Esta semana en Infodefensa TV: España en la misión aérea de la OTAN, Gmars, Tarsis y sistema digital de Indra
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
Informativo

Esta semana en Infodefensa TV: España en la misión aérea de la OTAN, Gmars, Tarsis y sistema digital de Indra

|

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.

La Armada ha subido a su cuenta de la red social YouTube un espectacular vídeo en 360º en el que se puede ver cómo la Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada lleva a cabo un ejercicio de adiestramiento en combate urbano. Tras la llegada de los miembros de esta unidad de élite de las Fuerzas Armadas españolas en cuatro vehículos Vamtac ST5 al campo de entrenamiento, se ve cómo toman posiciones y se disponen al asalto de los edificios. Durante el ejercicio se hace uso de las armas y se lanzan granadas en las construcciones levantadas en las instalaciones militares.

Lockheed Martin ha completado con éxito el primer disparo real del nuevo Sistema Global de Cohetes de Artillería Móvil (Gmars), una plataforma desarrollada para reforzar las capacidades de fuego de precisión a largo alcance en escenarios de combate modernos. El ensayo tuvo lugar en el Campo de Misiles de White Sands, en Nuevo México (Estados Unidos), y sirvió para validar el lanzamiento de cohetes Gmlrs utilizando componentes ya probados de los sistemas M270A2 y Himars, montados sobre un chasis suministrado por Rheinmetall.

España ha asumido el relevo de Rumanía en la misión de policía aérea reforzada de la OTAN en el Báltico con el despliegue del Destacamento Aerotáctico Vilkas, una unidad del Ejército del Aire y del Espacio que operará desde la base lituana de Šiauliai junto a la Fuerza Aérea de Hungría. Ambas naciones integran el bloque 69 de la misión enhanced Air Policing (eAP), que da continuidad a las tareas de vigilancia del espacio aéreo de los países bálticos en el marco de la defensa colectiva aliada. España participa en esta rotación con ocho cazas Eurofighter C.16 del Ala 11, mientras que Hungría aporta cuatro aviones Gripen JAS-39 y lidera el destacamento desde territorio lituano.

Desde sus inicios, la apuesta de la compañía española Aertec por el sector de los sistemas aéreos no tripulados ha sido clara. Con el objetivo de reforzar sus capacidades en este ámbito y ganar peso en los mercados europeo e internacional, en septiembre de 2024, la firma creó Aertec Defence & Aerial Systems (DAS), una nueva división para agrupar su negocio de UAS, que comenzó a funcionar como una unidad adicional dentro del grupo especializado en tecnología aeroespacial y de defensa, centrándose, principalmente en el desarrollo de sistemas aéreos no tripulados Tarsis.

La multinacional tecnológica española Indra trabaja en el diseño y desarrollo de una nueva generación de sistemas de autoprotección para aviones y helicópteros militares con un nuevo estándar, completamente digital (full digital), que acorta el tiempo de detección de ataques con misiles y permite reaccionar de forma más rápida para neutralizarlos.

La industria de defensa de toda Europa tiene en marcha prácticamente en todas las áreas (vehículos, munición, armamento, misiles...) proyectos para incrementar el ritmo de producción y acortar los plazos de entrega. El negocio de los misiles es un buen ejemplo. 

General Dynamics European Land Systems (GDELS), matriz de Santa Bárbara Sistemas, percibirá hasta 13 millones de euros por formar al personal de Tess Defence en las tareas de ensamblaje final del vehículo blindado VCR 8x8 Dragón. Así lo han confirmado fuentes conocedoras del acuerdo, que forma parte del proceso de reorganización accionarial de Tess Defence tras la entrada de Indra como socio mayoritario.

La compañía española de sistemas de defensa terrestre GDELS-Santa Bárbara Sistemas avanza con firmeza en la fabricación del vehículo de combate sobre ruedas 8x8 Dragón para el Ejército de Tierra. Hasta la fecha, ya ha completado la producción de 127 barcazas en su planta de Trubia, de las cuales 70 incluyen todos los sistemas que integran dentro de su responsabilidad directa.

El primer avión de transporte A400M para Indonesia ha completado su vuelo inaugural desde el aeropuerto de San Pablo (Sevilla). Airbus Defense and Space ha informado de que la aeronave efectuó una serie de maniobras para validar el manejo de la aeronave y evaluar los sistemas clave. 

El programa para la adquisición por parte de lndia de 56 aviones Airbus C295 (que completó posteriormente con otros 15 hasta alcanzar 71) ha alcanzado un hito importante con la entrega esta semana del avión número 16 a la Fuerza Aérea de India (IAF) según lo previsto, partiendo este fin de semana desde Sevilla en dirección al país asiático. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto