Todo ello es lo que Estados Unidos estima en un valor máximo de 2.190 millones de dólares.Alcance de 1.700 kilómetrosEl precio final de la compra, que aún debe hacerse efectiva, dependerá del pedido concreto que haga el cliente, que podría reducir algo lo inicialmente planteado, y del resultado de la negociación final, que aún debe culminarse, como ocurre en este tipo de operaciones bajo la fórmula de Venta Militar Extranjera, gestionada a través de los gobiernos de los dos países implicados.El pasado 11 de marzo, la Marina Real de Países Bajos ensayó su primer lanzamiento de un misil Tomahawk desde uno de sus buques, en concreto desde la fragata De Ruyter F804, de la clase De Zeven Provinciën, con lo que demostró que sus barcos están preparados para emplear el arma, con la que es posible golpear objetivos a más de un millar de kilómetros de distancia desde el objetivo.
"Esta venta propuesta apoyará la política exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos al ayudar a mejorar la seguridad de un importante aliado no perteneciente a la OTAN que sigue siendo una fuerza importante para la estabilidad política y el progreso económico en el norte de África".La DSCA añade que la operación "mejorará la capacidad de Marruecos para hacer frente a las amenazas actuales y futuras.
Tiene un dispositivo en la base del proyectil que calienta el aire generado en su trayectoria y reduce la resistencia, lo que permite incrementar el alcance en más de diez kilómetros, frente a proyectiles convencionales. Así funciona el proyectil Excalibur El Excalibur está compuesto por un sistema de control que integra, por un parte, el sistema de cálculo de datos de tiro y, por otra, el de transmisión y programación de la espoleta.
En apoyo a la Política Exterior del Estado, los buques de la Escuadra Nacional participan en los esfuerzos internacionales por mantener la paz y estabilidad, en las regiones donde están presentes los intereses de Chile.En vísperas de la XIII Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica, Exponaval 2024, que se desarrollará del 3 al 6 de diciembre en el Terminal de Pasajeros Puerto Valparaíso, Infodefensa.com preparó un reportaje en el que revisa la evolución en las últimas dos décadas, las capacidades actuales y proyectos que permitirán mantener vigente a esta fuerza operativa. De Tridente a PuenteLa Armada de Chile inició a finales del siglo XX el proyecto Tridente, destinado a reemplazar los destructores de la clase County y las fragatas clase Leander que se acercaban al término de su vida útil y constituían el núcleo de la Escuadra Nacional.La institución pretendía incorporar ocho unidades oceánicas capaces de operar con helicópteros pesados y, tras estudiar las propuestas de varios astilleros, seleccionó el modelo Meko 200 de Blohm & Voss (hoy parte de NVL Group).
La cuantía final se ha cifrado en 950 millones, a los que la empresa ha aceptado hacer frente “asumiendo la responsabilidad por la mala conducta que tuvo lugar”, de acuerdo con la información facilitada por la propia RTX. Ahora, añade la fuente, se ha “comprometido a mantener un programa de cumplimiento de categoría mundial, siguiendo las leyes, regulaciones y políticas internas globales, al mismo tiempo que defiende la integridad y sirve a nuestros clientes de manera ética”.
En concreto, la sanción se le ha impuesto por incumplir el Reglamento sobre Tráfico Internacional de Armas al clasificar y controlar mal las exportaciones de artículos de defensa, incluidos los clasificados, según el Departamento de Estado de Estados Unidos, que es la entidad norteamericana equivalente al Ministerio de Asuntos Exteriores de otros países.
“A través de una estrecha cooperación euroatlántica entre los aliados y la industria, las naciones clientes han logrado economías de escala, han reducido su huella logística y están obteniendo soluciones y apoyo capaces a través de un marco legal llave en mano demostrado", ha añadido Cummings.Ocho naciones europeas, además de Ucrania, confían en los Patriot para la defensa contra misiles de crucero, misiles balísticos, drones y aeronaves enemigas.
Louis (LCS-17) y el submarino nuclear de ataque USS Hampton (SSN-767) en el ejercicio naval internacional Unitas que desarrollará la Armada de Chile del 2 al 12 de septiembre entre Coquimbo, Valparaíso y Punta Arenas.Según una infografía publicada por la Armada de Chile en su página web, estas tres unidades se sumarán a otros 16 buques, 19 aeronaves y 4.268 efectivos de 24 países del continente americano que estarán presentes en este ejercicio naval que se efectúa desde 1959 y que es el más antiguo del mundo.El objetivo de Unitas (Unidad en latín) es el fortalecimiento de la cooperación para la seguridad, optimizando el entrenamiento en operaciones con fuerzas aliadas o coaliciones en una variedad de escenarios marítimos simulados y generando vínculos de confianza e incrementando la interoperabilidad entre sus participantes.Cabe señalar que además de estos tres buques, Estados Unidos enviará al ejercicio Unitas Chile 2024 cuatro aviones cazabombarderos Boeing F/A-18 Super Hornet, una aeronave de vigilancia y reconocimiento marítimo Boeing P-8A Poseidon y dos aviones de transporte Lockheed Martin C-130 Hercules.USS Germantown (LSD-42)El USS Germantown (LSD-42) es uno de los ocho buques de desembarco de la clase Whidbey Island de la Armada de Estados Unidos.
un contrato de 49.999.999 dólares para la reparación y la entrega de componentes del radar AN/APG-68V (9) que está en servicio en aviones de combate Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon y en el que menciona a Chile como uno de los once usuarios finales.El documento indica que este servicio se efectuará en el marco del programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS) de la Oficina del Programa del Sistema F-16 y contempla a Chile, que emplea el AN/APG-68V (9) en sus F-16 Block 50, y a otros países como Egipto, Grecia, Indonesia, Irak, Marruecos, Omán, Pakistán, Polonia, Tailandia y Türkiye.De acuerdo al Pentágono, este contrato no vinculante fue una adquisición de fuente única y el trabajo se realizará en las instalaciones de Northrop Grumman Systems Corp.
Próxima generación La empresa, explica en el comunicado en el que ha revelado esta adjudicación, “tiene una sólida trayectoria en la federación de actores europeos y globales para realizar proyectos ambiciosos como el del Next Generation Rotorcraft” (Helicópteros de Próxima Generación).
Habían transformado nuestras empresas de la defensa, que deben ser motores para el desarrollo estratégico militar de nuestro país, en verdaderas cajas políticas”.“Creemos que tienen que producir para la defensa, tienen que aportar a la industria nacional para recuperar nuestras capacidades, todas esas capacidades que fuimos perdiendo a lo largo del tiempo”, agregó.Conferencia bilateral entre Argentina y Estados Unidos.
La empresa estadounidense Raytheon ha adjudicado a Sener un contrato para desarrollar y producir la sección de control electromecánico del misil Patriot GEM-T. La compañía española formará parte del esquema industrial confeccionado en Europa para fabricar hasta 1.000 misiles GEM-T adquiridos recientemente a través de la OTAN por una coalición de países formada por Alemania, Países Bajos, Rumanía y España.Sener trabajará con los expertos en ingeniería de Raytheon para codesarrollar el componente crítico de la sección de control del misil GEM-T, que después producirá en España en sus instalaciones en Tres Cantos, Madrid.
El oficial de enlace de la Armada de Chile en el U.S. Naval Forces Southern Command/U.S. 4th Fleet, junto a representantes de las armadas de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, visitaron el buque de combate litoral USS Billings (LCS 15) de la clase Freedom para fortalecer las relaciones con esa institución del país norteamericano.Oficiales de Perú, Brasil, Colombia, Ecuador y Chile en la cubierta del USS Billings (LCS 15).
El encuentro se enmarca en la adquisición conjunta de hasta un millar de misiles GEM-T para alimentar baterías Patriot suscrito el pasado enero con la firma Comlog, formada por la empresa estadounidense Raytheon y la europea MBDA. La Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (la NSPA), bajo cuyo paraguas se suscribió el acuerdo, explica en un comunicado que esta “consolidación de necesidades permitirá a Comlog ampliar la capacidad de producción de misiles GEM-T en Europa”.
Cuenta con un alcance de 1.600 millas (2.574 km) y un techo de 50.000 pies (15 km).El equipamiento incluye una combinación de aviónica integrada, con una rápida retroalimentación de la conciencia situacional del piloto, y un avanzado armamento que le brinda al piloto una ventaja en el campo de batalla del tipo first-look, first-kill.Antes de aterrizar las aeronaves hicieron un reconocimiento de la pista.
El fabricante destaca que el Patriot es en la actualidad “la columna vertebral de la defensa aérea de 19 países, incluidos Alemania, Estados Unidos y Ucrania”, además de la citada España, que en octubre reveló sus planes para modernizar sus baterías y misiles con una inversión de 1.400 millones de euros.
La Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) anunció la participación del F-22 Demo Team de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) en la vigésimo tercera edición de este salón aeronáutico y aeroespacial que se desarrollará del 9 al 14 de abril en el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile.El equipo de la USAF opera el principal avión de combate de 5ª generación del país norteamericano.
El destructor fue desplegado a finales del 2023 al Mar Rojo para defender a Israel del ataque de misiles y drones disparados desde Yemen, derribando en noviembre varios UAV.Los oficiales de enlace recorrieron las diferentes dependencias del buque estadounidense en compañía del oficial de división del USS Thomas Hudner (DDG-116), teniente Jacob Kinnear, quien les explicó en la visita las características y capacidades del buque de la clase Arleigh Burke Flight IIA.Above all othersEl USS Thomas Hudner (DDG-116) es el destructor número 66 de la clase Arleigh Burke de la Armada de Estados Unidos.
El acuerdo, firmado por ambos países el 2 de febrero de ese año, recibe el nombre de Peace Puma y convirtió a Chile en el usuario 22 del F-16 Fighting Falcon.Características de los F-16 Block 50 La FACh cuenta en la actualidad con seis F-16C (monoplazas) y cuatro F-16D (biplazas) Block 50. Las primeras aeronaves incorporadas, dos F-16D, arribaron al país a fines de enero de 2006, mientras que en junio de ese año llegaron los últimos F-16 biplazas y los primeros dos F-16 monoplazas, cerrándose el proceso en marzo de 2007 con la recepción de cuatro F-16C. Los F-16C/D Block 50 tienen un radar Northrop Grumman APG-68(V) 9 que opera en las bandas de frecuencia I y J. Posee un alcance de búsqueda de más de 300 km y es capaz de traquear 10 blancos e iluminar blancos para misiles de guía semiactiva.
Efectivos del Batallón de Infantería Mecanizado del Regimiento de Infantería N°1 Buin del Ejército de Chile se trasladaron a Valparaíso para realizar una visita a la fragata multitpropósito clase M FF-18 Almirante Riveros en donde conocieron las capacidades y misiones que desarrolla esta unidad de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile.Según las redes sociales de la II División Motorizada, el personal del Batallón de Infantería Mecanizado inició su recorrido en el Museo Marítimo Nacional, ubicado en el cerro Artillería de la ciudad puerto, en donde pudieron interiorizarse de la historia y el patrimonio cultural marítimo de Chile.Posteriormente, los efectivos se trasladaron al molo de abrigo de Valparaíso para conocer y recorrer la fragata FF-18 Almirante Riveros, una de las dos unidades de la clase M que opera la Escuadra Nacional y que fueron adquiridas de segunda mano a Países Bajos en el año 2004 en el marco del proyecto Puente II.En su visita al buque, el personal del Batallón de Infantería Mecanizado del Regimiento de Infantería N°1 Buin del Ejército de Chile interactuó con los oficiales y gente de mar de la dotación de la fragata que recientemente completó, junto al resto de las unidades de la Escuadra Nacional, su primera navegación de entrenamiento del 2024.Fragata Almirante RiverosLa FF-18 Almirante Riveros es una de las ocho fragatas multipropósito de la clase M o Karel Doorman construidas en Royal Schelde (hoy Damen Naval) por encargo de Real Armada de Países Bajos y comisionadas entre 1991 y 1996.