EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

tigre

Airbus muestra el primer helicóptero H145M con el que Alemania sustituirá a sus Tigre

Ofrecido a España Los nuevos H145M permitirán a la Bundeswehr entrenar a sus pilotos en el mismo tipo de helicóptero que se utiliza para la operación y el combate real.

Indra pone a prueba sus sistemas de planificación y misión en los helicópteros del Ejército de Tierra

Indra se hizo a principios de 2023 con un contrato para instalar Talium también en los nuevos Chinook F de las Famet.Firma: IndraLa demostración se llevó a cabo en una burbuja táctica, permitiendo la cooperación entre aeronaves en dos escenarios: despliegue y repliegue de tropas, y apoyo aéreo digitalmente asistido (Dacas) mediante mensajes VMF.Además de la Famet, participaron en las pruebas el Mando de Apoyo Logístico (MALE), el Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc), la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica (Jcisat), junto con representantes de las oficinas de programa de helicópteros (Chinook, Tigre y NH90). Firma: Indra

Los helicópteros de ataque Tigre del Ejército de Tierra español recibirán nuevas bengalas

La flota de helicópteros de ataque Tigre de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) será equipada con nuevas bengalas multiespectrales.

Alemania invertirá 100 millones en cohetes de Rheinmetall para los helicópteros Tigre que retirará antes de tiempo

Alemania, que es junto a Francia y España socio del programa de helicópteros Tigre, no suscribió en el primer trimestre de 2022 los planes franco-españoles de actualización de sus helicópteros de combate para transformarlos en la versión Tigre MkIII, en una operación valorada en 4.000 millones de euros, y que en París levantó algunas dudas que llevaron finalmente a su descarte posteriormente.

Francia opta por modernizar solo 42 helicópteros Tigre al más modesto estándar MkII+

De este modo, la actualización al estándar MkII+ que finalmente se va a realizar se aplicará a 42 aeronaves francesas, el número contemplado inicialmente para el anulado estándar MkIII, y no los 67 que se apuntaron posteriormente, cuando se optó por el más modesto estándar MkII+.

Leonardo presenta en una semana su AW249, el helicóptero de combate italiano que competirá con el Tigre y el Apache

De momento, Italia se plantea adquirir 48 unidades del nuevo helicóptero, con los que se sustituirán los 60 A129 con los que cuenta actualmente, y que está previsto que comiencen a retirarse en 2025, tras llevar desde la década de 1990 operando.

Bélgica sustituirá sus todavía nuevos NH90 por helicópteros Airbus H145M

Los futuros helicópteros reemplazarán en las fuerzas armadas belgas a sus anticuados A109 y a los NH90 TTH que el país comenzó a recibir hace poco más de una década, y que decidió reemplazar por otros aparatos aduciendo problemas para mantenerlos operativos según lo previsto.

​Drones Searcher y helicópteros Chinook, Tigre y NH90, así ha sido el último despliegue del Ejército en el flanco este

En total, el Ejército de Tierra ha desplegado 480 militares, de los más de 5.000 de diversas naciones de la OTAN. Además, el Ejército del Aire y del Espacio ha desplegado un A400M del Ala 31 para los lanzamientos en paracaídas.Foto: ETDurante el ejercicio, las operaciones con participación española han incluido lanzamientos desde la base aérea de Papa en Hungría hacia la zona de Turda en Rumanía, y desde la base de Aviano en Italia hacia Hagshult en Suecia.

La guerra de Ucrania y los nuevos programas de helicópteros

Mientras que en los medios de comunicación y en las redes sociales se mostraban los derribos y las bajas diarias causadas al Ejército ruso, incluyendo la descripción del material destruido, dañado o capturado, en las oficinas de planeamiento, logística y mantenimiento se encendían las señales de alarma.

Esta semana en InfodefensaTV: el plan estratégico de Indra, entrevista a GDELS-SBS y 300 millones de Expal para el Silam

Aunque la compañía todavía no ha mencionado ningún programa, todo apunta al Silam del Ejército de Tierra.En el último número del Memorial de Aviación del Ejército de Tierra el comandante Fernando Vidales del Batallón de Helicópteros de Maniobra IV ha planteado la necesidad de un nuevo helicóptero ligero de reconocimiento armado para las Fuerzas Aeromóviles que permitirá llevar a cabo un amplio abanico de misiones de forma más económica, en comparación con el Tigre o el NH90.Esta semana, Infodefensa quiere compartir un vídeo la OTAN ha publicado en sus redes en donde se muestra el trabajo de los militares del Ejército de Tierra y de los conductores del Leopard 2E.En esta primera semana de marzo, la Armada también ha difundido un vídeo en su canal de YouTube con motivo del último vuelo del helicóptero el "gato" en la Operación Atalanta, que, Infodefensa.com ha querido compartir en su informativo semanal.

El Ejército de Tierra, interesado en un helicóptero ligero armado que complemente al Tigre y al NH90

La compañía trasladó un helicóptero de este modelo hasta la base Coronel Mate (Colmenar Viejo, Madrid), en el marco de la feria Feindef. Personal del Ejército de Tierra tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las características del aparato y las principales novedades tecnológicas introducidas. Airbus Helicopters ya ha ofrecido formalmente el H145M a España como plataforma complementaria al helicóptero de ataque Tigre y al helicóptero multipropósito NH90 en servicio ambos en las Famet. El H145M en la versión armada incluye el HForce, un sistema de armas, ensayado por primera vez en el H145M en 2017, que permite la integración de misiles, cohetes guiados por láser, cañones y ametralladoras, de modo que convierte al helicóptero que lo equipa en un vector de ataque.Contrato alemánLas Fuerzas Armadas de Alemania (Bundeswehr) acaban de cerrar la compra de hasta 82 helicópteros polivalentes H145M, en una operación que supone el mayor contrato para este modelo de los realizados hasta ahora. Los actuales operadores del H145M son Hungría, Serbia, Tailandia y Luxemburgo.

Australia confía la formación de sus pilotos al H135 tras sus desencuentros con otros modelos de Airbus

Los cinco H135 que llegarán al país son aparatos alquilados por Australia a Reino Unido que se sumarán a las 15 aeronaves del mismo modelo (adquiridos con la antigua denominación EC135T2+), que operan en el servicio de entrenamiento de tripulaciones de helicópteros de las Fuerzas de Defensa del país.

Alemania retirará su flota de helicópteros Tigre seis años antes de lo previsto

Alemania, que es junto a Francia y España socio del programa de helicópteros Tigre, no suscribió en el primer trimestre de 2022 los planes franco-españoles de actualización de sus helicópteros de combate para transformarlos en la versión Tigre MkIII, en una operación valorada en 4.000 millones de euros, y que en París levantó algunas dudas que llevaron finalmente a su descarte posteriormente.

Airbus, Indra e ITP ganan un contrato de 42 millones para mantener helicópteros y drones del Ejército de Tierra

Una unión temporal de empresas formada por Airbus Helicopters España, Indra e ITP Aero se ha hecho con un contrato de 42 millones para el sostenimiento de las aeronaves del Ejército de Tierra.El contrato contempla trabajos de reparación y puesta a punto de los helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles, y también de los drones operativos en distintas unidades, así como servicios de ingeniería y asistencia técnica.

Pedro Sánchez cumple 'casi todo' lo comprometido en Defensa con Airbus

Dos de los tres aviones del programa MRTT vuelan en la actualidad en la versión A330 de transporte en el 45 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio, mientras que el tercero entrará en servicio ya convertido a tanquero a finales de este 2024.

Alemania apuntala sus planes de sustituir los helicópteros de ataque Tigre con la compra a Airbus de una flota de H145M armados

El HForce es un sistema de armas, ensayado por primera vez en el H145M en 2017, en el que se incluyen misiles, cohetes guiados por láser, cañones y ametralladoras, de modo que convierte al helicóptero que lo equipa en un vector de ataque.

​Airbus Helicopters trabaja en un NH90 de transporte, ataque a tierra y antisubmarino para España

“Estamos trabajando con un consorcio industrial de empresas nacionales para demostrar primero que somos capaces de alinear las capacidades del helicóptero con las de la Armada; segundo que los equipos del helicóptero están absolutamente alineados con otros elementos de guerra antisubmarina como el barco, el submarino o el avión y demostrar además que con una plataforma pueden cubrirse varias misiones.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Robles planta a la OTAN, el nuevo dron Tarsis armado y los helicópteros Tigre en Eslovenia

El proyectil estará integrado en el RPAS a finales de 2025, según el calendario previsto de este programa que avanza en paralelo al del nuevo UAV. Aertec también ha diseñado los puntos para el acople y lanzamiento de los misiles dentro del programa Coincidente. La empresa tiene previsto realizar este mismo verano los primeros vuelos.El Ejército de Estados Unidos (US Army) se prepara para recibir los primeros carros de combate ligeros que ha encargado a General Dynamics Land Systems. El modelo M10 Booker se basó en un chasis derivado del programa Ajax británico, que proviene a su vez del vehículo de cadenas Pizarro español y Ulan austríaco, conocido como Ascod, y al que se ha dotado de la última versión del sistema de control de fuego que se encuentra en el carro de combate principal Abrams, un paquete de potencia de alto rendimiento y una suspensión avanzada.Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) han desplegado dos helicópteros de ataque Tigre en el ejercicio Adriatic Strike 23 de la OTAN celebrado en Eslovenia.

Dos helicópteros de ataque Tigre del Ejército participan en un ejercicio aliado en Eslovenia

Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) han desplegado dos helicópteros de ataque Tigre HAD en el ejercicio Adriatic Strike 23 de la OTAN que tiene lugar en Eslovenia. En esta edición participan fuerzas (cazas, helicópteros, UAV y efectivos sobre el terreno) de una treintena de países OTAN y socios.

Francia suspende su participación en el programa de helicópteros Tigre Mk III

El jefe de Estado Mayor ha concretado que 67 helicópteros del cuerpo de aviación ligera del Ejército francés (ALAT) serán actualizados “de aquí a 2030” al estándar Tigre MkII, menos ambicioso que el MkIII. “La evolución de estas aeronaves a un estándar posterior está actualmente en discusión, en particular con los españoles, con los que estamos asociados en este programa”, ha añadido el ministro en referencia al Tigre MkIII, que se planteó para mantener a los aparatos operativos más allá de 2040.