El objetivo es extender su operación hasta 2030, a la espera de una decisión sobre su sustitución que no termina de llegar.La base naval de Rota (Cádiz) cuenta con una nueva planta solar fotovoltaica de 50Hz/60 Hz con una extensión de unas 10 hectáreas y 6 384 módulos fotovoltaicos orientables por medio de seguidores solares.El campo de maniobras de Lest en Eslovaquia ha sido el escenario de un interesante 'enfrentamiento' entre el Vamtac ST5 cazacarros del Ejército de Tierra español, al frente de la brigada multinacional de la OTAN en el país centroeuropeo, y los carros de combate Leopard 2A6 del Ejército portugués, que aporta una sección mecanizada. El Ministerio de Defensa tiene previsto impulsar este año un programa con un presupuesto superior a los 120 millones de euros para la adquisición de nuevos aviones de calibración y reconocimiento fotográfico para el Ejército del Aire y del Espacio. La industria de defensa española estará presente en la primera gran cita del año para el sector, la feria emiratí IDEX. El salón internacional aglutinará a las principales compañías de defensa a nivel mundial en Abu Dabi entre el 17 y 21 de febrero.
El objetivo es reemplazar una parte de su flota actual de Unimog y Pinzgauer, utilizados regularmente por unidades de la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda (NZDF) para entrenamiento en territorio nacional y operaciones en el extranjero.El contrato está valorado en alrededor de 55 millones de euros -100 millones de dólares neozelandeses, al cambio- y contempla la entrega a partir de 2027 de 40 Vamtac de la versión medianaCK3 y otros 20 de la variante ligera ST5 que sustituirán al 25% de la flota de vehículos Unimog y Pinzgauer operativa.El presupuesto incluye la compra de los vehículos, repuestos, equipos informáticos y de comunicaciones, equipos de apoyo, así como costes del proyecto y de puesta en servicio.
El pedido incluye hasta cuatro versiones diferentes: ambulancia, lanzamiento de misil Mistral, portamortero y carga general.El Ejército de Tierra espera recibir el próximo diciembre el prototipo del nuevo Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam), un programa con un presupuesto de 700 millones de euros, liderado por las empresas españolas Escribano y Rheinmetall Expal Munitions.El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa Madzeal un contrato con un valor máximo de 12 millones de euros para el suministro de repuestos de la flota de vehículos Aníbal en servicio en las unidades durante tres próximos años.El contrato del Ejército de Tierra para la adquisición de drones Clase I Mini de ala fija contempla la compra de al menos 91 sistemas aéreos no tripulados por valor de 45,3 millones de euros.
A lo largo de los tres meses y medio que ha durado el despliegue, el Grupo ha cubierto todo el flanco marítimo de la OTAN, desde Estambul en el Mediterráneo hasta Helsinki en el Báltico.
Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La prórroga de los Presupuestos Generales del Estado ha obligado al Gobierno español a buscar fórmulas para continuar con el plan de alcanzar el 2% del PIB en Defensa a finales de esta década. El Ejecutivo ha dado luz verde en los primeros cinco meses del año a tres partidas para Defensa por más de 2.000 millones de euros en total.Navantia ha presentado a la industria polaca el programa del submarino S-80 y su propuesta de transferencia tecnológica.
El Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre (VERT) segunda fase que la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material de la DGAM prevé adquirir en el Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa para 2024 (Pacdef 2024) será una versión mejorada de los VERT ya operativos con sensores más avanzados.El vehículo, desarrollado por Navantia y diseñado sobre la base del Vamtac ST5 de la empresa Urovesa, cuenta con diferentes equipos integrados para misiones de exploración y reconocimiento terrestre.
Furnells habló la actividad de la compañía en los diferentes corredores industriales de Defensa, y Lombo se centró en la actividad y cooperación internacional de la empresa.Esta semana, la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material ha trasladado su previsión de invertir más de 159 millones de euros para la compra de un Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre segunda fase, conocido como VERT. Este presupuesto forma parte del Plan Anual de contratación del Ministerio de Defensa para 2024 (Pacdef 2024).Esta semana, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, ha actualizado la base de datos que reflejan las exportaciones de Defensa a nivel mundial.
Foto: Ejército de RD Desde el Ejército destacaron que con la incorporación de estos vehículos blindados "la institución potencializa sus capacidades tanto de movilidad como de protección para sus miembros, contribuyendo de manera principal al desarrollo de un Sistema Integrado de Control Fronterizo, a la vez que se mejora el nivel de listeza operacional".Los Vamtac ST5 en pruebas en el campo. Foto: Ejército de RDPrestaciones La fuerza dominicana resaltó, igualmente, las características y prestaciones de los URO Vamtac (Vehículo de Alta Movilidad Táctico) ST5, señalando que poseen un blindaje contra disparos de armas y explosiones de minas."Son excelentes vehículos todo terreno con alta movilidad táctica, con una extraordinaria autonomía de más de 600 kilómetros y velocidades de hasta 135 km/h a plena carga en zonas geográficamente accidentadas" como las que predominan en la zona fronteriza, detallaron desde el Ejército. Los cuatro Vamtac ST5 recién recibidos.
El fabricante español de vehículos militares todoterreno Urovesa contó una edición más con el mayor stand del pabellón español en IDEX, la principal feria de defensa de Oriente Próximo, que esta semana se celebra en Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos. La compañía, con sede en Valga (Pontevedra), llevó a la feria dos de sus modelos más emblemáticos, el Vamtac ST5 blindado y el nuevo vehículo Vamtac LTV ligero.