EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Spey SM1C

La FF-06 Almirante Condell conmemora 17 años al servicio de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile

Este buque, junto a la FF-05 Almirante Cochrane (exHMS Norfolk) y FF-07 Almirante Lynch (exHMS Grafton), arribaron a la Armada de Chile como parte del proyecto Puente III.En esta nuevo aniversario, el comandante de la FF-06 Almirante Condell, capitán de fragata Ramón González, destacó a través de un video publicado por la Armada de Chile el compromiso y la entrega de quienes han sido parte de la historia de esta unidad."Quiero agradecer a todo el personal que durante estos 17 años ha sido parte de la dotación de esta fragata y decirles que mantiene intactos los valores y el espíritu de quienes nos precedieron.

La fragata Almirante Lynch conmemora 18 años al servicio de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile

La unidad, junto a la FF-05 Almirante Cochrane (exHMS Norfolk) y la FF-06 Almirante Condell (exHMS Marlborough) fue adquirida por Chile en el 2005.Estos tres buques, recibidos en el marco del proyecto Puente III, tienen como roles principales el combate de superficie y antisubmarino con el helicóptero Airbus AS332F1 Cougar, el combate de superficie con misiles Boeing Harpoon Block II, la rebusca y ataque antisubmarino y el fuego de apoyo naval con el cañón BAE Systems MK-8 de 4,5".La Lynch en estos 18 años de servicio ha sido un pilar fundamental en la Defensa Nacional de Chile, participando en ejercicios multinacionales y conjuntos como Rimpac 2012, 2018 y 2022, así como también en tareas de apoyo a la comunidad ante desastres naturales y emergencias, siendo un buque moderno, de vanguardia y con sistemas altamente tecnológicos.Proyecto PidaaEl buque tiene una eslora de 133 m, una manga de 16.1 m y un calado de 7,2 m.

La fragata Condell de la Armada de Chile zarpa de San Diego para unirse a Rimpac 2024 en Hawaii

La fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile zarpó el jueves 20 de junio desde la base naval estadounidense de San Diego, California, para unirse al Componente Marítimo del ejercicio internacional Rim of The Pacific, Rimpac 2024, que se desarrollará del 26 de junio al 2 de agosto en el área de Hawaii.La unidad de la Escuadra Nacional, como publicó Infodefensa.com, arribó el viernes 14 de junio a esa instalación naval de Estados Unidos para efectuar una recalada operativa y participar en reuniones de coordinación con los buques de diferentes países que integran el Group Sail para el planeamiento de la ejecución de los ejercicios en el mar durante su tránsito a Pearl Harbor, Hawaii.El buque, al mando del capitán de navío Carlos Ruiz, inició su travesía la tarde del 27 de mayo desde el puerto chileno de Valparaíso e interoperará en Rimpac 2024 con 40 buques y tres submarinos, más de 150 aeronaves y 25.000 hombres y mujeres representantes de 29 países del mundoA bordo de la fragata FF-06 Almirante Condell va embarcado un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar (SH-32) del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 de la Aviación Naval que será empleado en misiones de lucha antisubmarina durante el desarrollo de la XXIX edición del ejercicio internacional.

La fragata Almirante Condell de la Armada de Chile zarpa de Valparaíso para participar en Rimpac 2024

La fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile zarpó la tarde del 27 de mayo del molo de abrigo de Valparaíso con un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar del Escuadrón HA-1 de la Aviación Naval para iniciar su despliegue al ejercicio naval Rim of the Pacific (Rimpac) 2024 que se desarrollará entre el 26 de junio al 2 de agosto en Hawaii.La unidad de la Escuadra Nacional, como publicó en exclusiva Infodefensa.com, es la primera vez que participa en este ejercicio internacional que es el más grande del mundo y que está diseñado para fomentar y mantener las relaciones de cooperación entre las marinas del Indo-Pacífico para garantizar la seguridad de las rutas marítimas en esta vasta región del planeta.Esta actividad es realizada desde 1971 por la Armada de Estados Unidos en el área de Hawaii y pone a prueba las capacidades de las marinas del Indo-Pacífico para operar de manera combinada, mejorar sus capacidades de combate e incrementar la interoperabilidad para poder enfrentar diversas amenazas a la estabilidad regional.Chile fue el primer país de América Latina en integrarse a Rimpac.

Fragata FF-07 Almirante Lynch, 17 años navegando al servicio de la Armada de Chile

El buque, junto a otras dos unidades Type 23, fue adquirido en 2005 al Reino Unido e izó el pabellón nacional el 27 de marzo de 2007 en el puerto de Plymouth.Según la institución, la ceremonia de aniversario, desarrollada en el molo de abrigo de Valparaíso, contó con la participación del comandante en jefe de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile, contraalmirante Mauricio Arenas, junto a comandantes de otras unidades y la tripulación del buque.En la actividad, se realizó un breve recorrido histórico dando cuenta de sus orígenes que se remontan a su construcción, en 1997 en los astilleros Yarrow Shipbuilders en la ciudad escocesa de Glasgow y su posterior venta años después a la Armada de Chile por la Royal Navy.Durante la ceremonia, se destacó el rol de la FF-07 Almirante Lynch como un pilar fundamental en la Defensa Nacional de Chile, participando en ejercicios multinacionales y conjuntos, así como también en tareas de apoyo a la comunidad ante desastres naturales y emergencias, siendo un buque moderno, de vanguardia y con sistemas altamente tecnológicos.En este ámbito, se resaltó su presencia en los ejercicios navales multinacionales más importantes del mundo como Rimpac en donde representó a la institución en las ediciones 2012, 2018 y 2022, y Unitas que este año se desarrollará en Chile, oportunidad que permitirá a su dotación demostrar su alto grado de entrenamiento y compromiso de servicio a Chile.FF-07 Almirante LynchLa FF-07 Almirante Lynch fue construida en Yarrow Shipbuilders de Escocia entre los años 1993 y 1997 por encargo del Reino Unido.

La fragata FF-06 Almirante Condell representará a la Armada de Chile en Rimpac 2024

La fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell será la unidad de la Escuadra Nacional que representará a la Armada de Chile en el ejercicio naval internacional Rim of the Pacific (Rimpac) 2024.Rimpac es el mayor ejercicio naval del mundo y está diseñado para fomentar y mantener las relaciones de cooperación entre las marinas del Indo-Pacífico para garantizar la seguridad de las rutas marítimas en esta vasta región del planeta.Rimpac es realizado desde 1971 por la Armada de los Estados Unidos en el área de Hawaii y tiene como propósito poner a prueba las capacidades de las marinas del Indo-Pacífico para operar de manera combinada, mejorar sus capacidades de combate e incrementar la interoperabilidad para poder enfrentar diversas amenazas a la estabilidad regional.La tripulación de la FF-06 Almirante Condell rinde honores a la boya Esmeralda en Iquique.

La fragata Lynch de la Armada de Chile realiza un ejercicio Passex con el Bougainville en la Polinesia Francesa

La fragata antisubmarina Type 23 FF-07 Almirante Lynch de la Armada de Chile efectuó un ejercicio Passex con el buque de apoyo y asistencia en el extranjero Bsaom Bougainville (A622) de la Marina Nacional de Francia al norte del archipiélago de las islas de la Sociedad, en la Polinesia Francesa.El buque y su helicóptero embarcado Airbus AS332F1 Cougar de la Aviación Naval ejecutaron esta actividad el 12 de agosto en el marco de su viaje de retorno a Valparaíso tras concluir su participación en el ejercicio internacional Rim of the Pacific, Rimpac 2022, que se desarrolló en el área de Hawaii del 29 de junio al 4 de agosto.De acuerdo a las redes sociales de las Fuerzas Armadas en Asia-Pacífico y Polinesia de Francia (FAPF), las unidades desarrollaron un entrenamiento bilateral que permitió trabajar la interoperabilidad y demostrar la excelente cooperación entre la Armada de Chile y la Marina Nacional de Francia.En el ejercicio, se realizó un intercambio de tripulaciones y maniobras conjuntas de aviación que permitieron la operación del helicóptero Cougar en el buque francés.

La fragata Lynch de la Armada de Chile zarpa de Valparaíso para participar en Rimpac 2022

La fragata antisubmarina Type 23 FF-07 Almirante Lynch de la Armada de Chile zarpó el domingo 29 de mayo del puerto de Valparaíso para unirse al ejercicio internacional Rim of The Pacific, Rimpac, que se desarrollará frente a las costas de Hawaii entre finales de julio y comienzos de agosto.Rimpac, el mayor ejercicio naval del mundo, es realizado desde 1971 por la Armada de Estados Unidos y su propósito es poner a prueba las capacidades de las marinas del Indo-Pacífico para operar de manera combinada, mejorar sus capacidades de combate e incrementar la interoperabilidad para poder enfrentar diversas amenazas a la estabilidad regional.El buque, al mando del capitán de navío Felipe Howard, inició un despliegue que se extenderá por más de tres meses e interoperará con 40 buques y submarinos, más de 200 aeronaves y 25.000 hombres y mujeres representantes de 28 países del mundo. La Armada de Chile despliega a bordo de la fragata antisubmarina FF-07 Almirante Lynch un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar perteneciente al Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 de la Aviación Naval.Embajadores de ChileLa tripulación fue despedida en el molo de abrigo de la ciudad de Valparaíso por el comandante de Operaciones Navales (Comoper), vicealmirante Alberto Soto, quien deseó éxito a la tripulación que representará a la institución y al país en este importante despliegue internacional."Ustedes han trabajado incesantemente desde que saben que van a esta embajada de representar al país en algo tan importante y por ese esfuerzo yo los felicito y estoy muy orgulloso de lo que han hecho hasta aquí", manifestó la autoridad naval.El vicealmirante destacó la participación de la institución en Rimpac explicando que "en el año 2018 alcanzamos un peak de participación en el cual la Armada estuvo a cargo de ser el comandante de la Componente Marítima.