EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Uruguay

El Ministerio del Interior de Uruguay recibe un vehículo blindado e inaugura una agrupación táctica

Esta unidad ha sido creada en marzo del presente año y tiene como objetivo apoyar las operaciones tácticas de las distintas unidades operativas que posee la fuerza policial en el departamento de Montevideo.

El Ejército de Uruguay busca equipamiento para sus fuerzas especiales

14. La compra es por 15 contenedores para paracaídas de caída libre modelo M-10, preferentemente con alojamiento exterior visible para el dispositivo de apertura automática, tapas magnéticas para los elevadores y enteramente negros. Además, se solicitan una serie de paracaídas, entre los que se encuentran los semiautomáticos de salvamento T-10AS, con linea estática preferentemente de un color que no sea amarillo, color de la línea de retención distinto a la línea estática y numeración bordada en los diferentes materiales. Por su parte, los T-10R  deberán tener preferentemente un paracaídas piloto en una gama de colores cálida y paracaídas principal de espalda tipo MC-1 completo, con anillas de carga y colores diferenciados en las líneas de suspensión.

Uruguay busca miras de visión nocturna y térmica para sus ametralladoras y fusiles

En ese sentido, para las ametralladoras M2HB calibre .50, también se han solicitado hasta 20 montajes con rieles Picatinny para instalar las referidas miras. También se requieren hasta cinco miras térmicas para fusiles Steyr AUG y SSG 04, con capacidad para identificar una figura humana a 1200 metros y un vehículo a 4000 metros, con capacidad de transmitir en vivo imágenes y video, con aumentos entre 1.8X hasta 5.5X. Junto con estos elementos, se buscan precios para hasta siete medidores láser de distancia, con hasta 6X de aumento, precisión de dos metros, capacidad de proveer azimut, elevación e inclinación de los objetivos, con conexión a una computadora ya sea a través de un cable o en forma inalámbrica. Con los medidores se solicita la misma cantidad de unidades GPS/ Glonas portátiles, con precisión de cinco metros o menos y batería con una duración de al menos 14 horas.

El Ejército Nacional de Uruguay celebra un nuevo aniversario y ratifica la renovación de material

Según comentaron fuentes oficiales a Infodefensa.com el total de blindados a recibir incluye los 20 Oshkosh M-ATV comprados por Uruguay más los 14 Mamba donados.La fuerza también se encuentra en un proceso licitatorio para la adquisición de hasta 60 vehículos tácticos livianos, según la definición utilizada por Stevenazzi, que en principio serían camionetas pick-up con ciertas modificaciones para su uso en el terreno, con de barras de protección y asientos para efectivos en la caja, posibilidad de montar una ametralladora en el techo y ciertos refuerzos y blindaje ligero en partes críticas del motor. 

El presidente de Uruguay da el visto bueno para la adquisición de los OPV de Cardama

Estos ataques, que son esperables desde la oposición por obvias razones políticas, fueron reforzados por algunos intereses corporativos que buscaron aprovechar la oportunidad para mejorar la posición de sus ofertas.Por otro lado, un cambio de ministro de Defensa al final del proceso y el aumento de los requisitos financieros requeridos por Uruguay, particularmente en lo que se refiere a los avales del astillero que ascienden a 9 millones de dólares, dilataron un poco el proceso de toma de decisión, pero finalmente y luego de que Cardama cumpliese con cada uno de los requisitos requeridos por Uruguay, se aprobó la continuación del proceso de adquisición.El contrato es por 82.3 millones de euros y se espera que el primer buque este navegando en 18 meses y el segundo un año después. 

El Gobierno de Uruguay aprueba oficialmente la compra del buque Mt. Mitchell

La resolución indica que la nave ha sido inspeccionada en varias oportunidades por efectivos de la Armada Nacional constatándose que las capacidades del buque son muy adecuadas para las necesidades operativas de la fuerza, las que contribuirán de forma muy importante al cumplimiento de diversas tareas tanto como buque científico como de apoyo logístico antártico. El buque se encuentra actualmente en Seattle, Estado de Washington, donde será sometido a trabajos de mantenimiento y acondicionamiento previo a su traslado a Uruguay.

El buque James de la Guardia Costera de EEUU visita Uruguay

Sin embargo, las actividades quedaron suspendidas debido a que la autorización parlamentaria necesaria para los ejercicios conjuntos no se tramitó oportunamente. Estas visitas —que en los últimos años se han intentisifcado en Uruguay— son parte de la estrategia de Estados Unidos para colaborar con países de Sudamérica en la lucha contra el narcotráfico, la piratería y otras actividades ilícitas que ocurren en aguas internacionales.

La Armada de Uruguay licita la compra de repuestos, insumos, motos y cuatriciclos

Motos y cuadriciclos  Adicionalmente, se ha abierto la licitación abreviada 2001/2024 para la adquisición de ocho motocicletas todo terreno con cilindrada mínima de 184cc, barral lumínico para luces y sirena, transmisión de cinco marchas y en color negro. Por su parte, los cuatriciclos deberán ser con transmisión 4x4, motor de cuatro tiempos, con capacidad para remolque y ser equipado con diversos accesorios, en color azul o negro.Sistema de comunicación para buceo La última compra de este grupo pertenece al concurso de precios 1007/2024 para la adquisición de un sistema de comunicación para buceo que permita la comunicación fluida entre un buzo y la superficie, consistente en una caja de comunicaciones con batería y cable de comunicaciones de por lo menos 20 metros e instalado en un receptáculo construido en material resistente al agua de mar, preferentemente aluminio anodizado.

JCET: Fuerzas Especiales de Uruguay participan de entrenamientos conjuntos con sus pares de EEUU

Estos ejercicios, denominados JCET, es la tercera vez que se llevan a cabo y en esta oportunidad cuentan con la participación de elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos junto a fuerzas especiales del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de Uruguay. Este año los ejercicios se concentrarán en operaciones defensivas, repuesta médica y de protección a civiles, incluyendo el lanzamiento de cargas aéreas y efectivos como respuesta a desastres de todo tipo, entrenamiento de paramédicos, tanto para despliegues en misiones de paz como operaciones a nivel local, planificación de misiones y desarrollo de liderazgo para suboficiales para continuar con la mejora en su preparación para responder a distintas misiones, entrenamiento en toma de desiciones y entrenamiento especializado para grupos tácticos tanto para la protección de la población civil como asi también durante despliegues operativos en misiones de mantenimiento de la paz.

Uruguay: las donaciones de aeronaves para la FAU desde EEUU languidecen por los costes asociados

Sin embargo, el problema recurrente en todos los casos no es el coste de adquisición, que en general es cero, sino la obligación establecida por Estados Unidos de realizar las recorridas y puestas a punto necesarias para poner esas aeronaves en condiciones de vuelo en compañías seleccionadas por ellos y que, en general, cuestan millones de dólares por unidad, sobrepasando el coste de adquisición de unidades similares, por ejemplo B200T. Esta barrera financiera complica seriamente las posibilidades de adquisición bajo este programa.

La Armada de Uruguay adelanta la transferencia de la lancha rápida clase Chamsuri de Corea del Sur

El siguiente paso, a fines de abril de este año, el futuro comandante del buque viajará a Corea del Sur   —por un plazo de casi dos meses— para  verificar los trabajos realizados por la compañía STX , coordinar el embanderamiento de la lancha y su posterior embarque a Uruguay en un buque de carga especializado en este tipo de transporte.  

La Armada uruguaya ejecuta con éxito el rescate aeronaval de un tripulante accidentado

Apenas el B200T tomó contacto visual con la nave se comenzaron a coordinar las tareas de rescate, que fueron efectuadas mediante el descenso de un nadador de rescate para estabilizar al accidentado y colocarlo en una camilla para ser elevado al helicóptero. Una vez a bordo de la aeronave se procedió al traslado del paciente al Hospital Policial en Montevideo.

Uruguay da luz verde a la donación de vehículos Mamba Mk7 de EEUU

Actualmente Uruguay utiliza vehículos canadienses AVGP Mowag Piranha, construidos bajo licencia en Canadá, y rusos Vodnik, sistemas que ya no califican dentro de los nuevos parámetros establecidos por las Naciones Unidas.

Lamaignere pisa fuerte en Latinoamérica y abre una sexta ubicación en Uruguay

La dirección de la compañía ha señalado que Uruguay ofrece un entorno propicio para el crecimiento empresarial y la expansión de las operaciones de transporte y logísticas de la empresa en América Latina.Para Lamaignere, Uruguay se caracteriza por su estabilidad política y económica, así como por su posición estratégica en el continente sudamericano.

Un desperfecto en un KC-130H Hercules de Uruguay deja 23 varados en la Antártida

El resto de la flota de transporte de la FAU, compuesta por aeronaves CASA C-212 Aviocar de distintos modelos, esta diezmada por falta de repuestos y fondos para ser mantenidas.Escasez de recursos y material  La falta de planeamiento y asignación de recursos desde el poder político para poder cumplir con la regla básica de tener al menos tres unidades de cada modelo de aeronave en inventario que permita la disponibilidad de una aeronave en todo momento, raramente se cumple en Uruguay; las compras son aisladas o se espera la donación de algún país para poder tener el material necesario para cumplir el mandato constitucional que pesa sobre las Fuerzas Armadas. 

Uruguay presenta el ShotSpotter, un sistema de identificación de disparos de armas de fuego

Este sistema tiene la capacidad de separar los disparos de armas de fuego de otros sonidos similares como pueden ser el uso de pirotecnia o ruidos emitidos por vehículos. Según s einformó, el sistema detectó entre el 14 de diciembre y el 19 de febrero un total de 320 alertas por disparo de armas de fuego, de las cuales 289 fueron confirmadas mientras que el resto fueron falsos positivos.  La instalación de este sistema permite una respuesta inmediata a incidentes con armas de fuego, que en muchos casos no son denunciados a la policía.

Escribano y Cardama firman el contrato para la provisión de sistemas en los OPV de Uruguay

Además, del Toro  remarca el interés del país sudamericano por mejorar sus capacidades de vigilancia y protección marítima en un momento en el que la seguridad en los océanos es una prioridad global.

Los ministros de Defensa de Uruguay, cargos políticos sin especialización

El ministro de Defensa de Uruguay, Javier Garcia, anunció que dejaría su cargo actual para volver a su banca en el Senado de la República, desde donde militará políticamente de cara a las próximas elecciones.