En la oportunidad, el mandatario brasileño indicó que ambos países están trabajando juntos para alcanzar su mejor momento comercial, con la ayuda de una serie de acuerdos firmados el pasado viernes (23/05), y que podrían incluir la venta de hasta tres jets de transporte militar KC-390 Millennium fabricados por Embraer.Según el funcionario sudamericano, Brasil y Angola disponen de instrumentos de cooperación en el área de defensa, y Brasil desempeñará un papel importante en la modernización de la flota aérea y marítima del país africano.
“É importante lembrar que o Brasil já teve um fluxo comercial com Angola de US$ 4,5 bilhões, e agora estamos em um patamar de apenas US$ 1,5 bilhão”, disse o presidente.
Dos de las aeronaves del pedido al que se corresponde el aparato ahora suministrado Angola estarán equipadas para tareas de vigilancia marítima (MSA, por las siglas de este concepto en inglés) y la tercera se empleará a misiones de transporte.
Foto: EmbraerSegún Gomes Neto, "el año que viene, Brasil será líder y anfitrión del G20/B20 y la oportunidad de ampliar el entorno empresarial y establecer nuevas asociaciones dentro de una de las mayores comunidades empresariales del mundo, la India, es absolutamente favorable, ya que Embraer Defesa e Segurança tiene 'listo para entrega' un avión de transporte militar de unas 26 toneladas que podría ensamblarse y completarse/integrarse en la India, en un proceso similar al que existe actualmente entre las unidades brasileña, portuguesa y estadounidense de Embraer".Gomes Neto citó como ejemplo de asociaciones anteriores entre Embraer e instituciones o empresas indias, la exitosa colaboración con la DRDO (Defence Research and Development Organisation) en el desarrollo del ERJ145 AEW&C (airborne early warning, command and control), conocido como Netra.
Foto:Agência BrasilUma boa escolha para Indianos e AngolanosO jato Embraer C-390 Millennium alcançou a Capacidade Operacional Plena (FOC) com a Força Aérea Brasileira em abril de 2023.
El presidente de la compañía, Ricardo Domínguez, dio a conocer el pasado miércoles en Luanda, la capital de Angola, que la negociación está “técnicamente resuelta” durante un foro económico presidido por el rey Felipe VI y el presidente de Angola, João Lourenço. La operación también incluye el reacondicionamiento de dos de las cuatro patrulleras que la Bazán -hoy Navantia- construyó para el país africano en los años 90 y que actualmente están fuera de servicio.
El medio francés La Presse de la Manche, que ha revelado la información, apunta que el buque podrá embarcar hasta 260 soldados para su despliegue o bien ayuda humanitaria, y que también estará equipado con una lancha de 5,25 metros con una grúa específica que se puede emplear en operaciones de desembarco.