EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

UH-1H

La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití realiza ejercicios para fortalecer su operatividad

Esto incluyó prácticas de atención bajo fuego, atención táctica en el campo, gestión del punto de recolección de heridos, activación del Medevac, coordinación de la zona de aterrizaje de helicópteros, traspaso de pacientes, procedimientos de evacuación y recepción en la base operativa del MSSMH. En su ejecución se emplearon helicópteros Bell UH-1H Iroquis de la Fuerza Aérea de El Salvador asignados al contingente salvadoreño. De igual manera, se realizó un segundo ejercicio de preparación y respuesta ante emergencias, teniendo como objetivo principal reforzar la preparación operativa de la MSSMH y garantizar la seguridad tanto de su personal como de la comunidad en general, especialmente ante ataques de pandillas, disturbios civiles o desastres naturales. Asímismo, se buscó mantener la capacidad de la Misión para responder de forma rápida y eficaz, minimizando los posibles daños colaterales y la pérdida de vidas durante esta fase decisiva de las operaciones.

Kenia y El Salvador refuerzan la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití

Kenia y El Salvador reforzaron su participación en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití con nuevos efectivos y helicópteros, con el propósito de apoyar a la Policía Nacional haitiana en la lucha contra las bandas criminales armadas que tienen sumergido al país caribeño en una profunda crisis social y de seguridad. El pasado 6 de febrero arribó a Haití, a bordo de un vuelo especial de Kenya Airways, un cuarto contingente conformado por 144 agentes del Servicio de Policía Nacional de Kenia.

El Ejército Argentino cancela la licitación para la adquisición de tres helicópteros UH-60 Black Hawk

El proceso, iniciado el 2 de diciembre de 2024 y con fecha de apertura prevista para el 13 de enero de 2025, quedó sin efecto debido a reasignaciones presupuestarias y la espera de la aprobación del Presupuesto Nacional 2025, lo que impidió disponer del crédito necesario para concretar la adquisición.Esta licitación formaba parte de un plan a largo plazo para renovar progresivamente la flota de helicópteros Bell UH-1H y Huey II, enfocándose en fortalecer las capacidades del Ejército en misiones de asalto aéreo, transporte táctico, búsqueda y rescate, evacuación aeromédica, lucha contra incendios y protección civil. El proceso de adquisición también estuvo rodeado de interrogantes, ya que no se especificaron las versiones exactas de los helicópteros UH-60 Black Hawk a adquirir, lo que generó dudas sobre su adecuación a las necesidades del Ejército.

La estrella del 2025 serán los F-16 en Argentina pero quedan proyectos y dificultades por cubrir

Además, se contempla la compra de dos buques logísticos portacontenedores. Aún está pendiente definir el destino de los aviones Super Etendard y los Super Etendard Modernisé (SEM) adquiridos en 2017, los cuales nunca han sido puestos en servicio.En términos de infraestructura, se continuará con las obras de la Base Naval Integrada en Ushuaia y se acelerará la adquisición de un buque polar para reforzar las operaciones antárticas.Arribo SEM. Firma: Armada ArgentinaPrefectura Naval ArgentinaLa Prefectura Naval Argentina proyecta renovar su flota mediante la adquisición de tres patrulleros oceánicos (OPV) clase Gowind, financiados por Francia.

Argentina inicia una licitación para adquirir tres helicópteros Black Hawk

A pesar de su versatilidad, la cantidad limitada de unidades genera cuestionamientos sobre la capacidad para sostener operaciones de manera eficiente, especialmente en un contexto donde las necesidades operativas del Ejército suelen ser elevadas.La incorporación de estos helicópteros marca un avance en la modernización de las capacidades aéreas del Ejército Argentino, aunque se necesitarán futuras adquisiciones para consolidar una flota suficiente que responda a los desafíos operativos actuales y futuros.

El comandante Cuminao toma el mando del Grupo de Aviación N° 9 de la FACh

Firma FAChDirigiéndose al nuevo comandante del Grupo de Aviación Nº 9, el general Iglesis le deseó mucho éxito: “Los nuevos desafíos del Grupo y las mejoras que pueda entregar siempre serán bienvenidos en beneficio de la unidad y de la Fuerza Aérea de Chile”.Este Grupo de Aviación -que también está integrado por una Unidad Táctica de Fuerzas Especiales (Utafe)- es la cuna de los helicopteristas de la Fuerza Aérea de Chile.

Las Fuerzas Armadas Argentinas presentan sus planes de compra y modernización para 2025

El presupuesto para 2025 incluye proyectos de modernización que responden a necesidades de largo plazo de las Fuerzas Armadas, aunque la mayoría de ellos dependen de financiación externa, ya que no se asignan fondos del tesoro para su ejecución. Muchos de estos proyectos de adquisición figuran recurrentemente en los sucesivos presupuestos, lo que no siempre garantiza el inicio de los procesos de compra, debido a la falta de recursos financieros o a la demora en la obtención de créditos internacionales.Para la Armada, se prevé la compra de helicópteros livianos para el Comando de Aviación Naval, destinados a operar desde los buques de la División Patrullado Marítimo (DVPM).

La Fuerza Aérea de Chile despliega 32 aeronaves en la Gran Parada Militar 2024

Posteriormente, el escalón aéreo hizo su paso al mando del comandante del Comando de Combate, general de aviación Pedro Nadeau, quien lideró la formación en elementos de aviones de combate Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon de las versiones C/D Block 50 y AM/BM Block 15 MLU de los Grupos de Aviación N° 3, N° 7 y N° 8 de la Iª y Vª Brigada Aérea, y aviones de combate Northrop F-5E/F Tigre III del Grupo de Aviación N° 12 de la IVª Brigada Aérea.Luego, sobrevolaron la elipse del Parque O’Higgins un avión de apoyo al combate Boeing 767-300ER y dos Lockheed Martin C-130H Hercules del Grupo de Aviación N° 10 de la IIª Brigada Aérea. La formación de helicópteros junto a los Comandos de Aviación.

Airbus posiciona al H145 como reemplazo del UH-1H en Sudamérica y al H125 para la FACh

Firma InfodefensaReferente a este tema, el representante de Airbus dijo que "volviendo un poco a los requerimientos que vemos en la región, producto de las catástrofes naturales o el cambio climático, lo que estaría cubriendo muchas necesidades tanto en el ámbito militar como de seguridad, es tener helicópteros que puedan tambien servir a la población, apoyar en misiones al servicio público". Detalló que, "en ese sentido, en Chile vemos requerimientos por parte de la Fuerza Aérea de Chile para reemplazar o adquirir más bien 15 unidades monomotor que sean utilizadas para entrenamiento y también en la lucha contra incendios, y posicionamos el H125 que ya es operado por el Ejército, la Armada, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).

Chile concentrará sus esfuerzos en el mantenimiento y desarrollo de nuevas capacidades militares en 2024

Lockheed Martin, el fabricante de los F-16, recibió un contrato en octubre de 2023 por 177 millones de dólares y los trabajos se efectuarán tanto en sus instalaciones en Fort Worth, Texas; y Greenville, Carolina del Sur; y en Chile, y se espera que estén terminados el 30 de noviembre del 2032.La institución definirá en marzo a la empresa que construirá el Centro Espacial Nacional (CEN). Este organismo, inserto en el Sistema Nacional Satelital (Snsat) y cuyo primer satélite, Fasat-Delta, fue lanzado al espacio en junio de 2023, tendrá una superficie aproximada de 5.800 m2, y sus instalaciones contemplan un Centro de Control de Misión, un laboratorio para la fabricación de satélites; un laboratorio de datos que considera cinco data center, más dos supercomputadoras junto a un laboratorio de emprendimiento.La FACh inició un estudio para la compra de 14 helicópteros ligeros con el propósito de reemplazar al material de vuelo Bell UH-1H. La solicitud de información (RFI) a fabricantes aeronáuticos ha concitado el interés de empresas como Airbus que promueve el H125 y Bell que promociona su modelo 407 GXi, y se espera que éstas y otras compañías promuevan las características de sus productos en la Feria Internacional del Aire y del Espacio, Fidae 2024, que se desarrollará del 9 al 14 de abril en Santiago.La Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) continua la implementación del sistema de hélices NP2000 de Collins Aerospace en los aviones de apoyo al combate Lockheed Martin C-130H y KC-130R Hercules de la Fuerza Aérea de Chile.

​La Fuerza Aérea de Chile exhibirá sus capacidades en el Open FACh 2023

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizó ayer el lanzamiento de la jornada de puertas abiertas Open FACh 2023 que se realizará el domingo 12 de noviembre en la base aérea El Bosque, en Santiago, entre las 9:00 y 16:00 horas. La muestra aeroespacial gratuita permitirá al público conocer la tecnología aeroespacial con la que cuenta la institución y el país, así como también permitirá a los asistentes interactuar con los aviadores militares que estarán participando en el evento.Programa de las demostraciones aéreas.

La FACh exhibe una nueva formación aérea en la Gran Parada Militar 2023

Foto: FAChPosteriormente, los pilotos de los Lockheed Martin F-16 Block 50 del Grupo de Aviación N° 3, y F-16 MLU del Grupo de Aviación N° 7 formaron en elementos, así como los Gulfstream G-IV del Grupo de Aviación N° 10, y los helicópteros Sikorsky UH-60L y MH-60M Black Hawk y Bell UH-1H del Grupo de Aviación N° 9.Avión de apoyo al combate KC-135E Stratotanker.

​La FACh despliega sus F-16 y F-5 en el centro y norte de Chile

Foto: FACh.Desde la base aérea Pudahuel en Santiago, las tripulaciones de F-16 del Grupo de Aviación N° 3 (Block 50 de Iquique), N° 7 (MLU de Antofagasta) y F-5E/F del Grupo de Aviación N° 12 de Punta Arenas, están realizando las prácticas del sobrevuelo que realizarán el 19 de septiembre en la Elipse del Parque O´Higgins, así como también se han puesto a prueba en el entrenamiento de defensa aérea ADEX en la zona central.En tanto en el norte, los F-16 Block 15 MLU del Grupo de Aviación N° 8 harán un sobrevuelo en la ciudad de Antofagasta el 15 y el 18 de septiembre, entre las 11:00 y 12:00 horas.

El Ejército y la FACh despliegan los Cougar, Black Hawk y UH-1H en ayuda de afectados por inundaciones

Foto: Ejército de ChileSegún el Ejército de Chile, la URA se trasladó a la Región del Maule con un helicóptero de asalto Cougar centrando sus capacidades en el rescate de personas y familias aisladas y con complicaciones médicas para su pronto traslado a centros asistenciales, pudiendo auxiliar a muchos personas afectadas por el frente de mal tiempo.En cuanto al despliegue terrestre, el Regimiento N°19 Colchagua cuenta con efectivos y medios en la comuna de Paredones en la Región del Maule y en Tinguiririca en la Región de O´Higgins.

El Grupo de Aviación N° 9 de la FACh conmemora su 56 aniversario

Foto: FAChTras los honores correspondientes de la unidad de formación, el comandante del Grupo de Aviación Nº 9, comandante de grupo Mauricio Roco, señaló en su discurso que esta unidad táctica aérea y Escuela Táctica “ha heredado el símbolo de la pantera, fiel reflejo del sigilo y astucia de las tripulaciones que la componen”.En relación a uno de sus hitos, indicó que “luego de la participación de Chile en las operaciones de paz de Naciones Unidas, tanto en Irak como en Kuwait, la institución vio necesario unificar la formación de los pilotos de helicópteros, por lo que se decidió, con fecha 18 de marzo de 1993, la reactivación del Grupo de Aviación N° 9.

La FACh estudia la compra de 14 helicópteros que reemplazarán a los Bell UH-1H

La Fuerza Aérea de Chile (FACH) comenzó el proceso de compra de 14 helicópteros ligeros que reemplazarán al material de vuelo Bell UH-1H Iroquois en servicio desde finales de la década de 1960 en la institución.De acuerdo a Defense News, la FACh envió una solicitud de información (RFI, por su sigla en inglés) a los posibles proveedores a finales del mes de febrero tras recibir la aprobación del Gobierno de Chile.Entre los motivos para efectuar la adquisición de nuevas aeronaves de ala rotatoria están el alto costo de hora de vuelo y mantenimiento de la flota de UH-1H y una disminución en su disponibilidad con menos de la mitad de las 10 aeronaves en operación.Selección y compra el segundo semestre del 2023La RFI señala que los helicópteros de reemplazo deberán ofrecer las mismas capacidades del Bell UH-1H y poder operar en misiones de búsqueda y rescate diurnas y nocturnas, así como proporcionar servicios de evacuación médica, transporte administrativo y enlace.Otros requisitos incluyen una cabina de cristal y luces externas compatibles con gafas de visión nocturna, así como equipos auxiliares que incluyen cortadores de alambre, un gancho de carga externo, un cabrestante con una capacidad de carga de hasta 200 kg y raquetas de nieve.Según una fuente citada por Defence News, “la adquisición del nuevo helicóptero tiene urgencia” y el proceso que conduce a la selección y compra “está previsto que se complete en la segunda mitad de 2023”.Un helicóptero legendarioEl UH-1H Iroquois ha sido por más de cincuenta años la columna vertebral de los helicópteros de transporte de la Fuerza Aérea de Chile.

La Fuerza Aérea Dominicana recibe los dos últimos Huey II de seis donados por EEUU

Las aeronaves, matrículas FAD3076 y FAD3076, volaron desde Dallas, Texas, hasta la Base Aérea de San Isidro, tripuladas por pilotos y técnicos militares dominicanos.   De esta manera se completa la Operación Fénix, como se denominó el proceso de adquisición de los seis helicópteros, el cual fue anunciado, en octubre del año pasado, por el presidente Luis Abinader Corona, y reseñado por Infodefensa.com.

La Fuerza Aérea Dominicana recibe otros dos helicópteros Huey II donados por EEUU

Por su parte, el primer lote de ocho unidades, de la versión actualizada UH-1H Huey II, se recibió por donación de Estados Unidos en 2003 y, según se informó en su momento, parte de estos serán reemplazados por los seis que se encuentran en proceso de recepción.   

El comandante Roco asume el Grupo de Aviación Nº 9 de la FACh

Foto: FAChSegún la FACh, con una ceremonia militar realizada el 16 de diciembre en la losa de operaciones de la base aérea Pudahuel se efectuó el cambio de mando, acto que fue presidido por el comandante en jefe de la IIª Brigada Aérea, general de brigada aérea Andrés Leiva, y contó con la presencia de oficiales, personal del cuadro permanente e invitados especiales.Luego de la lectura del Decreto Supremo y firma de actas, el coronel de aviación Rodrigo Geissbühler hizo entrega del mando al comandante de grupo Mauricio Roco.Firma de Actas del cambio de mando.

República Dominicana recibe los primeros helicópteros Huey II donados por EEUU

Reforzamiento de las FFAA La incorporación de los seis UH-1H Huey II se enmarca un plan de reforzamiento de las Fuerzas Armadas dominicanas, anunciado por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona en octubre pasado, y que incluye la construcción de infraestructura de seguridad a lo largo de la frontera con Haití; compra de blindados Vamtac S75 y vehículos en España, entre otros, como informó Infodefensa.