EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

proyectil

Alemania alcanza un acuerdo de fabricación de proyectiles con India, el mayor cliente mundial de armamento de Rusia e Israel

En total, el 36% de las armas principales adquiridas por India en este periodo provienen de Rusia, seguido de Francia (33%) e Israel (13%).En cuanto a su relación con Israel en esta actividad, India es también el principal receptor de las exportaciones que realiza Tel Aviv, a la que en el último lustro ha adquirido el 34% de todas sus ventas de armas al exterior, por encima de EEUU (en segundo lugar, con el 15%) y Filipinas (tercer puesto con el 8,1%).El quinto mayor gasto en defensa del mundoAl mismo tiempo, Nueva Delhi también adquiere material militar a Ucrania, del que es su segundo mayor importador en este ámbito, con el 15% del total, tras China (67%).India es el quinto país que más gasta en defensa en el mundo, con una cifra que el Sipri estima en 86.100 millones de dólares (casi 75.700 millones de euros) el año pasado, lo que equivale al 3,3% del total del planeta.

Rheinmetall Expal fabrica ya más de 800.000 vainas de proyectiles en Albacete y prevé duplicar la producción

La empresa Rheinmetall Expal Munitions, especializada en la fabricación de munición y sistemas de mortero, prepara una ambiciosa ampliación de su factoría en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete para incrementar la producción. Actualmente, la planta fabrica vainas y proyectiles de calibres medios de 60 mm, 81 mm y 120 mm, una línea que representa entre el 80% y 90% de su producción.

Rheinmentall aumenta la producción de munición en España hasta los 450.000 proyectiles al año

El gigante alemán Rheinmetall acelera para incrementar la producción de munición, sobre todo, de 155 mm, con la demanda disparada desde el inicio de la guerra en Ucrania, hace más de tres años ya. En los ambiciosos planes para aumentar la capacidad de fabricación de proyectiles de artillería juega un papel fundamental la filial de la compañía en España, Rheinmetall Expal Munitions, con seis plantas en (Trubia (Asturias), Páramo de Masa (Burgos), Navalmoral y El Gordo (Cáceres), Albacete y Javalí Viejo (Murcia). El consejero delegado de la compañía, Armin Papperger, ha anunciado en una entrevista en el diario económico alemán Handelsblatt que la división española ha aumentado la producción hasta 450.000 disparos al año, tras las inversiones de los últimos años orientadas a la fabricación masiva de proyectiles. Rheinmetall Expal Munitions recibió a principios de este año un importante pedido de munición de artillería M107 de 155 mm por un valor de 21 millones de euros.

La artillería del Ejército español pone a prueba sus obuses M109 y SIAC con munición Excalibur

Tiene un dispositivo en la base del proyectil que calienta el aire generado en su trayectoria y reduce la resistencia, lo que permite incrementar el alcance en más de diez kilómetros, frente a proyectiles convencionales. Así funciona el proyectil Excalibur El Excalibur está compuesto por un sistema de control que integra, por un parte, el sistema de cálculo de datos de tiro y, por otra, el de transmisión y programación de la espoleta.

La munición sostiene las exportaciones de España a Ucrania: 140.000 proyectiles de 155 mm por 187 millones en un año y medio

La munición representó el 70% del valor total del material de defensa entregado a Ucrania en ese año y medio -283,8 millones de euros-.Entrando en detalle, Madrid autorizó en 2023 ventas a Kiev por 318,6 millones y suministró material por 153,8 millones.

Rheinmetall suministrará munición de carros Leopard al Ejército de Tierra español por 13 millones

El Ejército de Tierra ofrece algunas características de esta munición en los pliegos de la licitación, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com.En primer lugar, será compatible con los dos modelos de Leopard operativos en la Fuerza Terrestre; el Leopardo 2E -equivalente al A6- y el Leopard 2A4.

Rheinmetall Expal arranca el año con un nuevo pedido de munición de 155 mm por 21 millones

Según las cifras ofrecidas por la propia Rheinmetall el año pasado, durante 2023 aumentaron sus ventas en un 12% con respecto a 2022, y su previsión para 2024 era alcanzar un incremento de hasta un 28% llegando a una cuota de ventas de 10.000 millones de euros.

El Ejército de Tierra español comprará 230.000 granadas de mano en los próximos cuatro años

El Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) ha puesto en marcha una licitación valorada en 33 millones de euros que busca incrementar las reservas de este tipo de armamento. Este contrato se enmarca dentro de los planes para aumentar los stocks de munición, granadas de mortero y armamento ligero en general, como por ejemplo los lanzacohetes, a raíz de la invasión rusa de Ucrania. Al igual que sucede con algunos pedidos de munición ya en producción, no hay precedentes recientes de encargos de esta entidad de granadas de mano, lo que evidencia un cambio de tendencia en las adquisiciones y la apuesta por llenar los arsenales.Entrando en el detalle de la licitación, el Ejército de Tierra prevé comprar a través de un acuerdo marco 230.000 granadas de mano de guerra, a un precio por unidad de 99,6 euros; 7.100 granadas de mano de ejercicio -cuerpo reutilizable-, con un precio por unidad de 107 euros, y 36.000 cartuchos de granada de mano de ejercicio, a 45,4 euros la unidad. El contrato recibió el visto bueno del Consejo de Ministros en septiembre.

Israel encuentra en el sur del Líbano munición española en los arsenales de Hezbolá

En este caso, las imágenes han llamado la atención porque muestran cajas de munición con la descripción del lote en español.

​El Ejército invierte 13,5 millones en la compra de 5.000 proyectiles de ejercicio para sus carros Leopardo

El plazo para presentar las solucitudes para participar en la licitación finaliza el 23 de septiembre.

Rheinmetall Expal Munitions suministrará morteros de 81 mm a las Fuerzas Armadas suizas

La compañía alemana no da detalles del número de morteros adquiridos ni del lote de munición. La entrega está prevista para 2025 e incluye además servicios adicionales en el marco del lanzamiento del producto. Las granadas están calificadas para el mortero MX2-KM de las Fuerzas Armadas suizas. Tras las pruebas de calificación, los proyectiles fueron verificados en un campo de pruebas en la costa española, informa Rheinmetall.  Morteros para Lituania Rheinmetall Expal Munitions también ha fabricado recientemente morteros para las Fuerzas Armadas de Lituania.

Rheinmetall Expal suministrará casi medio millón de cargas de munición de 155 mm al Ejército de Tierra español

Existen distintos tipos de cargas según el proyectil a disparar y el alcance previsto.Pedidos en 2024Solo en lo que va de año, la compañía ha suscrito con el Ejército de Tierra cuatro contratos de entidad para dotar a las unidades de artillería de granadas de mortero por 58 millones; munición de 155 mm por más de 200 millones de euros -proyectiles HE y espoletas, principalmente-; munición de 155 mm por 90 millones -en este caso, proyectiles fumígenos, iluminantes y cargas de proyección-; y munición de 105 mm por 46 millones de euros. La compañía además ha anunciado que producirá la munición de los nuevos lanzacohetes Silamdel Ejército de Tierra por 300 millones de euros.

El Ejército de Tierra español mejorará la eficacia de la munición israelí de sus carros Leopard con un programador

El contrato establece que las entregas de los programadores, de los que no se especifica el número, se producirán a lo largo de 2025. El tiempo de transferencia de datos entre el programador y la espoleta será, como máximo, de tres segundos, contados desde que el usuario presiona el cabezal del programador sobre la espoleta.

La española FMG ampliará su cartera de munición de 120 mm para carro y abrirá una línea de nitroglicerina

Por un lado, la empresa apuesta por ampliar la cartera de munición de 120 mm para carro de combate y, por otro, pondrá en marcha una línea de nitroglicerina con el objetivo ganar autonomía y reducir la dependencia en un mercado como el actual con pocos suministradores y una gran demanda de materias primas por el incremento de los pedidos de munición a nivel mundial. En el caso de la munición de 120 mm, FMG ya ha producido disparos de este calibre con licencia de terceros y ahora apuesta por un producto propio.

La alta demanda de munición de 155 mm deriva en el mayor pedido de la historia de Rheinmetall: 8.500 millones de euros

En este contexto, el fabricante alemán Rheinmetall ha recibido el mayor encargo de su historia: 8.500 millones de euros en proyectiles de 155 mm para Fuerzas Armadas de Alemania (Bundeswehr) y que en parte también irán a alimentar los ejércitos de Ucrania, Países Bajos, Estonia y Dinamarca.

​El Ejército encarga a Expal más munición de 155 mm: 28.000 proyectiles y 38.000 cargas por 75 millones

El Ejército de Tierra ha adjudicado a Rheinmetall Expal Munitions un nuevo contrato de munición, el cuarto en lo que va de año, para el suministro de hasta 28.000 proyectiles de 155 mm y 38.000 cargas del mismo calibre para los obuses de las unidades de Artillería de Campaña por un importe de 90,7 millones de euros (impuestos incluidos).

Rheinmetall Expal suministrará al Ejército de Tierra 10.900 proyectiles y 24.000 cargas de obús de 105 mm

El Ejército de Tierra ha formalizado un nuevo contrato con la empresa Rheinmetall Expal Munitions para reforzar sus stocks de munición.

España redobla su ayuda militar a Ucrania: misiles Patriot, ametralladoras, obuses, vehículos y RWS contra drones

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado que en apenas cuatro días llegarán a la base logística que gestiona las entregas de material al Gobierno de Kiev "un conjunto de misiles interceptores antiaéreos Patriot de largo alcance". El ministerio no detalla el número de misiles Patriot que entregará a Ucrania. El Ejército de Tierra, hay que recordar, ya forma en suelo español a militares ucranianos en el uso de este sistema de defensa antiaérea. Esta misma semana, anunció Robles, se han enviado medicinas hospitalarias y de kits individuales de primeros auxilios en combate y una nueva remesa de munición de artillería de grueso calibre, a la que seguirán otros envíos de munición de 155 y 120 mm los próximos meses.  La ayuda española prevista para los próximos dos meses incluye ametralladoras ligeras y pesadas, vehículos logísticos protegidos sobre ruedas, vehículos acorazados de infantería, armamento contra carro y obuses de artillería de campaña. Leopard para final de junioA estos envíos seguirá el suministro de diversos sistemas de vigilancia antiaérea y estaciones de armas remotas para defensa contra drones, sistemas que está preparando la industria española de defensa.

​El Ejército amplía el plazo para presentar ofertas al contrato de munición de 155 mm valorado en 150 millones

El Ejército de Tierra ha decidido ampliar el plazo para presentar ofertas al contrato de suministro de munición de artillería de campaña de calibre 155 mm para sus obuses M109 y SIAC valorado en 150 millones de euros.Las compañías interesadas en participar en la licitación tienen todo el mes de enero, hasta el 31, para presentar sus propuestas al Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), responsable del expediente.

​El Ejército de Tierra comprará munición Excalibur-S con guiado láser para abatir objetivos en movimiento

El Mando de Artillería de Campaña (MACA) del Ejército de Tierra ha efectuado recientemente los primeros disparos con munición Excalibur en los obuses de 155 mm en servicio, el autopropulsado M109 y el remolcado SIAC. Tras estas pruebas, el foco está puesto en un nuevo hito: integrar esta nueva capacidad en la artillería española y emplear la nueva munición para abatir con precisión objetivos en movimiento.Para ello, el Ejército de Tierra tiene previsto adquirir la variante Excalibur-S que incorpora un guiado láser semiactivo terminal que supone una evolución del actual proyectil.