EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Artillería colombiana

El Ejército de Colombia evalúa modernizar sus obuses M101A1

El Ejército Colombiano (EJC) estudia la posibilidad de iniciar el proceso para la modernización de sus obuses del tipo R.I.A M101A1 de 105 milímetros.

Colombia despliega su sistema de artillería Joya en acción de fuego real

En acciones llevadas a cabo en el departamento de Antioquía (noroeste del país) en contra del grupo armado Clan del Golfo, durante la operación ofensiva Nº113 (Nehemías) el Joya realizó fuego directo en cinco oportunidades en apoyo a las unidades del Batallón de Infantería Nº10.Sistema JoyaEl Joya es un sistema diseñado y ensamblado en Colombia, compuesto por un obús Nexter LG-1 MK-III de 105x30 milímetros sobre un camión del tipo BMY M923-A2 6x6.  Este sistema está siendo desplegado por el Batallón de Artillería Nº 4, con el fin de usarlo en efectos de fuego de desviación (ACA 3-09) en contra de organizaciones terroristas, siendo la primera unidad táctica de artillería en emplear en operaciones de combate este sistema.

Colombia confirma la compra de un quinto simulador móvil de artillería para el Ejército

Despúes de una visita al simulador de artillería desplegado en las instalaciones del Batallón de Artillería de Campaña Nº 10 'Santa Bárbara', el viceministro de la Defensa, Jairo García, resaltó el componente tecnológico del sistema y las ventajas que ofrece para la instrucción y el entrenamiento de los servidores del arma de artillería de esta nación.Simuladores móviles El Ejército de este país emplea sus tres simuladores móviles actualmente en servicio para el entrenamiento de los operadores de los obuses GDLES APU-SBT de 155x52 milímetros, Nexter LG-1 MK-III de 105x30 milímetros, R.I.A. M-101 A1 de 105x23 milímetros y los morteros Thales TDA Armaments SAS AM-50 y MKEK HY-12 de 120 milímetros.

El Ejército de Colombia prepara el proceso de mantenimiento de sus obuses Nexter LG1

Por ello, una vez finalizado el proceso de mantenimiento mayor de los obuses GDELS 155/52 APU-SBT, se ha discutido y contemplado la posibilidad de llevar a cabo similares trabajos en los LG-1, piezas referentes en la región.

Colombia integra el sistema balístico español Neli en sus obuses 155/52 APU-SBT

El Neli El Neli (en español, Navegación Terrestre Inercial en Vivo) es un sistema desarrollado en conjunto por SDLE y DTS (código OTAN 9331B-NCAGE), que incluye un sistema de puntería activa, que permite controlar las variables de cálculo de datos de tiro, de acuerdo a las condiciones de puntería instantáneas del arma (azimut, elevación y posición).

SDLE finaliza el mantenimiento de los obuses 155/52 APU-SBT del Ejército de Colombia

Los trabajos El proceso de mantenimiento se llevó a cabo en las instalaciones del Batallón de Artillería de Campaña Nº 10 Santa Bárbara, en el fronterizo departamento de la Guajira, y fue llevado a cabo por personal que SDLE desplazó desde la ciudad de Bogotá, acompañados por técnicos del Ejército Colombiano.Los trabajos versaron en torno a la reparación y el mantenimiento del motor deutz, de la bomba hidráulica principal, de los motores hidráulicos de las ruedas y del motor hidráulico de orientación y junta rotativa hidráulica y eléctrica.A su vez se realizaron acciones en los sistemas hidráulico, eléctrico, neumático y de frenos.