Foto: Armada de ChileEl almirante Juan Andrés De La Maza señaló al término de los ejercicios demostrativos en Valparaíso que “para nosotros ha sido muy placentero tener a la ministra y a los dos subsecretarios para poder mostrarles lo que somos, lo que hacemos y los medios con que cuenta la Marina"."Partimos muy temprano a bordo de la fragata Prat, donde pudieron interiorizarse del profesionalismo con que nuestra gente desarrolla las distintas tareas y posteriormente nos trasladamos al Montt donde pudieron apreciar en una primera parte de esta navegación demostrativa, como es este buque logístico y la maniobra Logos con las fragatas Riveros y Prat con un buque por banda", destacó De La Maza.Alto nivel de profesionalismoEl almirante se refirió también las capacidades de las Fuerzas Especiales, indicando que éstas "pueden actuar ante determinadas acciones que se desarrollan básicamente en contra de la piratería, así que estamos muy contentos porque de a poco hemos podido ir mostrándoles la Marina a las autoridades, aunque aún quedan cosas por seguir mostrándoles a las autoridades que nos dirigen en el ámbito de la Defensa”.Operadores de Fuerzas Especiales de la Armada de Chile descendiendo en el petrolero AO-52 Almirante Montt.
En apoyo a la Política Exterior del Estado, los buques de la Escuadra Nacional participan en los esfuerzos internacionales por mantener la paz y estabilidad, en las regiones donde están presentes los intereses de Chile.Está conformada por la fragata antisubmarina Type 22 Batch 2 FF-19 Almirante Williams; las fragatas antisubmarinas Type 23 FF-05 Almirante Cochrane, FF-06 Almirante Condell y FF-07 Almirante Lynch; las fragatas multipropósito clase M FF-15 Almirante Blanco y FF-18 Almirante Riveros; y las fragatas antiaéreas clase Adelaide FFG-11 Capitán Prat y FFG-14 Almirante Latorre.Estos buques son apoyados por los petroleros de flota AO-52 Almirante Montt y AO-53 Araucano.
Fragatas antiaéreas de la clase Adelaide, multipropósito clase M, antisubmarinas Type 22 y Type 23 y los petroleros AO-52 Almirante Montt y AO-53 Araucano de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile retornaron el viernes 28 de enero al puerto base de Valparaíso tras concluir su primera operación conjunta del año 2022.Las unidades estuvieron desplegadas durante una semana en un área comprendida entre Coquimbo y Valparaíso y ejecutaron diferentes ejercicios con el propósito de incrementar el nivel de preparación de las dotaciones e instruir al personal recién transbordado.La operación conjunta contempló una serie de ejercicios orientados al entrenamiento y capacitación del personal en diferentes tareas, tales como operaciones aéreas, traspaso de combustible entre buques navegando y ejercicios internos, entre otros.El comandante en jefe de la Escuadra Nacional, contraalmirante Gonzalo Peñaranda, destacó la importancia de “iniciar el año con una operación de alta intensidad, la que expuso desafíos relevantes especialmente al personal recién transbordado que rindió de manera excelente, permitiendo operar en forma segura, efectuando la totalidad de los ejercicios y operando durante una semana sin ser afectados por el Covid".Dominus MarisLa Escuadra Nacional es el núcleo estratégico y principal fuerza operativa de la Armada de Chile.