Posible fabricación en el país Si cuaja la operación, los Eurofigther podrán cubrir el hueco en capacidades que el país tendrá desde que a principios de la próxima década comience a retirar su actual flota de F-16, y mientras avanza el proyecto de caza indígena de próxima generación TF-X. Una compra de cazas Eurofighter también conllevará la adquisición de conocimientos tecnológicos para el futuro avión de combate turco.
La compañía alemana Rheinmetall ha obtenido un contrato para dotar a Ucrania con otros 25 tanques Leopard 1A5; cinco carros de recuperación Bergenpanzer 2, basados en la plataforma del Leopard 1, y dos carros más para el entrenamiento de sus tripulantes.
El director militar de la parte francesa del programa, el general de división Jean-Luc Moritz, ha asegurado que existe “un buen ambiente de trabajo y se están cumpliendo los plazos”, para aclarar a la prensa que no ve nada que le lleve a pensar que Berlín pudiera abandonar sus compromisos y pasar a formar parte del proyecto italo-británico-japonés GCAP, que compite con el FCAS, como se apuntó en el citado medio.
tMás recientemente, el pasado septiembre, volvieron las dudas sobre la continuidad del FCAS a cuenta de los planes franceses de modernización de su avión de combate Rafale, que podría llevarle a obtener unas capacidades similares a las previstas en el FCAS una década antes y por menos coste.
8.000 millones entre los tres socios hasta 2029 Sobre el FCAS, que es un programa a más largo plazo en el que se contempla el desarrollo del caza de 6ª generación que sustituya a los Eurofighter de las flotas de Alemania y España y los Rafale franceses, además de los 1.300 millones previstos de aquí a 2026 por parte de Francia, el país tiene presupuestados en torno a otros 300 millones de euros más para emplearlos después de 2026 en distintas actividades del programa.
Ante las nuevas amenazas (drones armados, armas autónomas, ciberataques, etc.), el objetivo del nuevo sistema multiplataforma es crear un entorno de combate en el que los combatientes comprendan, decidan y actúen más rápidamente que el adversario para ser más eficaz y estar mejor protegido.
A este proceso también han concurrido contendientes como la rusa Rubin, con el submarino Amur 1650; la coreana Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME), ofertante de la clase Chang Bogo, diseñada sobre la base del Tipo 209 alemán, y la francesa Naval Group, fabricante de los Scorpene con los que la India ya se está equipando fruto de un programa anterior, y que el año pasado se retiró, pese a considerarse una de las favoritas.
Y en este contexto, Rheinmetall “ya ha reservado varios pedidos importantes de munición de artillería”, apunta la información facilitada por el fabricante sobre el nuevo encargo.
Pistorius se ha referido directamente al proyecto que recientemente ha trascendido y en el que también está implicado Alemania, junto a España, Italia y Suecia, pero ha incidido que en este caso se trata de una iniciativa de empresas, no de gobiernos, a diferencia del MGCS, que además, está “mucho más avanzado”.
La publicación recuerda que el director general de Dassault Aviation, Eric Trappier, ha apuntado recientemente que el programa del FCAS sigue adelante, aunque con la advertencia de que ha de respetarse el liderazgo de su empresa en el desarrollo del futuro avión de combate del programa, lo que estuvo en buena parte detrás del desencuentro entre los socios que llevó el año pasado a paralizar el proyecto durante meses.
El acuerdo alcanzado ahora incluye la transferencia de tecnología a KNDS para que pueda producirlo localmente producción local y compartir trabajo en el lanzador y la integración en los sistemas de control de disparo alemanes y europeos, “utilizando la arquitectura de sistema única y las capacidades de integración ofrecidas por KNDS”.
Los ministros de Defensa de Alemania y Noruega, Boris Pistorius y Bjørn Arild Gram, han dado esta semana en la ciudad germana de Kiel, próxima a Dinamarca, el pistoletazo de salida a la construcción del primer submarino de la clase 212CD. Se trata de la unidad con la que arranca el proyecto de media docena de estas naves basadas en la clase 212A comprometidas por ambos países (cuatro para Noruega y dos para Alemania).
Al descender al detalle de lo que ha trascendido sobre el nuevo acuerdo se incrementan las sospechas de que París no debe de haberlo recibido con mucho entusiasmo, ya que el proyecto estará dirigido por las compañías alemanas Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y Rheinmetall, que son las responsables del Leopard 2, y que en el caso de KMW está fusionada con la francesa Nexter dentro de la compañía KNDS, que en 2018 presentó el programa de futuro carro de combate europeo EMBT. En el nuevo acuerdo participarán, además de las citadas compañías germanas, Saab, por parte de Suecia, y Leonardo, por la de Italia, mientras que aún no ha trascendido el nombre de la empresa española implicada.
La empresa brasileña presentará soluciones para aviación comercial, defensa y movilidad aérea urbana en la Exposición Aeroespacial, de Defensa y Logística de Gyeongsangbuk-Do (GADLEX 2023)
Entre las señales que apuntan a un posible desencuentro, el medio señala el proyecto que Francia ha revelado que está desarrollando de forma independiente, sin más socios, sobre un avión de combate hipersónico con 2050 en el horizonte, denominado Espadon; el acuerdo que París ha suscrito con La India este verano de apoyo al “desarrollo conjunto de un sistema de combate aéreo”, sin contar tampoco con los aliados implicados en el FCAS; su cooperación con este país, además de Emiratos Árabes Unidos e Indonesia que podría llevarles al desarrollo del estándar F-5 del avión de combate francés Rafale, e incluso a un F-6 para mediados y finales de la década de 2030, que es el momento contemplado para que el FCAS sustituya a los Rafale (además de los Eurofighter alemanes y españoles), y el programa de drones, lanzado por la Dirección General de Armamento gala, que cooperarían con los Rafale, y que recuerda al previsto para el FCAS, que en su caso está en manos de Airbus, de lo que deriva una contradicción, ya que es difícil pensar que se emprenda una iniciativa así que luego quede enterrada por otra similar.
En un comunicado oficial, Portugal explica que la operación se enmarca en “las buenas relaciones internacionales” de ambos países, tras conocer “que el Gobierno de la República Federal de Alemania tiene disponible para la venta, en concepto de ‘paquete completo’, todo el inventario de su flota P-3C”, compuesta por seis aviones y elementos relacionados, como repuestos, equipos de soporte, bancos de pruebas, simuladores de vuelo, componentes de mejora de media vida (MLU) y procedimientos tácticos.
Los infantes de marina de la Flota del Norte de Rusia practican técnicas de combate en la región rusa de Múrmansk.
Casi 300 tanques occidentales y más de 500 del este Ucrania ya ha conseguido el compromiso para recibir 135 carros de combate del mismo tipo (Leopard 1A5), provenientes de Alemania y financiados por este país junto a Dinamarca y Países Bajos, más otros 30 Leopard A15BE, también comprados en Alemania por estos tres socios, y a los que se sumarían los 96 carros que podría suministrar Grecia a cambio de la misma cantidad de los antiguos carros italianos.