A continuación, los periodistas, representados por Miguel González, de El País, entregarán una placa a la Grumad en agradecimiento por acoger los actos y acto seguido se celebrará la entrega de premios, cada uno introducido por un vídeo explicativo.
Actualmente es becaria en doctrina en el Tribunal Constitucional.En sus palabras de agradecimiento, Calvache dijo que "estos premios nos animan a los investigadores consolidados y a los que, como yo, estamos empezando ahora a continuar esta labor", y agradeció a la UAM "la formación excelente que he recibido allí", a sus padres y a sus compañeros de trabajo, entre otros.La ceremonia de entrega se celebró en el salón Teniente general Veguillas, a la que asistieron la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, así como miembros del Tribunal Supremo y del Cuerpo Jurídico Militar, entre otras autoridades civiles y militares.El premioEl Premio José Francisco de Querol y Lombardero recibe su nombre, explica el Ministerio, "en homenaje al magistrado del Tribunal Supremo y general consejero togado del Cuerpo Jurídico Militar (retirado) asesinado en atentado terrorista en el año 2000, igual que lo fue el teniente general Veguillas que da nombre al salón de honor del Ministerio donde se ha celebrado el acto de entrega".Es símbolo, aseguró Núñez, del "recuerdo permanente y la cercanía a las víctimas para todos los que estamos encuadrados en las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa".El secretario general de Política de Defensa (Segenpol), almirante Juan Francisco Martínez Núñez (Ministerio de Defensa).El galardón "tiene como objeto acercar a la sociedad española los temas relacionados con la defensa, la paz, la seguridad, la historia militar, el Derecho Militar y otras áreas que conforman la cultura de defensa, así como incentivar el estudio, la docencia, la investigación, la creatividad y la difusión, sobre cuestiones relativas a la seguridad y defensa".El premio está dotado con 5.000 euros además de una figura en bronce de Miguel de Cervantes, y es concedido por la ministra a propuesta de un jurado que preside Segenpol y que está "formado por expertos en la materia".
Trofeo Plus Ultra Los galardonados reciben el ya tradicional Trofeo Plus Ultra, una recreación en metal del mítico hidroavión de la entonces denominada Aeronáutica Militar que realizó por primera vez un vuelo entre España y América en 1926. “El Ejército del Aire quiere que semejante audacia aérea distinga con su nombre a todos aquellos autores capaces de plasmar en sus distintas disciplinas artísticas y de investigación la inspiración que sigue despertando la aeronáutica en sus múltiples facetas”, explica la institución. Presentada sobre una peana de mármol negro, la figura plateada del Plus Ultra se ha convertido en todo un referente aeronáutico.
Y añadió: "El año 2022 ha sido el primero en 15 años en el que el presupuesto recibido ha superado las necesidades mínimas de la Armada, y la previsión para el 2023 parece igualmente halagüeña".La propia ministra de Defensa fue la encargada de entregar el Premio Especial de la Armada al periodista Ángel Expósito, director del programa La Linterna en la Cadena COPE, por su labor de difusión de la imagen de la Armada entre sus oyentes.
Este año, serán galardonadas las siguientes disciplinas: Pintura, Modelismo aeronáutico, Investigación e innovación aeroespacial, Imagen aeronáutica, Artículos Revista de Aeronáutica y Astronáutica, Creación literaria, Promoción de la cultura aeronáutica y Valores en el deporte.El primer paso para participar es inscribirse en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto en el BOE -el 11 de marzo-. La solicitud se puede tramitar a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa, o bien, remitiendo el formulario creado a tal efecto a las oficinas del Ejército del Aire.El siguiente plazo, correspondiente a la presentación de las obras así como la documentación requerida para cada una de las disciplinas, será entre los días 16 y 30 de mayo de 2022 (ambos inclusive) en la Oficina de Comunicación del Ejército del Aire (calle Romero Robledo, 8; puerta B-09, 28008-Madrid), en horario de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, consignándose en el mismo 'Premios Ejército del Aire 2022'.Para facilitar el conocimiento de las actividades del Ejército del Aire e inspirar a los autores se puede solicitar una visita a sus unidades, siempre y cuando ello sea posible y según las normas de seguridad vigentes.Premios Ejército del AireLos galardones buscan contribuir al conocimiento mutuo entre el Ejército del Aire y la sociedad española.