EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

unidad

La UME crea una nueva unidad de drones que estará a pleno rendimiento en dos años

Además, contarán con capacidades tecnológicas especiales como el mapeo 3D, la toma de muestras NRBQ o la toma de imágenes hiperespectrales, que permiten captar detalles invisibles al ojo humano.La previsión es que alcance la capacidad operativa inicial para finales de 2023 y su plena capacidad en junio de 2025.Defensa detalla que "la ubicación en la provincia de León se debe a que se trata de un lugar estratégico por su cercanía a otras instituciones con las que generar sinergias, como el Mando de Artillería de Campaña, el Grupo de Obtención por Sistemas Aéreos, el Laboratorio de Ensayos de Cuadros, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y el Aeródromo Militar de León, entre otros".Visita de la ministra Robles La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha conocido esta nueva unidad durante una visita al cuartel general de la UME en la base de Torrejón de Ardoz, acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. Junto con el jefe de la UME, teniente general Luis Martínez Meijide, ambas recorrieron una exposición estática de drones en servicio en la unidad, conocieron las últimas adquisiciones y asistieron a la proyección sobre la unidad y a un simulacro en directo del vuelo de un dron para estructuras colapsadas.

​El Ejército del Aire aportará en 2023 una unidad de operaciones aéreas especiales a la OTAN

Personal del Cuartel General de Operaciones Especiales de la OTAN (NSHQ) asistirá a las maniobras en calidad de supervisor para verificar que se cumplen los rigurosos requisitos exigidos a las fuerzas de reacción rápida de la OTAN. “Este hito es una muestra más de las capacidades expedicionarias del Ejército del Aire y del Espacio y afianza su compromiso en la seguridad de nuestros ciudadanos y aliados en cualquier lugar del mundo las 24 horas del día, los 365 días del año”, destaca la Ejército del Aire en una nota.

El Ejército de Tierra amplía su despliegue para luchar contra el fuego

Y añaden que su trabajo "contribuye a la vigilancia de la zona asignada para informar con rapidez a la autoridad de extinción de la Comunidad y en permanente coordinación con la UME".La extinción desde el aireTambién desde el aire, el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del UME, cuyo lema es ¡Apaga y vámonos! ha dedicado recientemente todos sus esfuerzos técnicos y humanos en las labores de extinción.

​El Ejército del Aire español crea una nueva unidad de inteligencia y suprime el 47 Grupo

“La creación del nuevo centro responde a la necesidad de adaptarse continuamente a una mayor demanda en el número y complejidad de las misiones que se le encomiendan, buscando realizarlas con la máxima eficiencia con los medios asignados”, explica el editorial de la edición de marzo de la revista de Aeronáutica y Astronáutica, editada por el Ejército del Aire.