EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

trubia

GDELS-Santa Bárbara Sistemas fabrica en Trubia un cañón de 155 mm para Estados Unidos

GDELS aprovecha también, en mitad del choque con Indra por Santa Bárbara Sistemas, para poner en valor "las continuas inversiones que ha venido realizando en Trubia para mantener, desarrollar y mejorar esta capacidad estratégica, en unos momentos en los que la demanda de la artillería de 155mm se ha visto incrementada".Reapertura de la línea de cañonesGDELS decidió a mediados de 2024 reabrir la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia (Asturias) ante la creciente demanda de este tipo de sistemas.La fábrica de Trubia, con más de 200 años de conocimiento y tradición en la fabricación de cañones, ha producido en las últimas décadas más de 200 cañones de 120 mm para el carro de combate principal Leopard 2E del Ejército de Tierra español, más de 100 cañones para su obús SIAC 155/52, tanto de artillería de campaña como de costa, así como decenas de cañones para el obus Light Gun 105, modelos L118 y L119.     

Indra, interesada en Santa Bárbara Sistemas para crecer en el negocio de vehículos militares

La ubicación final de la planta de Tess en el Principado aún no está clara, en todo caso, resalta, la "única opción" es Asturias. Las primeras noticias sobre el interés de Indra en Santa Bárbara Sistemas surgieron a mediados de 2024, pocos meses después de que la multinacional presentara su plan estratégico para convertirse en un campeón nacional en Defensa y Espacio. En junio del año pasado incluso trascendió una reunión en Madrid entre Indra, entonces dirigida por Marc Murtra, hoy al frente de Telefónica, y la matriz de GDELS, la estadounidense General Dynamics, con la posible compra de la filial española entre los temas a tratar. Apuesta por los vehículosEscribano dio a conocer en la presentación de los resultados de Indra a finales de febrero que la compañía fía una parte importante de sus ingresos futuros en defensa a una nueva línea de negocio, los vehículos militares.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, el general Elorza y la fábrica de armas de Trubia

Esta semana en el podcast Hablemos de Defensa y Seguridad de Infodefensa, Laura Blanco entrevista a Roberto Suárez, autor del cómic El general Elorza: innovador de la artillería y siderurgia española, y a Sergio Menéndez, secretario general de la fábrica de armas de Santa Bárbara Sistemas en Trubia.

Tess Defence busca ubicación en Asturias para su nuevo centro industrial y de ingeniería

Por razones obvias, el centro tendrá que estar lo más cerca posible de la planta en Trubia de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, el epicentro actualmente de la fabricación del VCR 8x8 y del montaje de los principales equipos y sistemas del blindado.

Defensa extiende hasta 2031 la concesión a Santa Bárbara Sistemas de las fábricas de Trubia y Alcalá de Guadaíra

En estas instalaciones, la compañía trabaja a la vez en la puesta a punto de carros de combate Leopard- un contrato valorado en más de 100 millones de euros- y la actualización de obuses 155/52 del Ejército de Tierra y en el mantenimiento de media vida de los vehículos Piraña IIIC de la Infantería de Marina. Además, este centro acoge los trabajos de reparación de carros Leopard 2A4 donados por España a Ucrania.El Ministerio de Defensa utiliza la concesión demanial para mantener la actividad en otros centros de su propiedad como la fábrica de municiones de Granada en El Fargue, en este caso, operada por la compañía española del mismo nombre, conocida por las siglas FMG, del grupo eslovaco MSM. El pasado noviembre, el Ministerio prorrogó hasta 2036 el acuerdo con esta compañía que tomó el control de las instalaciones en 2020.

La española Santa Bárbara Sistemas participa en la fabricación de más de 300 blindados de su matriz GDELS

Los pedidos del grupo a la filial española están relacionados en concreto con ingeniería y fabricación de partes principales de las barcazas de vehículos blindados de ruedas (laterales, suelos, etc.).El calendario de suministro de los componentes y partes principales de vehículos para estos programas internacionales comenzaron en 2022 y se alargarán, en algunos casos, hasta el año 2030, dependiendo de cada proyecto, según explica la empresa. Para Santa Bárbara Sistemas, "estos pedidos son una muestra clara de la competitividad y el buen trabajo realizado" por la compañía que, "de esta manera, pone en valor, y a disposición del resto de empresas que forman General Dynamics European Land Systems, sus capacidades técnicas y humanas para la fabricación de vehículos blindados de ruedas y cadenas".Contratos en España Junto a los pedidos internacionales, la empresa está involucrada en importantes programas del Ministerio de Defensa para la modernización de las Fuerzas Armadas. Por un lado, el fabricante de blindados está metido de lleno en su planta de Trubia en la producción del VCR 8x8 Dragón para el Ejército de Tierra, un vehículo que comenzará a llegar a las unidades a finales de este año, según el calendario que maneja el Ministerio de Defensa. Y, por otro lado, la compañía trabaja en el VAC. Este programa está actualmente en la fase de diseño, tras la firma del contrato en diciembre.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas supera los 1.000 trabajadores, tras firmar más de 100 contratos fijos este año

La empresa adelanta además que en los próximos meses habrá más contrataciones indefinidas para cumplir con lo acordado con la parte social y cumplir con "la estabilización del empleo de calidad". GDELS-Santa Bárbara Sistemas está involucrada en la actualidad en dos grandes programas para el Ministerio de Defensa español.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas forma a profesores de FP en su fábrica de armas de Trubia

GDELS-Santa Bárbara Sistemas incorpora un programa de prácticas formativas para el profesorado de Formación Profesional (FP) en la Fábrica de Armas de Trubia, con el objetivo de actualizar los conocimientos de los docentes y reforzar una educación de calidad, adaptada a las necesidades del mercado laboral actual.Enmarcado en la convocatoria 2024 de Estancias de formación en empresas para el profesorado de Formación Profesional desarrollada por la Consejería de Educación del Principado de Asturias con la colaboración de la Cámara de Comercio de Oviedo, la compañía ha firmado un acuerdo con el IES Fernández Vallín de Gijón, centro con el que ya la compañía colabora para programas de Formación en Centros de Trabajo (FCT´s) de alumnos en ciclos formativos.

Santa Bárbara Sistemas presentó al Gobierno un plan de producción de 50 blindados Ascod al año para Ucrania

La empresa GDELS-Santa Bárbara Sistemas presentó una oferta al Gobierno español para producir en su fábrica de Trubia (Asturias) hasta medio centenar de vehículos blindados de cadena Ascod para Ucrania en el plazo de un año.

Esta semana en InfodefensaTV: la Alfa 3000 de Navantia para Australia, más de 13.500 lanzacohetes C90 y el Leonardo AW249

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de InfodefensaTV que resume las noticias más relevantes del sector.La compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado la reactivación de la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia, Asturias.Australia ya ha enviado a las cuatro propuestas extranjeras que designó como candidatas para construir sus futuras once fragatas del programa Sea 3000 las correspondientes solicitudes de información, entre las que se encuentra el astillero español Navantia.Escribano, Indra y TRC han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar sistemas antidrón (C-UAS) adaptados a las necesidades y requisitos de las Fuerzas Armadas.El Ejército de Tierra ha adjudicado a Instalaza un importante contrato para aumentar la potencia de fuego de su infantería.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas reactiva la línea de producción de cañones para artillería y carros en Trubia

La empresa española GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado la reapertura de la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia (Asturias).La compañía, la única en España con capacidad para fabricar, mantener y modernizar sistemas de artillería según los estándares actuales, ha decidido recuperar la capacidad de producción de cañones de este tipo ante la creciente demanda de artillería moderna y eficiente. "Esta reactivación refleja el compromiso continuo de la empresa con los requisitos de seguridad y defensa nacionales e internacionales", asegura la empresa.La fábrica de Trubia, con más de 200 años de conocimiento y tradición en la fabricación de cañones, ha producido en las últimas décadas más de 200 cañones de 120 mm para el carro de combate principal Leopard 2E del Ejército de Tierra español, más de 100 cañones para su obús SIAC 155/52, tanto de artillería de campaña como de costa, así como decenas de cañones para el obus Light Gun 105, modelos L118 y L119.

GDELS-SBS homenaje a dos trabajadores de la fábrica de Trubia con 40 años en la compañía

También se reconoció la dedicación y compromiso a dos compañeros que cumplieron 40 años de trabajo en la Compañía.

La historia de la Fábrica de Armas de Trubia, en cincuenta fotografías

GDELS Santa Bárbara Sistemas ha inaugurado en la sala de Exposiciones Trascorrales (Oviedo) la exposición fotográfica Forjando Historias: el legado fotográfico de la Fábrica de Armas de Trubia, una muestra única que celebra los 230 años de historia de la Fabrica ubicada en Asturias.A través de medio centenar de fotografías seleccionadas entre más de 3.000 placas de vidrio, la exposición hace un recorrido fotográfico por la trayectoria humana e industrial de la fábrica, en el marco de los actos por el Día de las Fuerzas Armadas, que este año se celebra en el Principado de Asturias. El director general de GDELS Santa Bárbara Sistemas, Juan A. Escriña Aldeanueva, asegura que "este archivo fotográfico es más que una simple colección de imágenes; es un testimonio vivo de la dedicación y el ingenio de aquellos que han sido parte de esta historia".La exposición, abierta al público hasta el próximo 5 de julio, ofrece al visitante la oportunidad de descubrir el legado de la Fábrica de Armas de Trubia y su impacto no solo en la defensa nacional, sino también en la comunidad local.El horario de visitas es de 11:00-14:00 horas y 17:00-20:00 horasA continuación puede ver cinco de las fotografías que recoge la exposición

Santa Bárbara Sistemas inicia la fabricación en Trubia del vehículo número 128 del 8x8 Dragón

Convenio con la Cámara de Comercio de OviedoLa actualización del estado de fabricación del 8x8 se ha dado a conocer durante la firma de un convenio de colaboración entre SBS y la Cámara de Comercio e Industria de Oviedo para “impulsar la actividad económica e industrial del Principado de Asturias”, según ha explicado la propia empresa.SBS en la Cámara de Oviedo presenta el plan de modernización de Trubia.

​Rheinmetall duplicará la plantilla de la fábrica de Expal en Trubia y producirá munición de artillería y granadas

Rheinmetall Expal Munitions, detalla el comunicado, “demuestra su potencial de crecimiento en la industria de defensa española, creando empleos y fomentando condiciones particulares de conocimiento, ayudando aún más a fortalecer los estrechos vínculos con gobierno y fuerzas armadas españolas, así como con la OTAN”. La compañía se compromete además a continuar trabajando “con un gran número de empresas asturianas, integrándolas en su cadena de producción y promoviendo el desarrollo del empleo en el Principado”. Reunión con el Gobierno regional  El CEO de Rheinmetall también se reunió con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; y el consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez; y el director de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens), David González. La reunión abordó la oportunidad de un plan de colaboración entre el Principado de Asturias y Rheinmetall AG, para impulsar el sistema de innovación asturiano en el sector de defensa.

​Santa Bárbara Sistemas implanta la IA y el gemelo digital en su fábrica de Trubia

La empresa Santa Bárbara Sistemas ha puesto en marcha varios proyectos en su fábrica de Trubia para implantar nuevas tecnologías en los procesos de producción de vehículos militares como la inteligencia digital o el conocido como gemelo digital, una herramienta que aspira a revolucionar la fabricación en el sector de la defensa.La compañía ha mostrado estos planes de renovación tecnológica para avanzar hacia la digitalización de la planta al consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez, durante una visita a la sede de la compañía en Trubia. La presentación ha corrido a cargo del secretario general de General Dynamics European Land Systems (Gdels)-Santa Bárbara Sistemas, Ángel de Álvaro, y con la directora de operaciones de la compañía, Beatriz Gómez.

Robles conoce la torre de 30 mm de Escribano para el VCR 8x8 Dragón del Ejército

  Foto: MDERobles estuvo el pasado viernes 30 de junio en la planta de Santa Bárbara Sistemas en Trubia donde conoció de primera mano el estado de los programas VCR 8x8 y vehículo de combate de zapadores Castor para el Ejército de Tierra español y el programa Ajax para el Ejército británico.

Defensa y SBS celebran con dos actos en Asturias el centenario de las unidades acorazadas

Durante esta charla se explicarán las últimas novedades conocidas sobre el diseño y fabricación del carro de combate Trubia y se pondrá en valor la participación de la fábrica de armas en el desarrollo de este tipo de blindados.

Trubia recrea la puesta en marcha del primer alto horno en 1797

La recreación comenzó, como sucedió el 10 de julio de 1797, con la llegada del director y el subdirector de la Real Fábrica de Municiones Gruesas para examinar El Volcán, perfectamente ataviados con las galas de la época, como el resto de personajes del homenaje.Posteriormente, los obreros acudieron para activar el fuelle, un acontecimiento al que no faltaron las autoridades de la época. Los alcaldes de Oviedo y de Grado; el obispo de Oviedo, Juan de Llano Ponte; el ingeniero de Marina, Fernando Casado Torres; y el ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos llegaron al lugar instantes antes en calesa para comprobar el encendido del horno. Los espectadores concentrados en las inmediaciones aplaudieron justo a la llegada de los distintos personajes. Una de las interpretaciones musicales durante el evento.