EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Venezuela

Tal día como hoy en 1813 se produce la Batalla de Tierrita Blanca entre Bolívar y Ceballos

Bolívar lo utilizó para atacar por sorpresa con su caballería, dispersando a los soldados realistas, aunque estos lograron reponerse y vencer en la contienda.Los independentistas venezolanos tuvieron 1.000 muertos, mientras que las bajas oficiales españolas son desconocidas, aunque el país contaba con 700 infantes, 300 jinetes, 50 artilleros y nueve piezas de artillería ligera, frente a los 1.100 infantes, 200 jinetes y dos cañones de cuatro libras venezolanos.

La Aviación Militar de Venezuela incorpora un avión de transporte Shorts SD3-60

La Aviación Militar de Venezuela incorporó un avión de transporte Shorts SD3-60 para fortalecer sus capacidades operativas y amplíar su gama de servicios.

Maduro ratifica a Vladimir Padrino en el Ministerio de Defensa venezolano y renueva el Estado Mayor Superior

Mientras que el cargo de comandante general de la Armada ha recaído en el almirante Ashraf Abdel Hadis Suleimán Gutiérrez, a la fecha, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima Insular No.

Armamento ligero en Latinoamérica: industrias nacionales autosuficientes e importación geoestratégica (III)

Asimismo, la industria militar cubana fabrica algunos modelos propios de armamento liviano como el fusil de asalto Turquino, para operaciones especiales y que puede emplear municiones de 7,62 mm, 5,56 mm y 9 mm; el fusil de precisión Alejandro de 12,7×108 mm, el fusil antimaterial Mambi de 14,5×114 mm; y, bajo licencia soviética/rusa: pistolas Makarov PM de 9×18 mm; lanzacohetes antitanque portátiles RPG-7 y lanzagranadas AGS-17 Plamya de 30 mm, entre otros.Respecto al arsenal actual de armas livianas, está conformado casi exclusivamente de material de origen soviético/ruso, y, en menor cantidad, de otros países, principalmente, integrantes del desaparecido Pacto de Varsovia.Efectivos militares desfilando con fusiles de asalto Kalashnikov AKM, calibre 7,62x39 mm.

La Aviación Militar de Venezuela realiza ejercicio de aterrizaje y despegue de aeronaves en carretera

La Aviación Militar de Venezuela realizó un ejercicio operacional conjunto que contempló aterrizaje y despegue de aeronaves en carretera, con el fin de fortalecer las capacidades operativas y tácticas.

La Armada de Venezuela realiza ejercicios con el empleo de drones y lanchas misilísticas

y una altitud de 4.800 metros.El ejercicio fue supervisado por el comandante del Comando de la Escuadra, almirante José Rafael Hernández Abchi, en compañía del comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Marítima e Insular Central, vicealmirante Armando Milano Hernández, entre otros altos oficiales navales.  Cabe señalar que en la bahía de Turiamo (estado Aragua) está ubicado el Apostadero Naval Teniente de Navío Tomás Vega, que alberga, entre otras unidades e instalaciones de la Armada, al Escuadrón de Lanchas de Combate y la 8ª Brigada de Operaciones Especiales de la Infantería de Marina.Lanchas misilísticas tipo Peykaap III. Firma: Comando de la Escuadra / Armada de Venezuela

Tal día como hoy en 1832 fallecía el militar y político español Domingo de Monteverde

Falleció debido a su deterioro de salud en la Isla de San Fernando con un amplio historial militar a sus espaldas.  Monteverde estuvo al mando de la campaña militar que terminaría con la I República de Venezuela en el año 1812.

Rixi Moncada asume como nueva secretaria de Defensa de Honduras

Al mismo tiempo ambos son parientes de la presidenta Castro: el excongresista es su cuñado y José Manuel Zelaya es su sobrino.Escándalo   El extitular de Defensa indicó en su perfil de X que ha presentado su renuncia ante la presidenta hondureña, Xiomara Castro, para que "se investigue con toda libertad".

Arriba a Venezuela el buque escuela Smolnyy de la Armada rusa

El buque escuela Smolnyy (300), perteneciente a la Flota del Báltico de la Armada de la Federación de Rusia, arribó el pasado martes 6 de agosto al puerto de La Guaira, en la costa central de Venezuela y cercano a Caracas.

La Armada de Venezuela celebra su aniversario con una revista naval

El Comando de la Escuadra estuvo representado por las siguientes unidades: patrullero oceánico Kariña (PO-13), tipo Navantia Avante 2200 / clase Guaiquerí, adscrito al Escuadrón de Fragatas; patrulleros misilísticos Federación (PC-12) y Victoria (PC-16), tipo Vosper 37-m / clase Federación, del Escuadrón de Patrulleros de Combate; lanchas misilísticas Goleta Independencia (LCM-103) y Goleta Emprendedora (LCM-105), clase Peykaap II, del Escuadrón de Lanchas de Combate; buque de desembarco anfibioCapana (T-61), tipo LST (Landing Ship Tank) / clase Capana, del Escuadrón de Buques Anfibios; y, buque escuela Simón Bolívar (BE-11) y buques de transporte multipropósito Los Testigos (T-92)  y Los Roques (T-93), tipo Damen Stan Lander 5612  / clase Los Frailes, del Escuadrón de Buques de Apoyo y Servicio.

La Defensa Aeroespacial de Venezuela intercepta un avión vinculado al narcotráfico

El despliegue de las unidades del Codai se corresponde con el Sistema de Defensa Territorial venezolano, que comprende ocho regiones estratégicas de Defensa Integral en la que está dividido el país: Occidental, Los Llanos, Central, Oriental, Guayana, Marítima Insular, Los Andes y Capital.Autoridades en el lugar del avión siniestrado.

Dianca inicia el mantenimiento mayor del patrullero Victoria de la Armada de Venezuela

La clase Federación está conformada por los patrulleros: Federación (PC-12), Libertad (PC-14) y Victoria (PC-16), y, la clase Constitución por los patrulleros: Constitución (PC-11), Independencia (PC-13) y Patria (PC-15).El 'Victoria' colocado sobre el syncrolift.

Venezuela muestra su poder militar en el 213 aniversario de su Independencia

Venezuela exhibió parte de su poder militar en el desfile realizado el pasado 5 de julio con motivo de celebrarse el 213 aniversario de la Firma del Acta de la Independencia y el Dia de la Fuerza Armada Nacional.   En la Avenida Monumental de Los Próceres, que forma parte del complejo militar de Fuerte Tiuna, en la zona sur de Caracas, desfilaron miles de efectivos de los cuatro componentes militares de la Fuerza Armada Nacional (Ejército, Armada, Aviación Militar y Guardia Nacional), así como de la Milicia Bolivariana y de distintos cuerpos policiales y de seguridad.  El evento conmemorativo fue encabezado por el presidente Nicolas Maduro, acompañado por el ministro del Poder Popular para la Defensa, general en jefe (Ejército) Vladimir Padrino López, integrantes del Estado Mayor Superior y autoridades civiles.

Tal día como hoy en 1811 Venezuela firma su acta de independencia

Posteriormente, en ese mismo año, se redactaría su constitución, elaborada por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi; este texto denominaba oficialmente la nación Estados de Venezuela.En la actualidad, este día no solo es celebrado en Venezuela por ser el día de su independencia, pues está marcado también en el calendario como el día de la Fuerza Armada Nacional.

Arriban a Venezuela una fragata y un petrolero de la Armada rusa

La fragata Almirante Gorshkov y el buque petrolero de reabastecimiento de flota Akademik Pashin, pertenecientes a la Flota Norte de la Armada de la Federación de Rusia, arribaron este martes 2 de julio al puerto de La Guaira, en la costa central de Venezuela y cercano a Caracas.“En el puerto venezolano de La Guaira se celebró una ceremonia de bienvenida a un destacamento de buques de la Flota del Norte de la Armada de Rusia, la fragata Almirante de la Flota de la Unión Soviética Gorshkov y el petrolero Akademik Pashin “, se indicó en un comunicado de la Embajada de Federación de Rusia en Venezuela.

El Ejército de Venezuela celebra el 203 aniversario de la Batalla de Carabobo con una parada militar

La Batalla de Carabobo fue la última gran batalla terrestre y la más importante, de la independencia de Venezuela.Se libró el 24 de junio de 1821, en la que se enfrentaron tropas del Ejército Patriota, al mando del general en jefe Simón Bolívar,y del Ejército Realista, comandadas por el mariscal de campo Miguel de la Torre y Pando, que fueron obligadas a replegarse.

Tal día como hoy en 1821 se combate en la batalla de Carabobo

Tal día como hoy, 24 de junio, pero de 1821, se libró la Batalla de Carabobo, enfrentó a las tropas de la República de Colombia contra las realistas en una batalla fundamental para la liberación de Caracas y la expulsión de los españoles del territorio venezolano.Las fuerzas de la República de Colombia (o Gran Colombia, como era conocida) contaban con 10.000 efectivos (7.000 infantes y 3.000 jinetes) con Simón Bolívar como comandante en jefe.

La Armada de Venezuela instala lanzatorpedos antisubmarinos B515 en el patrullero oceánico ‘Yecuana’

Los patrulleros oceánicos tipo Avante 2200 / clase Guaiquerí están adscritos al Escuadrón de Fragatas del Comando de la Escuadra. 

Armada de Venezuela: Ucocar culmina el mantenimiento mayor del patrullero Federación

El Federación  El Federación (PC-12) es uno de los tres patrulleros misilísticos tipo Vosper 37-m / clase Federación. Junto a los tres cañoneros del mismo tipo —pero de la clase Constitución— conforman el Escuadrón de Patrulleros de Combate del Comando de la Escuadra de la Armada.

La Guardia Nacional de Venezuela incorpora nuevos vehículos blindados AMX-13M56-VTT

Específicamente se recibieron dos unidades: un vehículo blindado de Combate de Infantería AMX-13M56-VTT/ VCI y un un vehículo blindado en variante ambulancia AMX-13M56VTT/TB. Ambos fueron asignados al Destacamento de Orden Público, que ya disponía de vehículos blindados 4x4 Norinco VN4  La serie AMX-13M56VTT en VenezuelaLa serie de vehículos blindados de oruga AMX-13M56VTT fue desarrollada por la empresa francesa Creusot-Loire, luego Giat, Nexter y actual KDNS France.