EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

T-35 Pillán

Los dos primeros T-35B(E) modernizados de la FAP cruzarán Los Andes

Foto: EnaerEstas dos primeras unidades (FAP0108 y FAP0109) fueron entregadas en una ceremonia oficial realizada en dependencias de la compañía chilena, y que contó con la presencia del agregado comercial de la embajada del Paraguay, Alberto Giménez; el agregado de Defensa, coronel Sergio Cabral; el agregado aéreo, coronel Christian Villasanti; tripulación de prueba, representación técnica de la FAP y personal de Enaer. Ceremonia de entrega de los dos Enaer T-35B(E) Pillan de la FAP. Foto: EnaerCon esta entrega, se dio término al cumplimiento de la primera etapa del proyecto que contempla el total la modernización de seis aviones del Grupo Aéreo de Instrucción de la FAP.Personal de Enaer trabajan en el T-35B(E) Pillan de la FAP. Foto: Enaer.Como dio a conocer Infodefensa.com, los dos Enaer T-35B(E) Pillan finalizaron exitosamente las pruebas de vuelo funcionales bajo el mando de pilotos de la FAP, quienes constataron el servicio de mantenimiento, reparación mayor, actualización al estándar B(E) e incorporación del GPS Garmin GTN 650Xi.

Enaer prueba la modernización del T-35 Pillan de la Fuerza Aérea Paraguaya

La Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) se encuentra realizando las pruebas de vuelo funcionales del material Enaer T-35 Pillan de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), recientemente modernizado por la Empresa Estratégica de Defensa de Chile.   En una publicación de Enaer en su cuenta de Instagram, se exhibe el rodaje de una de las aeronaves de instrucción primaria del Grupo Aéreo de Instrucción de la FAP, realizando el rodaje previo al despegue para completar la prueba de vuelo funcional, coordinada por la Sección de Operaciones de Vuelo de la compañía en la base aérea El Bosque, en Santiago. Enaer T-35 Pillan del Grupo Aéreo de Instrucción de la FAP. Imagen: EnaerEsta fase permite asegurar el nivel de calidad de mantenimiento y modernización requeridos contractualmente por la Fuerza Aérea Paraguaya para sus aeronaves T-35A/B Pillan empleadas para la formación de pilotos.

El Enaer T-35 Pillan cumple 200.000 horas formando a los pilotos de la FACh

Luego de solicitar un estudio a la compañía estadounidense, se dio paso a un prototipo que, tras una serie de pruebas, comenzó a ser fabricado en serie por la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (Enaer), tanto para la FACh como a las fuerzas aéreas de España, Panamá, Paraguay, El Salvador, República Dominicana y Ecuador.Render del nuevo Pillan II. Imagen: EnaerA partir de su entrega, el T-35 -nombre elegido por los cadetes de esos años- continúa en operación, formando a los oficiales pilotos de la institución y de otras fuerzas aéreas, destacando las características de la aeronave que cuenta con un fuselaje de estructura metálica, con asientos en tándem y carlinga de gran visión, además de su capacidad de realizar vuelo acrobático e invertidos sin restricción, convirtiéndose en un gran entrenador.Luego de casi cuatro décadas, la FACh ya decició su reemplazo con 33 aeronaves Pillan II, definido como un nuevo Sistema Integrado de Instrucción para aviones de cuarta y quinta generación, y que también se fabricará en Chile.

La Fuerza Aérea Paraguaya revisa en Enaer la actualización de sus T-35 y conoce el Pillan II

Foto: EnaerEste contrato, de 6,8 millones de dólares, tiene por objetivo la modificación de hasta seis aviones de los modelos A4 y B5 que pasarán a la configuración B(E), por lo que el vínculo comercial estará vigente hasta fines del 2023.Por su parte, el general González declaró al portal Zona Militar que dos de las cuatro aeronaves que están en los talleres de Enaer, una vez finalizados los trabajos en julio, regresarán volando a la base aérea de Concepción, al norte de Paraguay, para continuar con el programa de entrenamiento de los pilotos de la FAP. Una vez arribados, se despacharán las dos aeronaves restantes para posteriormente completar la actualización de los seis aparatos, dejando a la totalidad de la flota operativa y modernizada.El comandante en jefe de la FAP en el stand de Enaer en Famex 2023.

Las Fuerzas Armadas y de Orden de Chile realizan la Revista Preparatoria de la Gran Parada Militar 2022

Foto: Ministerio de Defensa Nacional de Chile En el último ensayo previo a la Gran Parada Militar 2022, Fernández estuvo acompañada por el subsecretario de Defensa, Gabriel Gaspar; y el subsecretario para las Fuerzas Armadas de Chile, Galo Eidesltein.Maya Fernández, quien participará por primera vez en esta ceremonia al frente del Ministerio de Defensa Nacional, señaló al finalizar la actividad que “ha sido una preparatoria de la Parada Militar impecable, de una gran organización y ejecución".

La mejor vitrina para la industria nacional de Defensa

En primer lugar, para ver los avances en temas aéreos de otros países, pero también para conocer sobre nuestra Industria Nacional de Defensa como lo es la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (Enaer), que fabrica unidades aéreas como el T-35 Pillán (avión de instrucción básica utilizado en la formación de pilotos de guerra de la Fuerza Aérea, del cual ya se trabaja una versión mejorada denominada “Pillán II”), además de desarrollar las capacidades para la revisión, mantenimiento y reparación de sistemas y/o componentes de aeronaves.