EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

twin otter

La agencia de compras militares de Perú suspende por 12 meses a Panamerican Aviation Sales Corp

La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas del Perú (Acffaa) ha suspendido por 12 meses a la compañía Panamerican Aviation Sales Corp por haber presentado información inexacta en un proceso de selección para la adquisición de repuestos para los aviones de transporte ligero Twin Otter de la Fuerza Aérea del Perú.

La Agencia de Compras Militares de Perú suspende por seis meses a First Call International

La Dirección de Ejecución de Contratos de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas del Perú (Acffaa) ha suspendido como proveedor del sector defensa por un período de seis meses a la empresa First Call International Inc al haber recibido la adjudicación y no haber suscrito el contrato correspondiente, sin causa justificada, para la compra de materiales a utilizar en el acondicionamiento de los motores PT6A-27 del avión de transporte ligero DHC-6-300 Twin Otter de matrícula FAP-311.El proceso de suspensión, término técnico "observación", se inicia con el informe técnico remitido por el servicio de mantenimiento Seman Perú S.A.C. a la Acffaa, con fecha 27 de septiembre de 2024, en el que informa que First Call International habría incurrido en incumplimiento en el Supuesto N° 5 del Anexo 01 de la Directiva DIR-DEC-003 - Versión 01 denominada "Proceso de Observación de Proveedores en el Mercado Extranjero", en donde se señala como incumplimiento grave a “no suscribir y/o recibir un contrato, orden de compra u orden de prestación de servicio, sin causa justificada".La Acffa se comunica en los primeros días de diciembre con la compañía para informarles sobre el inicio del proceso de observación (suspensión) y le solicita sus descargos en un plazo de cinco días hábiles, ampliable en tres días hábiles a su solicitud.

Argentina niega haber violado el espacio aéreo chileno

La Fuerza Aérea Argentina (FAA) comunicó que el único vuelo realizado el 27 de agosto fue un vuelo de LADE (Líneas Aéreas del Estado) operado por un avión Twin Otter, que cubrió la ruta con escalas en Río Gallegos, Ushuaia y Río Grande.La FAA aclaró que ese día no se realizaron vuelos de combate ni operaciones militares en la región, reafirmando así su posición de no haber incurrido en actividades que pudieran haber sido percibidas como una violación del espacio aéreo chileno.Este incidente se suma a lo ocurrido en junio pasado, cuando paneles solares instalados por la Armada Argentina fueron colocados tres metros dentro del territorio chileno, lo que generó tensiones entre ambos países.

Perú adjudica a Viking Air la reparación de un avión Twin Otter por 1,9 millones de dólares

La balsa flotante de la FAP no contaba con la autorización correspondiente para ocupar la franja ribereña donde se ubicaba al momento del accidente, por lo que la Dirección de Capitanías y Guardacostas de la Marina sancionó con una pequeña multa (dos Unidades Impositivas Tributarias) a la Fuerza Aérea. Finalmente, el evento fue declarado siniestro grave porque el avión resultó inoperativo tras el impacto y la responsabilidad final de la colisión fue asignada a la empresa dueña de la motochata fluvial. 

La aerolínea de la Fuerza Aérea Argentina emplea un Twin Otter para abrir una nueva ruta

Líneas Aéreas del Estado (LADE), aerolínea gestionada por la Fuerza Aérea Argentina (FAA), inauguró una nueva ruta aérea en la provincia de Santa Cruz para conectar Río Gallegos con Puerto Santa Cruz, con una escala en El Calafate.

La Fuerza Aérea Argentina busca reconstruir su flota de aviones de transporte

“La aviación de transporte se va recomponiendo” El pasado mes de octubre, en una entrevista exclusiva con Infodefensa.com, el jefe del Estado Mayor General de la FAA, brigadier general Xavier Julián Isaac, reconoció que al asumir “la aviación de transporte estaba con pocos medios aéreos, y la FAA necesita una aviación de trasporte táctico y estratégico, con aviones turbo y a reacción en todos los segmentos”.

Taiana inaugura las obras de la futura Base Naval Integrada en Ushuaia

Detalles de la obra Con respecto al plan de obra, el ministro destacó que "se va a llevar adelante con recursos propios y va a demandar varias etapas en el largo plazo, este mismo año se va a comenzar los estudios de suelo necesarios para las obras, se va a encarar la extensión de servicios para que lleguen hasta el futuro muelle y se van a montar dos naves industriales construidas por el astillero Tandanor que van a permitir sostener los trabajos durante los meses de invierno, que en esta provincia son de bajas temperaturas y pocas horas de luz".

Argentina reubica su flota de aviones Twin Otter en la Base Aérea de Río Gallegos

Durante el acto, el jefe del Escuadrón Aéreo VII de Transporte, mayor Ignacio Felici y el jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, pronunciaron palabras alusivas y resaltaron los hitos más significativos de estas aeronaves.Los Twin Otter en ArgentinaA lo largo de su trayectoria los Twin Otter fueron utilizados en tareas de abastecimiento, búsqueda y salvamento, lanzamiento de personal militar y carga y formación de los pilotos de transporte aéreo a través del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Transporte (CEPAT), el que está siendo transferida a la II Brigada Aérea.

Argentina busca repuestos para mantener activos sus aviones Twin Otter

El recuerdo del Twin Otter accidentado en la AntártidaA principios de este año, un equipo de especialistas de la FAA se encargó del despiece del Twin Otter matricula T-82 accidentado en la isla Ross, en la Antártida, en 2019, cuando al momento de aterrizar uno de sus patines colisionó con un montículo de nieve provocando daños en el fuselaje de la aeronave.

Argentina despliega aeronaves Bell 412, Lama y Twin Otter en el ejercicio Glaciar 2021

El rol de cada aeronave Desde la Fuerza indicaron que el ejercicio comenzó con la fase de familiarización en la que cada sistema de armas fue practicando diferentes tareas, desde las más sencillas y gradualmente se fueron volviendo más complicadas en los seis días que duró el ejercicio.