Tras varios meses de espera, se logró que las fuerzas beligerantes República Democrática del Congo (RDC) permitieran el recambio de doscientos efectivos del Ejército Nacional de Uruguay desplegados en el país africano bajo bandera de la Organización de Naciones Unidas. Según se informó, el mismo avión que llevará de vuelta a los efectivos uruguayos, transportará otro contingente de número similar para efectuar el recambio en la RDC.
Esta rotación de personal estaba previsto ejecutarla hace cinco meses, pero un ataque sorpresa de elementos del grupo rebelde M23, apoyados por Ruanda, atacaron la zona de los efectivos uruguayos. El hecho incluyó el ataque deliberado a un blindado de la fuerza de paz de Uruguay, que resultó en la muerte de un efectivo y heridas graves en otro. En esos enfrentamientos murieron 13 cascos azules.
Este ataque congeló cualquier posibilidad de salida del país y limitó seriamente las capacidades de movimiento de las fuerzas uruguayas. La RDC y Ruanda sellaron un acuerdo de paz el pasado 27 de junio y se habilitó la rotación, que se espera continué durante el presente año.
El actual contingente que retorna a Uruguay será recibido por sus familiares y altas autoridades del país, luego de meses de tensión y la imposibilidad retornar al país. Casi cuatro decenas de profesionales de la salud estarán disponibles para atender sus necesidades y proveer ayuda psicológica necesaria tras la compleja situación en la zona de conflicto.
Uruguay es uno de los países que aporta más tropas per cápita a misiones de paz en el mundo y ha provisto diversas fuerzas a la misión en la RDC, incluidas fluviales, aéreas y terrestres. Actualmente, mantiene cerca de 700 efectivos del Ejército en esa zona de conflicto.