Respecto a las cifras, fuentes del sector consultadas por Infodefensa.com, cifraban el año pasado en 138 VERT y 54 VVT los vehículos de estos modelos que el ministerio pretende adquirir durante los próximos años. Los citados contratos serían, por tanto, el pistoletazo de salida al programa. Nuevo SERT de Navantia Durante la pasada edición de la feria Eurosatory, celebrada en julio de 2022 en París, Navantia dio a conocer la nueva versión del Sistema de Exploración y Reconocimiento Terrestre (SERT), en el que está basado el VERT español. El SERT que podríamos llamar 2.0 cuenta con nuevas cámaras; IR y TV HD, está última además dotada de inteligencia artificial para identificar, por ejemplo, el modelo del vehículo, a lo que hay que sumar telémetro y designado láser.
La idea es adquirir una versión mejorada de los VERT operativos ya con sensores más avanzados y, en el caso del VVT, comprar las primeras unidades dotadas con radar de vigilancia para misiones más enfocadas en la inteligencia y no tanto en la exploración y reconocimiento.