EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

tigre

El Ejército de Tierra, interesado en un helicóptero ligero armado que complemente al Tigre y al NH90

La compañía trasladó un helicóptero de este modelo hasta la base Coronel Mate (Colmenar Viejo, Madrid), en el marco de la feria Feindef. Personal del Ejército de Tierra tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las características del aparato y las principales novedades tecnológicas introducidas. Airbus Helicopters ya ha ofrecido formalmente el H145M a España como plataforma complementaria al helicóptero de ataque Tigre y al helicóptero multipropósito NH90 en servicio ambos en las Famet. El H145M en la versión armada incluye el HForce, un sistema de armas, ensayado por primera vez en el H145M en 2017, que permite la integración de misiles, cohetes guiados por láser, cañones y ametralladoras, de modo que convierte al helicóptero que lo equipa en un vector de ataque.Contrato alemánLas Fuerzas Armadas de Alemania (Bundeswehr) acaban de cerrar la compra de hasta 82 helicópteros polivalentes H145M, en una operación que supone el mayor contrato para este modelo de los realizados hasta ahora. Los actuales operadores del H145M son Hungría, Serbia, Tailandia y Luxemburgo.

Australia confía la formación de sus pilotos al H135 tras sus desencuentros con otros modelos de Airbus

Los cinco H135 que llegarán al país son aparatos alquilados por Australia a Reino Unido que se sumarán a las 15 aeronaves del mismo modelo (adquiridos con la antigua denominación EC135T2+), que operan en el servicio de entrenamiento de tripulaciones de helicópteros de las Fuerzas de Defensa del país.

Alemania retirará su flota de helicópteros Tigre seis años antes de lo previsto

Alemania, que es junto a Francia y España socio del programa de helicópteros Tigre, no suscribió en el primer trimestre de 2022 los planes franco-españoles de actualización de sus helicópteros de combate para transformarlos en la versión Tigre MkIII, en una operación valorada en 4.000 millones de euros, y que en París levantó algunas dudas que llevaron finalmente a su descarte posteriormente.

Airbus, Indra e ITP ganan un contrato de 42 millones para mantener helicópteros y drones del Ejército de Tierra

Una unión temporal de empresas formada por Airbus Helicopters España, Indra e ITP Aero se ha hecho con un contrato de 42 millones para el sostenimiento de las aeronaves del Ejército de Tierra.El contrato contempla trabajos de reparación y puesta a punto de los helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles, y también de los drones operativos en distintas unidades, así como servicios de ingeniería y asistencia técnica.

Pedro Sánchez cumple 'casi todo' lo comprometido en Defensa con Airbus

Dos de los tres aviones del programa MRTT vuelan en la actualidad en la versión A330 de transporte en el 45 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio, mientras que el tercero entrará en servicio ya convertido a tanquero a finales de este 2024.

Alemania apuntala sus planes de sustituir los helicópteros de ataque Tigre con la compra a Airbus de una flota de H145M armados

El HForce es un sistema de armas, ensayado por primera vez en el H145M en 2017, en el que se incluyen misiles, cohetes guiados por láser, cañones y ametralladoras, de modo que convierte al helicóptero que lo equipa en un vector de ataque.

​Airbus Helicopters trabaja en un NH90 de transporte, ataque a tierra y antisubmarino para España

“Estamos trabajando con un consorcio industrial de empresas nacionales para demostrar primero que somos capaces de alinear las capacidades del helicóptero con las de la Armada; segundo que los equipos del helicóptero están absolutamente alineados con otros elementos de guerra antisubmarina como el barco, el submarino o el avión y demostrar además que con una plataforma pueden cubrirse varias misiones.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Robles planta a la OTAN, el nuevo dron Tarsis armado y los helicópteros Tigre en Eslovenia

El proyectil estará integrado en el RPAS a finales de 2025, según el calendario previsto de este programa que avanza en paralelo al del nuevo UAV. Aertec también ha diseñado los puntos para el acople y lanzamiento de los misiles dentro del programa Coincidente. La empresa tiene previsto realizar este mismo verano los primeros vuelos.El Ejército de Estados Unidos (US Army) se prepara para recibir los primeros carros de combate ligeros que ha encargado a General Dynamics Land Systems. El modelo M10 Booker se basó en un chasis derivado del programa Ajax británico, que proviene a su vez del vehículo de cadenas Pizarro español y Ulan austríaco, conocido como Ascod, y al que se ha dotado de la última versión del sistema de control de fuego que se encuentra en el carro de combate principal Abrams, un paquete de potencia de alto rendimiento y una suspensión avanzada.Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) han desplegado dos helicópteros de ataque Tigre en el ejercicio Adriatic Strike 23 de la OTAN celebrado en Eslovenia.

Dos helicópteros de ataque Tigre del Ejército participan en un ejercicio aliado en Eslovenia

Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) han desplegado dos helicópteros de ataque Tigre HAD en el ejercicio Adriatic Strike 23 de la OTAN que tiene lugar en Eslovenia. En esta edición participan fuerzas (cazas, helicópteros, UAV y efectivos sobre el terreno) de una treintena de países OTAN y socios.

Francia suspende su participación en el programa de helicópteros Tigre Mk III

El jefe de Estado Mayor ha concretado que 67 helicópteros del cuerpo de aviación ligera del Ejército francés (ALAT) serán actualizados “de aquí a 2030” al estándar Tigre MkII, menos ambicioso que el MkIII. “La evolución de estas aeronaves a un estándar posterior está actualmente en discusión, en particular con los españoles, con los que estamos asociados en este programa”, ha añadido el ministro en referencia al Tigre MkIII, que se planteó para mantener a los aparatos operativos más allá de 2040.

Alemania quiere sustituir sus helicópteros de ataque Tigre por H145M armados

Business Insider cita una carta del Servicio Técnico de Aeronaves y Equipos Aeronáuticos de la Bundeswehr al Ministerio de Defensa en el que se recoge que esta parece “una decisión puramente política que ignora las necesidades operativas”.

La mala logística en Australia fue la causante de la retirada de sus helicópteros Tigre y NH-90

Buen desempeño en Nueva Zelanda En contra de lo que se ha dado a entender, continúa, los Tigre ARH y los MRH90 (basados en el modelo NH-90, que también presta servicio en las Fuerzas Armadas Españolas, entre otras), presentan unas tasas de disponibilidad del 70%, una cifra que “es probable que sea mejor que la mayoría, si no todas, las de las plataformas de la RAAF [Real Fuerza Aérea Australiana] y para futuras flotas de Apache y Blackhawk”.

Australia se asegura un papel industrial en los helicópteros Apache con los que sustituirá a los Tigre

Interés para Alemania y adquirido por Marruecos Conroy, que ha revelado este compromiso en la exhibición aeronáutica internacional que ha tenido lugar este fin de semana en Avalon, en el estado suroriental de Victoria, ha concretado que su gobierno “se asegura de maximizar las oportunidades para la industria de defensa australiana a medida que avanzamos para construir la capacidad de defensa que nuestra nación necesita para su seguridad futura".

El ministro de Defensa francés plantea dudas sobre el futuro de los helicópteros Tigre

En su exposición, el ministro aclaró que el Tigre “seguirá volando hasta 2040-2045”, pero se planteó importantes dudas, como la posibilidad de acabar contando con “un superhelicóptero que ya está desfasado con los drones”, según sus palabras.

​Airbus presenta el H145M como complemento al Tigre y NH90 del Ejército español

“Nosotros sabemos que un helicóptero tipo H145M puede ser muy complementario para el Ejército de Tierra; cumple las misiones de reconocimiento para las que el Tigre es muy grande y también puede tener capacidades multimisión”, destacó el directivo a preguntas de Infodefensa.com.Lombo también señaló que el helicóptero tiene “un kit de combate potente y además configurable; lo presentamos como una alternativa que pueda complementar ese rango de misiones”, no obstante, puntualizó justo después, “es una decisión absolutamente del Ejército de Tierra considerar si entra dentro de sus planes, respetamos los planes del Jemad y los Ejércitos”.El H145M es un helicóptero con un peso máximo al despegue de 3,7 toneladas alimentado por dos motores Safran Arriel 2E. Airbus Helicopters lo describe como una aeronave que “se adapta perfectamente a las necesidades de las fuerzas especiales, y que puede utilizarse para una amplia gama de tareas, incluidas el reconocimiento armado, el apoyo contra incendios en tierra, la escolta, el transporte táctico, y misiones Medevac (evacuación médica) y Casevac (evacuación de heridos)”.

Francia se plantea abandonar el programa de helicópteros Tigre MkIII al que se ha comprometido con España

Si se cumple el cronograma previsto en el acuerdo suscrito hace casi un año, el  Tigre MkIII deberá volar por primera vez en 2025, y la primera entrega a Francia tendrá lugar a finales de 2029, seguida de la primera para España en 2030.

​Tecnobit dotará de cifradores a los futuros helicópteros Tigre MKIII del Ejército español

El ensamblaje de todos los helicópteros Tigre de la nueva versión -los españoles y también los franceses- se producirá en la planta de Airbus Helicopters España en Albacete.

El Gobierno aprueba préstamos de 2.137 millones a Airbus para el Euromale y la modernización del Tigre

Respecto a los puestos de trabajo, la previsión es una media de 3.000 empleos al año durante los próximos 15 años, entre directos, indirectos e inducidos en España.Modernización del TigreEl programa de los helicópteros Tigre MK III es un programa bilateral de España y Francia para modernizar sus respectivas flotas de helicópteros Tigre, con el propósito de extender su vida útil de 20 a 40 años y aumentar sus capacidades.

​El Ejército español despliega dos Tigre y dos Cougar en un ejercicio en Francia

Personal de la unidad participó también en el traslado hasta el puerto de Cartagena y las pruebas de embarque de helicópteros en el buque de transporte logístico Ysabel, propiedad del Ejército y operado por la Armada.

​El Ejército evalúa el transporte de helicópteros Tigre, Cougar y EC135 en el buque Ysabel

La embarcación, adquirida de segunda mano a la empresa Suardiaz, ha alternado en los últimos meses periodos de intensa actividad en misiones en el exterior con estancias en el puerto dentro del plan de navalización para pasar de mercante a buque militar y cumplir con los estándares requiridos por el Ejército y la Armada.