La empresa GDELS-Santa Bárbara Sistemas presentó una oferta al Gobierno español para producir en su fábrica de Trubia (Asturias) hasta medio centenar de vehículos blindados de cadena Ascod para Ucrania en el plazo de un año.
Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de InfodefensaTV que resume las noticias más relevantes del sector.La compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado la reactivación de la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia, Asturias.Australia ya ha enviado a las cuatro propuestas extranjeras que designó como candidatas para construir sus futuras once fragatas del programa Sea 3000 las correspondientes solicitudes de información, entre las que se encuentra el astillero español Navantia.Escribano, Indra y TRC han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar sistemas antidrón (C-UAS) adaptados a las necesidades y requisitos de las Fuerzas Armadas.El Ejército de Tierra ha adjudicado a Instalaza un importante contrato para aumentar la potencia de fuego de su infantería.
La empresa española GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado la reapertura de la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia (Asturias).La compañía, la única en España con capacidad para fabricar, mantener y modernizar sistemas de artillería según los estándares actuales, ha decidido recuperar la capacidad de producción de cañones de este tipo ante la creciente demanda de artillería moderna y eficiente. "Esta reactivación refleja el compromiso continuo de la empresa con los requisitos de seguridad y defensa nacionales e internacionales", asegura la empresa.La fábrica de Trubia, con más de 200 años de conocimiento y tradición en la fabricación de cañones, ha producido en las últimas décadas más de 200 cañones de 120 mm para el carro de combate principal Leopard 2E del Ejército de Tierra español, más de 100 cañones para su obús SIAC 155/52, tanto de artillería de campaña como de costa, así como decenas de cañones para el obus Light Gun 105, modelos L118 y L119.
También se reconoció la dedicación y compromiso a dos compañeros que cumplieron 40 años de trabajo en la Compañía.
GDELS Santa Bárbara Sistemas ha inaugurado en la sala de Exposiciones Trascorrales (Oviedo) la exposición fotográfica Forjando Historias: el legado fotográfico de la Fábrica de Armas de Trubia, una muestra única que celebra los 230 años de historia de la Fabrica ubicada en Asturias.A través de medio centenar de fotografías seleccionadas entre más de 3.000 placas de vidrio, la exposición hace un recorrido fotográfico por la trayectoria humana e industrial de la fábrica, en el marco de los actos por el Día de las Fuerzas Armadas, que este año se celebra en el Principado de Asturias. El director general de GDELS Santa Bárbara Sistemas, Juan A. Escriña Aldeanueva, asegura que "este archivo fotográfico es más que una simple colección de imágenes; es un testimonio vivo de la dedicación y el ingenio de aquellos que han sido parte de esta historia".La exposición, abierta al público hasta el próximo 5 de julio, ofrece al visitante la oportunidad de descubrir el legado de la Fábrica de Armas de Trubia y su impacto no solo en la defensa nacional, sino también en la comunidad local.El horario de visitas es de 11:00-14:00 horas y 17:00-20:00 horasA continuación puede ver cinco de las fotografías que recoge la exposición
Convenio con la Cámara de Comercio de OviedoLa actualización del estado de fabricación del 8x8 se ha dado a conocer durante la firma de un convenio de colaboración entre SBS y la Cámara de Comercio e Industria de Oviedo para “impulsar la actividad económica e industrial del Principado de Asturias”, según ha explicado la propia empresa.SBS en la Cámara de Oviedo presenta el plan de modernización de Trubia.
Rheinmetall Expal Munitions, detalla el comunicado, “demuestra su potencial de crecimiento en la industria de defensa española, creando empleos y fomentando condiciones particulares de conocimiento, ayudando aún más a fortalecer los estrechos vínculos con gobierno y fuerzas armadas españolas, así como con la OTAN”. La compañía se compromete además a continuar trabajando “con un gran número de empresas asturianas, integrándolas en su cadena de producción y promoviendo el desarrollo del empleo en el Principado”. Reunión con el Gobierno regional El CEO de Rheinmetall también se reunió con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; y el consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez; y el director de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens), David González. La reunión abordó la oportunidad de un plan de colaboración entre el Principado de Asturias y Rheinmetall AG, para impulsar el sistema de innovación asturiano en el sector de defensa.
La empresa Santa Bárbara Sistemas ha puesto en marcha varios proyectos en su fábrica de Trubia para implantar nuevas tecnologías en los procesos de producción de vehículos militares como la inteligencia digital o el conocido como gemelo digital, una herramienta que aspira a revolucionar la fabricación en el sector de la defensa.La compañía ha mostrado estos planes de renovación tecnológica para avanzar hacia la digitalización de la planta al consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez, durante una visita a la sede de la compañía en Trubia. La presentación ha corrido a cargo del secretario general de General Dynamics European Land Systems (Gdels)-Santa Bárbara Sistemas, Ángel de Álvaro, y con la directora de operaciones de la compañía, Beatriz Gómez.
Foto: MDERobles estuvo el pasado viernes 30 de junio en la planta de Santa Bárbara Sistemas en Trubia donde conoció de primera mano el estado de los programas VCR 8x8 y vehículo de combate de zapadores Castor para el Ejército de Tierra español y el programa Ajax para el Ejército británico.
Durante esta charla se explicarán las últimas novedades conocidas sobre el diseño y fabricación del carro de combate Trubia y se pondrá en valor la participación de la fábrica de armas en el desarrollo de este tipo de blindados.
La recreación comenzó, como sucedió el 10 de julio de 1797, con la llegada del director y el subdirector de la Real Fábrica de Municiones Gruesas para examinar El Volcán, perfectamente ataviados con las galas de la época, como el resto de personajes del homenaje.Posteriormente, los obreros acudieron para activar el fuelle, un acontecimiento al que no faltaron las autoridades de la época. Los alcaldes de Oviedo y de Grado; el obispo de Oviedo, Juan de Llano Ponte; el ingeniero de Marina, Fernando Casado Torres; y el ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos llegaron al lugar instantes antes en calesa para comprobar el encendido del horno. Los espectadores concentrados en las inmediaciones aplaudieron justo a la llegada de los distintos personajes. Una de las interpretaciones musicales durante el evento.
El centro está especializado en la fabricación de componentes metálicos –vaina y el propio proyectil- para municiones de medio y gran calibre.Las instalaciones han recuperado los niveles de actividad previos al cese de la producción en 2020.
Junto con los compromisos recogidos en el plan presentado ayer, la empresa además prepara con la Armada, como publicó Infodefensa.com, la actualización de los vehículos Piraña fase II de Infantería de Marina en sus instalaciones sevillanas.UGT FICA Sevilla ha apuntado que resulta “fundamental el mantenimiento del empleo en la fábrica de Alcalá de Guadaira y en este sentido, valoramos de manera positiva el Plan Industrial presentado esta por la empresa y emplazamos a los trabajadores en primer lugar para que lo conozca y sean ellos mismos como afectados, quienes decidan.
La previsión es que las primeras entregas se produzcan en el segundo semestre de este año.Tess Defence, creada a mediados de 2020 para este programa, aspira a convertirse en un referente en el segmento terrestre de la industria de defensa española, a liderar en el largo plazo otros programas del Ejército de Tierra y a estar presente en proyectos internacionales.El Ejército de Tierra y Tess ya han puesto en marcha de forma paralela la oficina de apoyo al ciclo de vida del VCR 8x8, como recogió Infodefensa.com. Este ente jugará un papel clave en el mantenimiento del blindado.
La empresa Santa Bárbara Sistemas ha llevado a cabo una reconfiguración de sus fábricas de Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaíra (Sevilla) para ajustar sus actividades a los cambios experimentados en el mercado de la defensa terrestre a nivel global y nacional y reforzar su eficiencia y competitividad.El centro asturiano unifica todo el proceso de fabricación e integración de blindados como sistemas de armas completos, mientras que la planta sevillana profundiza en su especialización en servicios y programas relacionados con el ciclo de vida de los vehículos, convirtiéndose en centro logístico y de tareas de mantenimiento 4.0, con taller eléctrico, banco de pruebas de motores…Además, la sede de Madrid se refuerza como centro de ingeniería y oficinas centrales.El plan tiene como objetivo, según explican a Infodefensa.com fuentes bien informadas, potenciar las fortalezas de cada uno de sus centros de trabajo, especializándolos por actividad y consolidando las operaciones.