EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Rusia

Ucrania, día 23 de febrero. Parte de guerra

 Debido al temor de nuevos ataques, se ponen en marcha “medidas de seguridad adicionales” en la provincia de Jersón, al sur. Ucrania admite que las tropas rusas consiguieron romper el frente en la localidad de Kreminna. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, visita Ucrania para reunirse con Volodímir Zelenski la víspera del aniversario de la invasión.

Ucrania, día 22 de febrero. Parte de guerra

En la línea del frente, las fuerzas ucranianas mantienen sus posiciones al este del país, asegura Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.

Empresas de defensa rusas y ucranianas coinciden en la feria IDEX de Emiratos

Municiones merodeadoras Naudi, que se exhibe en el stand en el stand 08-B17 de IDEX, es una organización fundada en 2020 en Kiev que reúne a los principales fabricantes ucranianos de equipos, armamento y municiones militares y de doble uso.

Ucrania, día 21 de febrero. Parte de guerra

Durante la visita, Biden anuncia un nuevo paquete de ayuda militar de 500 millones de dólares, lo que equivale a unos 470 millones de euros.En el campo de batalla, Rusia gasta cada día en Ucrania la munición que la Unión Europea produce en un mes. El grupo Wagner afirma, supuestamente, que altos cargos de la Administración rusa le niegan munición a sus mercenarios para combatir en el frente. En otro orden de cosas, Médicos del Mundo asegura que en territorio ucraniano se concentra casi el 70% de los ataques a infraestructuras médicas a nivel global.

Rusia dispara en Ucrania al día la munición que produce la UE en un mes

Borrell, que como alto representante de la UE también es el director de la Agencia Europea de Defensa y vicepresidente de la Comisión Europea, se ha expresado así en relación con la propuesta que ha realizado Estonia, y que apoyan entre otros España, para que la Unión Europea compre de forma conjunta, y por un valor de hasta 4.000 millones de euros, munición de calibre 155 mm para Ucrania.

Ucrania, día 20 de febrero. Parte de guerra

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirma que en la ciudad de Vuhledar las tropas rusas están sufriendo bajas “extraordinariamente significativas”.En cuanto a material, los obuses de 155 mm de la OTAN que utilizan las fuerzas ucranianas tienen gran relevancia en el conflicto.

Ucrania, día 17 de febrero. Parte de guerra

Además, continúa explicando Londres, las bajas rusas aumentaron significativamente desde que Vladimir Putin ordenó en septiembre la movilización parcial.En Bajmut, al menos cinco civiles han muerto debido a los ataques rusos, informan autoridades ucranianas.

Ucrania, día 16 de febrero. Parte de guerra

Ucrania denuncia una oleada de bombardeos rusos en varias regiones del país.Los ataques se producen unas horas después de la cumbre de la OTAN en la que los aliados prometieron el envío de 48 carros Leopard 2 a Ucrania. Al menos una persona ha muerto en un ataque contra Dnipropetrovsk. En Lviv, al oeste de Ucrania, varias viviendas fueron destruidas. Las fuerzas ucranianas derribaron seis globos rusos que sobrevolaban la capital, explican autoridades de Ucrania.

Ucrania, día 15 de febrero. Parte de guerra

Las fuerzas ucranianas, por su parte, informan de bombardeos rusos cada vez más intensos en la línea del frente. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asegura que las tropas de Ucrania luchan literalmente “por cada metro de tierra”. En otro orden de cosas, Rusia despliega buques con armas nucleares en el mar Báltico, según la inteligencia noruega.

Ucrania, día 14 de febrero. Parte de guerra

Su conquista le permitiría al Kremlin avanzar hacia las localidades de Kramatorsk y Sloviansk. Londres confirma que los mercenarios de Wagner han logrado conquistar Krásnaya Gorá.

Ucrania, día 13 de febrero. Parte de guerra

Por otro lado, un bombardeo ruso en Nikopol, al sudeste del país, deja al menos un muerto, explican autoridades ucranianas. Rusia está sufriendo el mayor número de bajas desde el comienzo de la guerra, afirma la inteligencia británica.

Guerra en Ucrania: desinformación y propaganda

Si el mando militar ruso parece resignado a combatir renunciando a las ventajas que se derivan de aplicar a su campaña los principios de iniciativa, sorpresa o mantenimiento del objetivo es porque, en línea con el pensamiento estratégico publicado hace casi una década por su Jefe de Estado Mayor, el general Gerasimov, ha sacrificado la eficacia de las operaciones en Ucrania en beneficio de una campaña en el dominio cognitivo que considera más decisiva para sus fines.Es en cierto modo paradójico que, en el campo de batalla de las ideas, el liderazgo ruso sí esté aplicando los principios desechados en los ámbitos operacional y táctico.

Ucrania, día 10 de febrero. Parte de guerra

El gobernador de la provincia de Lugansk, Serhiy Gaidai,  informa de una “ofensiva máxima” de las tropas rusas. Los ataques aumentaron en Zaporiyia y en Dnipropetrovsk, al sur del país, según autoridades ucranianas. En cuanto al envío de material, Lituania anuncia el suministro de hasta 36 sistemas antiaéreos a Ucrania.

Ucrania, día 9 de febrero. Parte de guerra

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, sale del país por segunda vez desde el inicio de la guerra y realiza una gira por Europa.

Ucrania, día 8 de febrero. Parte de guerra

Autoridades militares ucranianas afirman que Rusia perdió en las últimas horas miles de soldados y mercenarios. Las bajas se deben, según Kiev, a los ataques temerarios perpetrados por las fuerzas rusas en el frente del Donbás. Por otro lado, Ucrania y Rusia continúan luchando por el control de la desembocadura del río Dniéper, informa la inteligencia británica.

Ucrania, día 7 de febrero. Parte de guerra

Por otro lado, autoridades ucranianas afirman que Rusia prepara una triple ofensiva, desde Lugansk y Donetsk en el este, y Zaporiyia en el sur.Casi un 40% de la población ucraniana depende de la ayuda humanitaria, explica la ONU. En otro orden de cosas, Kiev detiene a un oficial ucraniano que pasaba información sobre los planes de combate a los rusos.En cuanto a la seguridad en torno a la central nuclear de Zaporiyia, el director de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) viajará a Moscú para hablar sobre la creación de una zona de seguridad alrededor de la planta. 

Defensa invertirá 35 millones en un centro para adiestrar a sus militares en operaciones en el ciberespacio

El Ministerio de Defensa quiere potenciar las capacidades de las Fuerzas Armadas en el ciberespacio con la creación del Centro de Desarrollo, Adiestramiento y Pruebas (CDAP) para formar en operaciones militares en el ámbito de la ciberdefensa al personal de los Ejércitos y la Armada responsable de la protección de las redes. El proyecto, con un presupuesto de 35 millones de euros, incluye la creación y la puesta en marcha de este centro, de acuerdo con la licitación puesta en marcha por el departamento que dirige Margarita Robles, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com.

Ucrania, día 6 de febrero. Parte de guerra

En el frente, las fuerzas ucranianas resisten en la ciudad de Bajmut. En relación al Gobierno de Kiev, Kyrylo Budanov, de 37 años y anterior jefe de los servicios de inteligencia militar, será el nuevo ministro de Defensa de Ucrania. Recientemente un incendio en Odesa dejó a parte de la ciudad sin electricidad.

Así es el Terminator, el BMPT que usan los rusos en Ucrania

Se trata de un vehículo blindado de cadenas que se utiliza como apoyo a carros de combate o a la infantería. En el vídeo les contamos, en líneas generales, cómo funciona el vehículo, sus características técnicas y el armamento que porta.

Los vehículos TOA españoles para Ucrania partirán el próximo lunes del puerto de Bilbao

El anuncio activó las gestiones administrativas para la entrega de los TOA y los trabajos de puesta a punto con apoyo de la industria.España está inmersa también en los preparativos para el envío de un primer lote de Leopard 2A4 a las fuerzas ucranianas.