EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

uas

Sener Aeroespacial desarrollará los sistemas Data Link del Eurodrone

También participan Dassault Aviation y Leonardo.Las ventajas del programaEl desarrollo del Eurodrone garantizará a Europa la soberanía en el área de Istar (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivo y Reconocimiento) y fomentará la base tecnológica e industrial de defensa europea (Edtib) en los países participantes, reduciendo la brecha tecnológica con otros actores globales, que han dominado tradicionalmente en este campo.

El Rey entrega el Premio Nacional de Innovación a la gallega Marine Instruments

El director general de Marine Instruments, Gabriel Gómez Celaya, ha sido el encargado de recoger el galardón que acredita a la compañía gallega como la más innovadora de España en la categoría de pequeña y mediana empresa.El director general de la compañía, Gómez Celaya, ha indicado: “La innovación supone para nosotros una actitud, es un pensamiento crítico de cómo podemos hacer las cosas mejor.

J. López (Aurea): " El Ejército del Aire ha declarado al Seeker como sistema de interés" (1)

La empresa española Aurea Avionics nació en el año 2017 tras identificar las capacidades de los UAS de pequeño tamaño, y la importancia que pueden representar para las Fuerzas Armadas.

Marker, el UGV ruso que se enfrentará a los Leopard en Ucrania

Esto genera una nueva forma de cooperación entre el hombre y el robot en la que los sensores impulsados por IA apuntan y el humano comprueba antes de disparar.

El Ejército del Aire y las FAS de Portugal intercambian experiencias en el uso de drones

Las conferencias abordaron entre otros temas el trabajo de la Escuela de UAS situada en Matacán y el uso de los drones por parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para la asistencia en todo tipo de catástrofes: incendios, terremotos, inundaciones y en la reciente erupción de un volcán en La Palma, donde la actuación de estas aeronaves fue decisiva.A las jornadas asistieron el jefe de Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas (Cemgfa) de Portugal, almirante Antonio Silva Ribeiro, el segundo director de Enseñanza del Ejército del Aire y del Espacio, general de brigada Carlos de Ysasi-Ysasmendi Krauel, y el jefe de de la base aérea, coronel José Gallo Rosales.Foto: Ejército del Aire y el EspacioTambién ahondaron en el uso de UAS para la asistencia en los incendios forestales que tanto han azotado a los dos países ibéricos durante los últimos años y compartieron sus experiencias de cara a seguir mejorando sus capacidades en este ámbito, ante todo tipo de emergencias que puedan producirse en el futuro. Además hubo una exposición estática con UAS de ambos países en la que los operadores de los UAS explicaron a las autoridades asistentes aspectos clave del funcionamiento de estos sistemas.

UNVEX pone punto y final con una sesión de demos y las novedades de GA-ASI y Babcock

UNVEX ha puesto punto y final a tres días de feria y lo ha hecho con una sensación general de auténtico éxito, tanto para la organización como para los participantes y los asistentes a este evento integral que no sólo ofrece una exposición estática al uso, sino que la complementa con un amplio ciclo de conferencias y demostraciones que faciliten a los usuarios finales el conocimiento de los sistemas.La tercera jornada, de especial relevancia debido a que este año las demos se han concentrado en un único día, ha congregado a cientos de personas que se han acercado a la exposición y a la Hacienda de Omán para ver las demostraciones de empresas como UAV Works, Aerocámaras, Sense Aeronautics e Indra. Al encuentro han acudido empresas de origen nacional pero también internacional, como General Atomics, que, como patrocinador plata esta edición, ha mostrado el NATO Pod, desarrollado en colaboración con Sener Aeroespacial, y el SeaGuardian, su dron para ambiente marítimos.

Drones de UAV Works, Sense y Aerocámaras y un antidrón de Indra, la niebla no frenó las demos de UNVEX

Durante el vuelo del UAV sobre la zona, los asistentes han seguido en directo a través de una pantalla el modelo 3D que el software de Aerocámaras va generando con los datos recogidos por el dron.Indra La jornada ha finalizado con el sistema antidrón Crow de Indra que, en palabras del responsable del área de fronteras e inteligencia de Indra, Pablo Espinosa, "ha llevado a cabo toda la etapa de detección, identificación y neutralización, pues en base a un conjunto de sensores, radar, óptronico detector drf e inhibidor de frecuencia, detectamos el dron, lo identificamos, lo ubicamos en el espacio e imponemos las medidas de inhibición necesarias para su amenza”.Este sistema antidrón se ha utilizado recientemente para proteger el aterrizaje del avión Air Force One del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otras cien aeronaves de jefes de Gobierno y Estado durante la cumbre de la OTAN en Madrid el pasado mes de junio. 

Drones solares o sistemas con hasta 20 horas de autonomía, UNVEX cierra su segunda jornada

El UAS, que participará en los ejercicios Repmus de la OTAN, tiene un peso máximo al despegue de cuatro kilos, una autonomía de hasta diez horas de vuelo, propulsión eléctrica con recarga mediante paneles solares en las alas, un alcance de 18 millas náuticas y una velocidad máxima de 45 nudos.La empresa Sistem ha expuesto el Fulmar 21, Fulmar 21 Plus y Fulmar 25 y la gran novedad que ha incorporado este último que es el aumento de su autonomía, de 12 a 20 horas y de 80 a 150 kilómetros.Estos drones cuentan con gimbals que disponen de sensores EO e IR, LWIR o MWIR. Además, la empresa ha dotado a sus RPAS de sensores radar y ha implementado también comunicaciones Satcom LEO con el objetivo de eliminar el límite de alcance de telecontrol.Iniciativas innovadorasLa Civil UAVs Initiative, por su parte, es una iniciativa estratégica liderada por la Xunta de Galicia para atraer inversiones en el sector aeroespacial y desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la industria de sistemas y vehículos no tripulados.La Xunta busca mostrar el valor de las infraestructuras del Polo Aeroespacial de Galicia como centro de ensayos de referencia en Europa y continuar dando a conocer las capacidades y el elevado potencial que tienen las empresas, pymes, centros tecnológicos y universidades que integran el segmento de sistemas no tripulados en Galicia.En este sentido, la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, explica que “UNVEX es una gran oportunidad para dar a conocer las capacidades de Galicia y de la Civil UAVs Initiative en el segmento de los vehículos no tripulados así como para establecer sinergias con otras iniciativas que nos permitan aumentar su dimensión”.

Indra muestra en UNVEX el sistema antidrón con el que protegió la cumbre de la OTAN

El responsable de soluciones Counter UAS de la compañía, Juan López Campos, intervendrá el miércoles en la mesa redonda que analizará el apoyo a la maniobra con sistemas C-UAS; el director de Indra, Pablo González Sánchez-Cantalejo, participará ese mismo día, en representación del Grupo Consultivo Industrial de la OTAN (NATO Industrial Advisory Group, NIAG), en la mesa sobre programas multinacionales; mientras que el jefe de proyecto de Estrategia e Inversiones de Indra, Mauro Gil Cabeza, hablará el jueves en la mesa dedicada a los retos tecnológicos sobre el futuro del coche autónomo.

Infodron e infodefensa se preparan para UNVEX'22 con dos ediciones especiales y un amplio despliegue informativo

Infodron.es e Infodefensa.com están preparando un gran despliegue informativo para cubrir la mayor feria de drones de España, UNVEX 2022, que se celebrará del 14 al 16 de septiembre en el recinto ferial Fibes de Sevilla. La cobertura, que será escrita y audiovisual, se publicará en la edición especial que está abierta ya en la página web de ambos medios.

Los Predator B españoles viajarán a Lanzarote en septiembre

La tercera GCS y la antena satelital se quedarán en Talavera. Los pilotos harán despegar el avión desde Lanzarote con el apoyo de las citadas antenas y después transferirán el vuelo a otros pilotos situados en la base extremeña que operarán la aeronave a través del enlace satelital.

​La industria de defensa española muestra a la OTAN sus desarrollos para neutralizar drones

Esta exhibición es una oportunidad para España, según Defensa, "de dar visibilidad a las empresas nacionales que desarrollan este tipo de sistemas y que cuentan con una tecnología avanzada en la que se valoran aquellos que permitan usos duales (civil-militar)".Durante la cumbre de la OTAN, uno de los medios desplegados por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son precisamente los sistemas antidrón para proteger el espacio aéreo de Madrid de posibles ataques de drones. 

UNVEX 2022 ya tiene lista su página web con toda la información de la feria

Este año el evento se celebrará del 14 al 16 de septiembre en el espacio Fibes de la ciudad de Sevilla.UNVEX 2022 ofrece a las empresas distintas posibilidades de participación en el evento, desde el patrocinio hasta la posibilidad de tener un stand en la exposición o la participación en las demostraciones.Los patrocinios aseguran la máxima visibilidad de la marca en la cartelería y la web y otorgan pases a los representantes de las compañías a los cafés y almuerzos, así como incluyen la participación en el programa de conferencias, un espacio en la exposición y otras prestaciones.La capital andaluza es una ciudad con gran tradición en el sector aeronáutico, con una Universidad pionera en el sector de los UAV y centros tecnológicos conocidos internacionalmente como FADA-CATEC, por eso ha sido la ciudad elegida para acoger esta séptima edición.Enfoque 360ºUNVEX 2022 nace desde la perspectiva tecnológica e industrial.

El Ejército envía a Mali el sistema Cervus para combatir ataques con drones

También puede lanzar contramedidas como forzar al dron a realizar un aterrizaje, obligarlo a regresar el punto de despegue, dejarlo en vuelo estático sin poder hacer acciones o bloquear la transmisión de imágenes desde el dron al telemando El Ejército del Aire ya tiene en zona de operaciones el sistema ARMS, diseñado por Indra, desde el pasado mes de febrero, como recogió Infodefensa.com.

El fabricante turco del dron TB2 prepara el lanzamiento de dos modelos más en 2023

Además, también están estudiando la comercialización del TB3, el sucesor del TB2 que ha ganado popularidad recientemente debido a su uso por las Fuerzas Armadas ucranianas su uso por las Fuerzas Armadas ucranianas frente a la invasión de Rusia.Bayraktar TB3El director ejecutivo de Baykar, Haluk Bayraktar, afirmó que varios países vecinos de China estarán interesados en comprar el TB3, que actualmente está en fase de fabricación y añadió que este será especialmente adecuado para portaaviones como el Izumo de Japón.La Armada turca tiene previsto desplegar entre 50 y 110 TB3 en el TCG Anadolu en el que está involucrado Navantia, el primer muelle de plataforma de desembarco de Turquía que se está construyendo. El dron TB3 tendrá una carga útil de 280 kilos y una velocidad máxima de casi 300 kilómetros por hora.

Alemania, Francia, Italia y España encargan 60 drones Euromale

El CEO de Dassault también ha incidido en que “gracias a que compartimos una misma visión y a nuestro enfoque pragmático, Eurodrone puede contar con una selección de las competencias y de los conocimientos más avanzados de cada compañía”.Lucio Valerio Cioffi, gerente general de Leonardo, también ha explicado su visión sobre este acuerdo, al que ha calificado de “hito importante para las naciones europeas que confirma la determinación y los logros de los socios industriales a la hora de afrontar los desafíos que acompañan al desarrollo de un programa europeo de defensa y seguridad tan complejo y estratégico”.

​España despliega en Mali el sistema antidrón ARMS para proteger la base de Koulikoro

Además, ARMS puede adaptarse para incorporar elementos de hardkilling, que abaten la aeronave, para ámbitos militares en el que se hace frente a drones más avanzados y más peligrosos.

El ICEX participará en la próxima edición de la feria Xponential de Orlando

EL ICEX y la Oficina Económica y Comercial de España en Los Ángeles organizan este año por séptima vez un pabellón de España en la feria Xponential que tendrá lugar en el recinto ferial Orange County Convention Center de Orlando (EEUU) entre el 25 y el 28 de abril.La feria es un punto de encuentro a nivel mundial para los profesionales de la industria de los sistemas no tripulados aéreos, terrestres y marítimos y está organizada por Auvsi (Association for unmanned vehicle systems international).Las empresas españolas que quieran participar deben estar dentro de algunos de los sectores de la ingeniería, la robótica, soluciones hardware y software, fabricantes de plataformas, componentes y sistemas embarcados y compañías aeroespaciales.El evento celebra este año su 50º edición y ha evolucionado desde un pequeño congreso técnico hasta la gran feria comercial que es hoy en día.

El Centro de UAS del INTA en Huelva abrirá sus puertas a finales de 2023

El centro estará ubicado en las instalaciones del INTA en El Arenosillo, que ya albergan el Centro de Experimentación (Cedea).Robles destacó que las instalaciones, una infraestructura que operará plataformas aéreas mayoritariamente no tripuladas, “es el ejemplo más claro de modernidad y de futuro, esencial para Huelva y Andalucía”.

​La Infantería de Marina despliega su dron Seeker de GMV y Aurea en San Gregorio

La Brigada de Infantería de Marina (Brimar), perteneciente al Tercio de Armada, ha desplegado recientemente sus UAS Seeker en el ejercicio Ftx-Brimar 21 en el Centro Nacional de Adiestramiento (Cenad) San Gregorio en Zaragoza.La participación del Seeker, diseñado por las empresas GMV y Aurea Avionics, se produjo en el marco del programa Rapaz, liderado por la subdirección general de Planificación, Tecnología e Innovación (Platin) de la DGAM.  Las empresas fabricantes del sistema explican que durante exigentes maniobras con fuego real el Seeker resultó “un activo vital” en la obtención de inteligencia a través de la identificación de amenazas, del seguimiento de vehículos y otros objetivos o de la evaluación del terreno, rutas y asentamientos.