infodefensa TV habló con José María Villacastín,responsable de operaciones de vuelo en Pegasus, que destacó las más de 150 bases aéreas que posee el grupo y su flota superior a las 120 aeronaves, todas vinculadas a servicios de emergencias y con presencia en seis países.
La presencia de nuestro Grupo en el Congreso es una excelente oportunidad para mostrar aquellos servicios relacionados con las operaciones aéreas y que además están vinculados a las emergencias.
Programa de conferencias Las conferencias se han estructurado a lo largo de los dos días, con una primera jornada institucional en la que se tratará la anticipación, prevención y planificación en las emergencias; coordinación y respuesta; y recuperación y evaluación.
El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa Pegasus Aviación el mantenimiento y suministro de repuestos durante los dos próximos años para la flota de helicópteros AB-212, una aeronave que en los próximos meses será desplegada en la misión de Naciones Unidas en Líbano (Unifil).
La salida de Esteban, tras cuatro décadas en los servicios de inteligencia, comenzó a sonar con fuerza la semana pasada después de su comparencencia en la comisión de Secretos Oficiales del Congreso de los Diputados para aclarar el espionaje a los líderes independentistas.
Sea como fuere, la actual Sedef parece ser el As en la manga del Ejecutivo. En un contexto en el que los partidos independentistas llevan días solicitando el cese de la ministra de Defensa, Margarita Robles; una petición a la que también se han sumado voces de Podemos, el apoyo a la magistrada ha crecido en las filas socialistashasta el punto de que quien podría finalmente pagar los platos rotos sería la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban López. De hecho, según ha publicado El Español, el Gobierno ya estaría buscando un relevo para la directora y tendría como principal candidata a Casteleiro.La actual situación con respecto a los partidos independentistas tras el caso de espionaje ha empujado al Gobierno a asegurar al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que se realizará una intensa investigación dentro del CNI y se buscarán responsables.
El nombre de Pegasus en la polémica de mal uso de las intervenciones apareció en 2016, tras una investigación de Lookout y Citizen Lab que descubrieron que el software se aprovechaba de varias vulnerabilidades críticas en el sistema operativo de Apple, iOS, pero hay que aclarar, según algunos expertos en ciberseguridad, es el sistema de telefonía que avisa cuando ha sido intervenido un aparato, pero Android también es vulnerable y el usuario ni siquiera se da cuenta del espionaje, pues este sistema no alerta acerca del mismo, como si lo hace iOS. Este último año, Amnistía Internacional y la organización francesa sin ánimo de lucro Forbidden Stories, han publicado junto a The Washington Post una lista de 50.000 supuestas víctimas de Pegasus.