EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Royal Navy

Babcock presentará en la feria chilena Exponaval la fragata Arrowhead 140

Babcock International presentará la fragata Arrowhead 140 en la XII Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Lationoamérica, Exponaval 2022, que se efectuará en el Terminal de Pasajeros Puerto Valparaíso entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre del 2022.Exponaval es un punto de encuentro que reúne en Chile desde 1998 a las Armadas latinoamericanas y expositores de la industria mundial de defensa y marítima.

​Los retos de proteger nuestras fragatas

¿Durante la construcción naval y durante la vida?De este análisis ha resultado un concepto maduro que responde a los retos e incluye soluciones muy detalladas para:-Hacer el trabajo de diseño de acuerdo con un modelo CAD que incluye las tolerancias esperadas y las medidas acordadas por adelantado de los módulos, lo que da como resultado una menor dependencia de las dimensiones finales reales de cada recipiente.-Obtener una máxima uniformidad de los módulos de protección: las tolerancias de soldadura se mitigan y compensan con superposiciones balísticas.-Definir e implementar una fijación adaptable a los mamparos del barco y compartimentos internos; los soportes de fijación están completamente probados para cargas de impacto de torpedos.-Definir la modularidad de los diferentes niveles de protección, dependiendo de los niveles de amenaza al compartimento determinado, por debajo y por encima del nivel del mar.-Diseñar una cobertura de puerta a mamparo en un diseño multicapa.-Reducción del peso debido al concepto de superposición balística optimizada.Esta es la solución que se ha implementado en la fragata Tipo 26 de la Royal Navy, y que se ha extendido a otros modelos como el DDG 1000 de la US Navy y las fragatas Hunter australianas.

Navantia crea una filial en Reino Unido en busca de contratos de construcción naval y eólica

La compañía pública española abrirá una filial en Reino Unido tras identificar opciones y oportunidades de negocio en el país tanto en construcción naval como en el sector de la eólica marina. El Consejo de Ministros ha autorizado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que controla el 100% de la empresa, a constituir en Reino Unido, una sociedad filial de responsabilidad limitada, con la denominación de Navantia UK. El objetivo, como explica el propio Gobierno, es reforzar su posición en el mercado británico. "El objeto social de esta filial, que será 100% propiedad de Navantia, incluirá las actividades que tiene intención de desarrollar la sociedad: suministrador de bienes y servicios relacionados con buques navales y desarrollador y constructor de estructuras de eólica marina", detalla el Ejecutivo en la referencia posterior a la reunión del consejo. La sede en Reino Unido también estará centrada en otras actividades como servicios de ingeniería logística durante el ciclo de vida de los equipos suministrados, así como servicios de mantenimiento, pruebas y puesta a punto de los sistemas y equipos.Contrato de buques logísticosLa compañía destaca en una nota que cuenta en el mercado británico tiene "acuerdos de colaboración para programas de Defensa y está explorando oportunidades para participar en la fabricación de cimentaciones y subestaciones para energía eólica marina".En Defensa, Navantia forma parte del consorcio Team Resolute, precalificado para la fase de compra competitiva del concurso del programa Fleet Solid Support Ships, que contempla el diseño y construcción de tres nuevos buques de aprovisionamiento para la Royal Navy por unos 1.800 millones de euros. En este consorcio también están las empresas locales Harland & Wolff y BMT.Eólica marinaLa empresa subraya que Navantia UK impulsará la presencia de la empresa pública española de cara a potenciales operaciones de energía eólica marina que exigirán presencia en el país y aportación de contenido local.En el primer trimestre de 2022, el Reino Unido es el segundo país en energía eólica marina tanto en GW instalados como en construcción, sólo por detrás de China y es, por lo tanto, resalta la empresa española, un mercado estratégico para Navantia Seanergies, la marca comercial que ha lanzado Navantia para impulsar su actividad en energías verdes. Navantia Seanergies aspira a convertirse en suministrador global de elementos para parques eólicos marinos capitalizando su experiencia, su conocimiento del mercado y su ecosistema industrial.Desde sus inicios en la eólica marina en 2014, la firma española ha participado en Reino Unido en la construcción de los parques eólicos East Anglia One, Hywind Scotland, Moray East y Kincardine, a través de la fabricación tanto cimentaciones fijas como flotantes y subestaciones para clientes como EDPR, Scottish Power o Cobra.

El buque polar británico HMS Protector recala en el puerto chileno de Valparaíso

El buque polar HMS Protector (A173) de la Royal Navy recaló el domingo 3 de abril en el puerto chileno de Valparaíso para efectuar una escala operativa en el marco de su viaje de regreso al Reino Unido tras concluir su último despliegue a la Antártica.El HMS Protector es el único rompehielos de la Royal Navy y en los meses de verano del hemisferio sur apoya a los científicos del Reino Unido y de otros países en la realización de estudios que permitan comprender el continente blanco, su entorno único, vida silvestre e impacto en el resto del planeta.La unidad, que fue sometida a un refit en Middelesbrough en 2020, zarpó de Plymouth el 10 de agosto del 2021 efectuando en su primera etapa una visita a las islas de Ascensión y Santa Elena para cartografiar sus aguas las que fueron trazadas por última vez hace 200 años.El rompehielos se trasladó posteriormente a la Península Antártica como parte de una misión de cinco años en esta zona del mundo para comenzar tres períodos de trabajo recorriendo estaciones de investigación internacionales y del Reino Unido repartidas por el continente blanco y examinando exhaustivamente el lecho marino.El buque desarrolló como parte de esta campaña la entrega de carga y provisiones a distintas instalaciones del British Antarctic Survey (BAS) entre las islas Georgia del Sur hasta la estación de investigación en Rothera.