El Ejército Nacional de Uruguay celebra un nuevo aniversario y ratifica la renovación de material
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
213 años

El Ejército Nacional de Uruguay celebra un nuevo aniversario y ratifica la renovación de material

El comandante en jefe del Ejército, general Mario Stevenazzi, destacó la llegada de unos 35 vehículos blindados de reconocimiento y 90 camiones
CJ discurso 2024
Comandante en Jefe del ENU, general Mario Stevenazzi Firma: Ejército de Uruguay
|

El pasado 18 de mayo, el Ejército Nacional de Uruguay celebró su aniversario número 213 en un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou y el ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, junto a altas autoridades tanto civiles como militares.

En la oportunidad, el comandante en jefe del Ejército, general Mario Stevenazzi, destacó los eventos más importantes del año y la situación actual de la fuerza. En ese sentido, señaló que la fuerza —más allá de sus limitaciones— se encuentra preparada para cumplir sus funciones y que dentro del personal disponible "no sobra nadie". Esta referencia responde a que desde distintos frentes políticos, se utiliza a las Fuerzas Armadas como comodín para realizar promesas electorales, con sugerencias de mover personal hacia la policía o agregar tareas secundarias a los funcionarios militares. 

Sobre esto, Stevenazzi destacó que sus efectivos trabajan un promedio de 60 horas semanales y que es habitual que no regresen a sus casas por varios días por estar cumpliendo misiones. Cabe recordar que los efectivos de las fuerzas armadas uruguayas son el sector dentro del Estado que percibe los menores sueldos en comparación con otras dependencias. Además, una serie de reformas en su sistema de previsión social ha afectado profundamente sus haberes de retiro, hasta hace poco, único beneficio particular con que contaban.

Adquisiciones y renovación de material

En referencia a las adquisiciones que se esperan para el año en curso, Stevenazzi destacó la llegada de unos 35 vehículos blindados de reconocimiento y 90 camiones, los que comenzarán a reemplazar a las unidades que ya estaban al final de su vida útil. 

El comandante en jefe del Ejército también expresó su satisfacción por la próxima recepción de 14 blindados MRAP Osprea Mamba Mk 7  donados por Estados Unidos. Según comentaron fuentes oficiales a Infodefensa.com el total de blindados a recibir incluye los 20 Oshkosh M-ATV comprados por Uruguay más los 14 Mamba donados.

La fuerza también se encuentra en un proceso licitatorio para la adquisición de hasta 60 vehículos tácticos livianos, según la definición utilizada por Stevenazzi, que en principio serían camionetas pick-up con ciertas modificaciones para su uso en el terreno, con de barras de protección y asientos para efectivos en la caja, posibilidad de montar una ametralladora en el techo y ciertos refuerzos y blindaje ligero en partes críticas del motor. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto