EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

presupuestos

SYMDEX 2023 bate todos los récords con casi el doble de participantes que en 2021

"Vamos a batir récords, tendremos más asistentes que nunca". A un día del inicio de SYMDEX 2023, infodefensaTV ha podido charlar con el CEO de IDS, Ángel Macho, que, como organizador de este sobradamente conocido ciclo de conferencias, nos ha resaltado las diferencias de la presente edición frente a sus predecesoras.Para empezar, el número de asistentes prácticamente se ha duplicado, con más de 180 inscritos. Las charlas, hasta ahora con un eje central muy marcado por los presupuestos, en esta edición se amplían a otras materias "puesto que gracias al incremento del presupuesto hoy en día lo que es el ciclo de vida está incluido ya en los programas", afirma Macho.SYMDEX 2023, ciclo de conferencias y foro del más alto nivel para profesionales en sostenimiento y mantenimiento de Defensa, da comienzo mañana día 22 de marzo. Los coloquios están orientados a conocer novedades tecnológicas del sector, gestión, diseño de infraestructuras, nuevos procedimientos o proyectos europeos.

Centroamérica orienta más fondos para sus Fuerzas Armadas en 2023

En total, el Ministerio de Defensa guatemalteco busca que se le aprueben 410,5 millones de dólares para el presente ejercicio; es decir, alrededor de 8 millones de dólares más que los 402,3 aprobados el año pasado Dentro de ese presupuesto general de Defensa, también se contemplan cerca de 5,5 millones de dólares para la compra de un software de ciberdefensa, entrenamiento (polígonos virtuales y plataforma digital de entrenamiento) y otro tipo de equipamiento diverso.

Perú destinará 1.836 millones de dólares a Defensa en 2022

Carrasco agregó que la mejora de las capacidades militares para la defensa y desarrollo nacional tiene una asignación presupuestal de 5.100 millones de soles, unos 1.272 millones de dólares al tipo de cambio vigente, sin embargo dicha cifra induce a la confusión porque se conoce desde hace muchos años que la mayor parte del presupuesto del sector Defensa se consume en gastos corrientes.InversionesEntre las inversiones que se priorizan para 2022 destacan la entrega de dos motochatas fluviales, la compra de camiones militares tipo cisterna, culminar las obras de ampliación de la Base Aeronaval del Callao, implementar dos patrulleras marítimas y entregar el submarino BAP Chipana a la Marina de Guerra del Perú tras completar los trabajos de overhaul y modernización en instalaciones de SIMA Perú.La atención de emergencias tiene un presupuesto inicial de 351,6 millones de soles, cerca de 88 millones de dólares, y la reducción de la minería ilegal tiene un magro presupuesto de 13,4 millones de soles, unos 3,34 millones de dólares que pretenden financiar operaciones principalmente en las regiones de Madre de Dios y Amazonas.