EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

siac

La artillería del Ejército español pone a prueba sus obuses M109 y SIAC con munición Excalibur

Tiene un dispositivo en la base del proyectil que calienta el aire generado en su trayectoria y reduce la resistencia, lo que permite incrementar el alcance en más de diez kilómetros, frente a proyectiles convencionales. Así funciona el proyectil Excalibur El Excalibur está compuesto por un sistema de control que integra, por un parte, el sistema de cálculo de datos de tiro y, por otra, el de transmisión y programación de la espoleta.

Europavia presenta al Ejército de Tierra las capacidades de apoyo al ciclo de vida en su nuevo centro en Madrid

La empresa española Europavia ha presentado al Ejército de Tierra y al Ministerio de Defensa las capacidades de apoyo al ciclo de vida de los sistemas de armas de sus nuevas instalaciones en Boadilla del Monte (Madrid).La compañía recibió en este centro a principios de diciembre a una delegación del Ejército de Tierra, encabezada por el general de división Jose Ramón Pérez Pérez, director de Adquisiciones (DIAD) del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), acompañado por el general de brigada Alfonso Alba Alonso, subdirector de Suministros y Servicios de la DIAD.El CEO de Europavia, Rafael García Tudela, expuso la estrategia y capacidades de la compañía, con especial atención al apoyo en los programas de mantenimiento evolutivo para la artillería de campaña del Ejército de Tierra (ATP M109 y SIAC), así como en el apoyo al ciclo de vida de la flota de helicópteros del Ejército, y la integración de sistemas de navegación en distintas plataformas de combate.Europavia destaca que las nuevas instalaciones permiten además "incrementar las capacidades logísticas de abastecimiento, así como ampliar la capacidad de ingeniería de diseño y producción ligada a las actividades de mantenimiento proporcionando valor añadido más allá de las tareas de reparación tradicionales".Reunión con el Ministerio de DefensaTambién a principios de diciembre, la empresa presentó sus capacidades al nuevo subdirector general de Estrategia Industrial de la Defensa, general de brigada Vicente Torres, y al jefe del Área de Gestión Industrial, Víctor Riobó, que visitaron también nuestras instalaciones de Boadilla.En este caso, la compañía mostró al subdirector general las capacidades de la empresa como "elemento para garantizar el apoyo en servicio de sistemas aéreos de ala fija y helicópteros, al igual que para asegurar el apoyo al ciclo de vida y la ingeniería de soporte necesarios para operar sistemas de diferentes OEM".60 años en España Europavia, que en 2025 cumplirá 60 años de actividad en España, proporciona productos y servicios de alto valor añadido en los sectores aeroespacial, defensa y seguridad.

​Santa Bárbara Sistemas desarrolla un nuevo sistema de frenado para el obús 155/52

La empresa ha presentado “una solución integrada en el sistema de frenado de tambor accionado por oleo-neumático del obús 155/52 SIAC”.Dicha solución, explican, “consiste en una perfección de la distribución de los esfuerzos de frenado y una mayor capacidad de absorción de energía del vehículo en el modo remolcado, pero manteniendo elementos clave como la llanta y el buje”.Para SBS, “este avance técnico se traduce en una mayor resistencia a altas velocidades y una optimización notable en la durabilidad de los componentes esenciales del sistema de frenado”.Obús 155/52 con el nuevo sistema de frenado.

​El Ejército de Tierra comprará munición Excalibur-S con guiado láser para abatir objetivos en movimiento

El Mando de Artillería de Campaña (MACA) del Ejército de Tierra ha efectuado recientemente los primeros disparos con munición Excalibur en los obuses de 155 mm en servicio, el autopropulsado M109 y el remolcado SIAC. Tras estas pruebas, el foco está puesto en un nuevo hito: integrar esta nueva capacidad en la artillería española y emplear la nueva munición para abatir con precisión objetivos en movimiento.Para ello, el Ejército de Tierra tiene previsto adquirir la variante Excalibur-S que incorpora un guiado láser semiactivo terminal que supone una evolución del actual proyectil.

Tierra afina la puntería de sus obuses con un nuevo sistema de navegación inercial de Safran

A través de este contrato, el Ejército de Tierra unificará la tecnología de apuntamiento de sus obuses de 155mm con la de los morteros embarcados Eimos de 81mm de Expal en servicio ya en la Infantería de Marina. El contrato entre el Ejército de Tierra y la empresa SBS contempla una “revisión en profundidad de toda la flota de obuses de 155 mm en servicio, en dos versiones, SIAC (artillería de campaña) y V07 (artillería de costa), así como el mantenimiento y la actualización de obsolescencias". El Ejército especifica en los pliegos que abarca el mantenimiento preventivo decenal y las tareas correctivas detectadas en el mismo mantenimiento.  

El obús de 155 mm, un arma fabricada en España que Ucrania ha sacado del olvido

El Ejército de Tierra español acaba de cerrar un contrato para la puesta a punto de su flota de obuses remolcados 155/52 con Santa Bárbara Sistemas, el fabricante de este sistema que está en servicio en unidades de artillería de campaña y de costa de la Fuerza Terrestre.Este tipo de piezas habían sido relegadas a un segundo plano en los últimos años, al igual que gran parte de los medios de artillería de campaña, sin embargo, la invasión rusa de Ucrania ha demostrado que lejos de estar obsoletos, los fuegos indirectos, que engloban a los obuses remolcados y también a la artillería autopropulsado o los lanzacohetes, continúan siendo fundamentales en los conflictos actuales.

​La futura artillería del Ejército: SIAC modernizados, sustitución del M109, lanzacohetes y obuses sobre ruedas

El año pasado, Vox presentó una proposición, que no salió adelante, con cuatro puntos: el reemplazo de los M109 por un sistema de cadenas o ruedas, la compra de lanzacohetes (ya en marcha), el refuerzo de los stocks de munición y la adquisición de radares de trayectoria y medios aéreos no tripulados (RPAS) específicos para mejorar su capacidad de localización de blancos de contrabatería. Modernización del SIAC Los obuses 155/52 y el M109 componen en la actualidad la columna vertebral de la artillería de campaña del Ejército de Tierra, sin olvidar los Ligh Gun de un calibre menor. El primer sistema, producido por Santa Bárbara Sistemas, fue adquirido a principios de este siglo por el Ejército de Tierra para renovar y modernizar su capacidad artillera.

​Defensa invertirá 30 millones en la actualización de los obuses remolcados de 155 mm del Ejército

El Ministerio de Defensa ha recibido el visto bueno del Gobierno para poner en marcha un contrato valorado en 30 millones de euros que tiene como objetivo actualizar los obuses remolcados de las unidades de artillería del Ejército de Tierra. El Consejo de Ministros ha autorizado en concreto la celebración del acuerdo marco para la contratación del mantenimiento preventivo, correctivo y evolutivo y la realización de las grandes revisiones de los obuses modelo 155/52 del Ejército de Tierra.

Tierra introduce mejoras en sus obuses M109 y SIAC

Tierra ha renovado también en los dos últimos años los tubos de sus veteranos M109 y además tiene pendiente un estudio para el disparo desde este obús de munición Excalibur, que llegará a partir del próximo año.El contrato reserva además 150.000 euros para el diseño de un nuevo sistema de frenado para el obús 155/52 SIAC y su integración en una de las piezas de este modelo en servicio que actuará como prototipo.

El Ejército comprará repuestos para su obús 155/52 por 1,8 millones

El Ejército de Tierra ha abierto una licitación para la compra de repuestos específicos de los obuses 155/52 modelo SIAC y V07, en servicio en las unidades de artillería de campaña y de costa.