Indra pagará 13 millones a GDELS para formar a su plantilla de El Tallerón en el montaje final del 8x8 Dragón
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Portada España >

Indra pagará 13 millones a GDELS para formar a su plantilla de El Tallerón en el montaje final del 8x8 Dragón

Estos trabajos se realizan actualmente en la planta que GDELS opera en la localidad asturiana de Trubia, pero pasarán a ejecutarse en Gijón
SBA pruebas VCI VCR 8x8 dragón fabrica alcalá de guadaira
Imagen del proceso de fabricación del 8x8 Dragón
|

General Dynamics European Land Systems (GDELS), matriz de Santa Bárbara Sistemas, percibirá hasta 13 millones de euros por formar al personal de Tess Defence en las tareas de ensamblaje final del vehículo blindado VCR 8x8 Dragón. Así lo han confirmado fuentes conocedoras del acuerdo, que forma parte del proceso de reorganización accionarial de Tess Defence tras la entrada de Indra como socio mayoritario.

Los trabajos de montaje del 8x8 Dragón se realizan actualmente en la planta que GDELS opera en la localidad asturiana de Trubia, pero pasarán a ejecutarse en el futuro en las instalaciones de El Tallerón, en Gijón, adquiridas recientemente por Indra a Duro Felguera por 3,6 millones de euros. La compañía prevé transformar esta planta de calderería pesada en un centro industrial especializado en vehículos militares terrestres. Aunque el calendario para su adaptación no ha sido concretado, ya se están llevando a cabo análisis técnicos para definir los requerimientos del proyecto.

Imagen au00e9rea de la fu00e1brica de El Talleru00f3n que Indra ha comprado
Imagen aérea de la fábrica de El Tallerón que Indra ha comprado. Firma: Indra.

El acuerdo con Santa Bárbara contempla no solo la formación en el proceso de ensamblaje, sino también en labores de mantenimiento, reparación y operaciones (MRO) durante el ciclo de vida completo del vehículo, lo que permitirá a Indra cubrir todas las fases industriales del programa Dragón desde sus propias instalaciones.

Toma de control de Tess Defence por Indra

Esta iniciativa se enmarca dentro de la toma de control de Tess Defence por parte de Indra. La compañía tecnológica, que ya poseía un 24,67 % del capital, elevó su participación hasta el 51,01 % tras adquirir por 107 millones de euros las acciones que mantenían GDELS, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering, que conservan ahora un 16,33 % cada una.

El CEO de Indra, José Vicente de los Mozos, confirmó durante su reciente visita a El Tallerón que la capacitación del personal es un paso necesario dentro del proceso de asunción del programa Dragón. La empresa ha incorporado a los 156 trabajadores que operaban en la planta y ha contratado como asesor a Alberto Posada Granda, exdirector de las fábricas de Trubia y Alcalá de Guadaíra, con amplia experiencia en la producción de vehículos blindados.

Indra prevé entregar entre 60 y 80 unidades del 8x8 Dragón al Ministerio de Defensa antes de finalizar el año. Actualmente se han entregado 11 unidades y hay otras 22 listas para su validación. El contrato con Defensa contempla un total de 348 vehículos, en un programa valorado en aproximadamente 2.000 millones de euros.

Vehículos de ruedas y cadenas en El Tallerón

La nueva planta de Gijón cuenta con una superficie de 75.000 metros cuadrados, y en ella Indra planea instalar líneas de producción para vehículos tanto de ruedas como de cadenas. Con esta inversión, la compañía busca consolidar su posición en el sector terrestre de defensa y responder a la creciente demanda derivada del contexto geopolítico internacional.

Formalizaciu00f3n de la compra de la fu00e1brica de El Talleru00f3n a Duro Felguera por parte de Indra
Formalización de la compra de la fábrica de El Tallerón a Duro Felguera por parte de Indra. Firma. Indra.

En paralelo, Indra ha creado la filial Indra Land Vehicles para canalizar su actividad en este segmento y convertir Asturias en el eje de su producción nacional de sistemas terrestres. Este movimiento estratégico se apoya también en la perspectiva de nuevos programas militares impulsados por el Ministerio de Defensa, como el del Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC), también adjudicado a Tess Defence y valorado en otros 2.000 millones de euros.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto