EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Aselsan

El Ejército de Chile reincorpora un helicóptero Cougar tras modernización en Helibras en Brasil

El helicóptero AS532AL Cougar matrícula H-80 de la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (Bave) finalizó una Gran Visita que contempló una inspección exhaustiva en las instalaciones de Helibras, filial de Airbus Helicopters, en la ciudad de Itajubá en Minas Gerais, Brasil, que le permitirá operar por otros 12 años.Según imágenes captadas por spotters, la aeronave de ala rotatoria del Batallón de Helicópteros Germania de la Bave efectuó escalas técnicas en los aeropuertos de las ciudades de Córdoba y Mendoza en Argentina en el marco del vuelo de retorno a Chile.La institución, como publicó Infodefensa.com, envío a tres de sus Cougar que pertenecen a un lote de ocho unidades compradas nuevas en 2007 a Eurocopter, actual Airbus Helicopters, para ejecutar en Helibras el proyecto denominado Gran Visita que contempla una restauración a su estado original de fábrica, garantizando así el máximo potencial de las aeronaves.La Gran Visita, que comenzó a finales del año 2022 con el traslado de los Cougar a Brasil, consideró el desarme total del helicóptero H-80 y trabajo en estructuras, interiores, sistemas y aviónica para otorgar a la unidad un nuevo ciclo de operaciones por 12 años.En este tipo de proceso, los elementos que conforman la aeronave se montaron y desmontaron, hubo cambio de componentes que cumplieron su vida útil y overhaul según un procedimiento de revisiones y considerando la cantidad de horas de vuelo como factor principal.Una plataforma versátilEl Cougar es el principal helicóptero de la Bave.

El Ejército de Chile fortalece su capacidad operativa con nuevos municioneros de tanque Leopard 2A4

Firma Ejército de Chile De acuerdo con imágenes publicadas por el Ejército de Chile, los participantes emplearon en el marco de las actividades docentes de instrucción y entrenamiento el simulador de procedimientos de torre de Leopard 2A4 del Grupo de Tanques N°8 Exploradores. Este sistema permite efectuar el proceso de carga del cañón L44/120 mm con diferentes tipos de munición.El instructor del curso de municionero de tanque Leopard 2A4, cabo 1° Manuel Vidal, destacó que uno de los principales objetivos del programa es que “los soldados aprendan a cargar el vehículo con las municiones en el tiempo óptimo y siguiendo los procedimientos establecidos”.Leopard 2A4El Gobierno de Chile firmó en febrero de 2006 la compra de 140 tanques Leopard 2A4 a Alemania por 125 millones de dólares.

Fidae de Chile logra más de 2.000 m2 reservados para su edición 2026 tras participar en el Farnborough International Airshow

La Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) efectuó una serie de reuniones con empresas en el salón aeronáutico Farnborough International Airshow (FIA) las que confirmaron su participación reservando más de 350 m² para la próxima edición que se desarrollará del 7 al 12 de abril de 2006.

El Ejército de Chile capacita en el Cecombac a sus tripulaciones de carros Marder 1A3

Firma 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile Según las redes sociales de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, unidad que integra la VI División de Ejército, el enfoque de la instrucción que se lleva a cabo en las instalaciones del Cecombac en Iquique, Región de Tarapaca, se encuentra en el nivel de tripulaciones hasta pelotón.En esta actividad, los efectivos del Batallón de Infantería Blindado N°27 Bulnes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros han empleado los sistemas de simulación con que cuenta el Cecombac para ejecutar técnicas y procedimientos, permitiendo de esta forma incrementar sus conocimientos y capacidades.El personal empleando el sistema Steelbeast en una de las salas del Cecombac. Firma 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile Al respecto, cabe indicar que el Cecombac del Ejército de Chile dispone de simuladores de procedimiento de torre, conducción y de tiro para capacitar a las tripulaciones de carro Marder 1A3.

El Ejército de Chile gradúa en Tarapacá a nuevos municioneros de tanque Leopard 2A4

Firma 2ª Brigada Acorazada Cazadores del Ejército de Chile Según las redes sociales de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores, unidad que integra la VI División de Ejército, la ceremonia de graduación se efectuó en el Campo Militar Pozo Almonte y fue presidida por el comandante de la brigada, general de brigada Ramón Oyarzún.Como publicó Infodefensa.com, la capacitación en esta unidad emplazada en la Región de Tarapacá contó con la asistencia de instructores del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cecombac) y permitió a los efectivos adquirir las competencias de operación de subsistemas, detección y solución de fallas nivel usuario, tiro de ametralladora y mantenimiento preventivo.El general Oyarzún entrega un reconocimiento a uno de los SLTP graduado de municionero de tanque Leopard 2A4.  Firma 2ª Brigada Acorazada Cazadores del Ejército de Chile El curso de seis semanas de duración impartido a los SLTP de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores contempló actividades docentes, de instrucción y entrenamiento e incluyó unidades de aprendizaje de armamento y munición, sistema hidráulico central, operación de emergencia, tiro de tanque y mantenimiento, entre otras materias.Leopard 2A4El Gobierno de Chile firmó en febrero de 2006 la compra de 140 tanques Leopard 2A4 a Alemania por 125 millones de dólares.

El Grupo Guías del Ejército de Chile presenta sus Leopard 2A4 a los alumnos del CASA de Caballería Blindada

El Grupo de Tanques N°7 Guías de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores efectuó una presentación de las capacidades de sus tanques Leopard 2A4 a los alumnos del Curso Avanzado para Suboficiales de Armas (CASA) de la Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile.Alumnos del CASA de la Escuela de Caballería Blindada en la presentación del Grupo de Tanques N°7 Guías. Firma 2ª Brigada Acorazada Cazadores del Ejército de ChileSegún imágenes publicadas en las redes sociales de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores, unidad de armas combinadas de la VI División de Ejército, en esta instancia, los suboficiales se interiorizaron de las características de este subsistema de maniobra desplegado por la institución en el Teatro de Operaciones Norte.Además, los integrantes del CASA de la Escuela de Caballería Blindada conocieron en el Campo Militar Pozo Almonte otros medios con los opera esta bicentenaria unidad de combate de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores, como el carro M113 y las motocicletas de reconocimiento Honda XR 250.Leopard 2A4El Gobierno de Chile firmó en febrero de 2006 la compra de 140 tanques Leopard 2A4 a Alemania por 125 millones de dólares.

Famae y Aselsan se reúnen para revisar el proyecto de modernización de los Leopard 2A4 del Ejército de Chile

Para consolidar su presencia en esta región, abrió en marzo de este año la oficina Aselsan Latin America en Chile.En cuanto a la modernización del Leopard 2A4 del Ejército de Chile, de acuerdo a lo presentado por Aselsan en Fidae 2024, los tanques recibirán el sistema de accionamiento y estabilización completamente eléctrico EGTDS para la torreta y el nuevo sistema de dirección de tiro Volkan II que permitirá aumentar la precisión y la probabilidad de impacto en el primer disparo.Los Leopard 2A4 también incorporarán nuevas cámaras térmicas y periscopios diurnos y nocturnos para el comandante y el artillero que brindarán una mejor conciencia situacional, cámaras de visión delantera y trasera con visión diurna y nocturna para el conductor y sistemas de comunicación interna de Aselsan.

El Ejército de Chile capacita en el Cecombac a conductores y artilleros de carro Marder 1A3

El Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cecombac) está impartiendo un período de asistencia al entrenamiento a artilleros y conductores de carro Marder 1A3 del Batallón de Infantería Blindado N°27 Bulnes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejercito de Chile.Esta capacitación, a cargo del Cecombac, plantel académico encargado de la formación y adiestramiento del personal que opera los sistemas de armas acorazados institucionales, se enmarca en la planificación anual de las actividades de instrucción y entrenamiento del personal.Según las redes sociales de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, esta asistencia al entrenamiento para las ocupaciones militares especializadas (OME) de artillero y conductor de carro Marder 1A3 considera trabajos aplicados en simuladores.El Cecombac dispone de simuladores de procedimiento de torre, conducción y de tiro para capacitar a las tripulaciones en el empleo del Marder 1A3.

La feria chilena Exponaval alcanza un 75% de espacios vendidos a siete meses de su realización

Conocer su visión de futuro para poder saber cómo invertir en investigación y desarrollo y cómo innovar en función de los requerimientos que puedan tener, es importantísimo en esta era global”, afirmó Rodrigo Lobo, gerente general (a) de Fisa.Industria naval en un solo lugarExponaval 2024 tiene como objetivos promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los diferentes sectores de la industria de la Defensa, incluyendo fabricantes, proveedores, operadores y autoridades navales y de defensa que concurren a este evento internacional.Asimismo, busca ofrecer un espacio para discutir los desafíos y las tendencias actuales en la industria naval, como la construcción naval, la digitalización, la automatización y el desarrollo de nuevos sistemas e intercambiar experiencias y facilitar relaciones profesionales entre los asistentes junto a las más altas autoridades del país, entre otros.Como en cada edición, las empresas participantes exhibirán los últimos avances en diseño, construcción e integración de sistemas en buques de combate, submarinos, OPV y patrulleras; equipos de comunicaciones; radares; sonares; misiles; sistemas de propulsión; armamento terrestre además de aviones de exploración, helicópteros y UAV, entre otros.Entre las empresas confirmadas a la fecha, destacan Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), Airbus, Aselsan, Cotecmar, DTS, Hensoldt, Kewatec, Lloyd´s Register, National Defense Group, MBDA, Saab, SAES, UK Defence and Security Exports y Unseenlabs, entre otras compañías.Exponaval 2024 contará, además, con un Congreso Internacional en el que participarán destacadas autoridades públicas y expertos de reconocida trayectoria nacional y global, quienes abordarán los temas claves para un análisis completo de los nuevos desafíos de las industrias naval y marítimo-portuaria.

Famae finalizará en 2028 la modernización de los Marder 1A3 y M109 del Ejército de Chile

Este programa fue encargado en 2020 a Famae por ser la responsable de integrar sistemas y proporcionar sostenimiento a la flota acorazada chilena.Famae adjudicó en el año 2021 la renovación del sistema de observación y puntería del carro Marder 1A3 a OIP Land Systems y la modernización del sistema de dirección de tiro del obús M109 a Servicios y Soluciones Tecnológicas (S2T).

Famae avanza en la fase de diseño de ingeniería para la modernización del Leopard 2A4 del Ejército de Chile

Este programa fue encargado en 2020 a Famae por ser la responsable de integrar sistemas y soportar la flota acorazada chilena.La Empresa Estratégica de Defensa de Chile y Aselsan de Türkiye firmaron el 14 de julio del 2023 el contrato de actualización de ese modelo de tanque que se encuentra actualmente desplegado en las tres brigadas acorazadas del norte del país.Tecnología de puntaSegún la Memoria Anual y Estados Financieros 2023 de Famae, el contrato es un hito importante dentro del proyecto de mantenimiento acorazado del Ejército de Chile ya que permitirá recuperar también la capacidad de los sistemas de armas Marder 1A3 y M109.En cuanto a la modernización del Leopard 2A4, de acuerdo a lo presentado por Aselsan en Fidae 2024, los tanques recibirán el sistema de accionamiento y estabilización completamente eléctrico EGTDS para la torreta y el nuevo sistema de dirección de tiro Volkan II que permitirá aumentar la precisión y la probabilidad de impacto en el primer disparo.Los Leopard 2A4 también incorporarán nuevas cámaras térmicas y periscopios diurnos y nocturnos para el comandante y el artillero que brindarán una mejor conciencia situacional, cámaras de visión delantera y trasera con visión diurna y nocturna para el conductor y sistemas de comunicación interna de Aselsan.

Aselsan inaugura en Chile su primera oficina comercial en América Latina

La apertura forma parte de su estrategia de expansión regional y permitirá ofrecer un servicio más personalizado y desarrollar nuevas oportunidades de negocio.La actividad contó con la participación del viceministro del Ministerio de Defensa Nacional de la República de Türkiye, Şuay Alpay, la embajadora de Türkiye en Santiago de Chile, Gülcan Akoğuz, y el gerente general de Aselsan, Ahmet Akyol.Según Aselsan, en línea con su estrategia comercial "global a local", este hito consolida su expansión internacional con la apertura de oficinas locales y subsidiarias en mercados estratégicos del mundo.

Aselsan exhibirá sus sistemas de combate en la feria chilena Exponaval 2024

Éste último producto también está en servicio, en su versión ACAR- K, en el Ejército Argentino.Por su parte, el Ejército de Chile emplea en sus helicópteros de asalto Airbus AS532AL Cougar el sistema de autoprotección de guerra electrónica HEWS (Helicopter Electronic Warfare System) y seleccionó a Aselsan para modernizar el sistema de dirección de tiro de los Leopard 2A4 e integrar un nuevo sistema de comunicaciones en ese tanque, en el Marder 1A3 y en el M109.“Aunque el espectro de soluciones de la empresa es lo suficientemente amplio como para abarcar desde los puntos más profundos del mar hasta el punto más alto alcanzable del cielo, Aselsan ha estructurado su infraestructura organizativa junto con sus capacidades técnicas y de gestión de la manera más eficiente para servir mejor a sus actividades de I+D, diseño, fabricación y producción.

Chile apuesta por tecnología de punta en sensores, visores y miras para fortalecer sus capacidades militares

Asimismo, emplea cámaras térmicas Coral y Mini Coral de Elbit Systems.Soldados de Infantería Blindada equipados con visores nocturnos Loris de OIP Sensor Systems y miras de punto rojo en sus fusiles de asalto IWI Galil ACE 22 N-C. Firma Ejército de Chile Las unidades de Infantería y de Fuerzas Especiales de esta institución emplean en sus fusiles de asalto IWI Galil ACE 22 N-C e IWI Arad la mira réflex autoiluminada diurna y nocturna Mepro M21 y de punto rojo Mepro M5 de Meprolight; la mira holográfica EOTech 552; la mira de punto rojo Aimpoint; y las miras de retícula iluminada Trijicon ACOG y Elcan Specter OS, entre otras.La Infantería de Marina y los Comandos de Aviación cuentan en sus fusiles de asalto FN Hertal SCAR L con miras de retícula iluminada, punto rojo y telémetro VSOR modelo SpecterDR de Elcan; holográficas EOTech y de retícula iluminada Trijicon ACOG. Los dos últimos modelos también son usados en los fusiles Galil SAR modernizados de la Infantería de Aviación.El Ejército adquirió en 2015 una partida de 3.113 gafas de visión nocturna Loris a OIP Sensor Systems por 16,5 millones de dólares.  Esta institución y la Infantería de Marina y la Aviación Naval de la Armada de Chile emplean también visores NX-122B de Theon Sensors, ATN 6015-4, Helimun de OIP Sensor Systems y NVS-9 de Newcon Optic, entre otros modelos.Mantenimiento en FamaeEn cuanto al sostenimiento de los visores noctunos y sistemas de miras, Famae tiene capacidades y el personal calificado para realizar el mantenimiento conservativo programado y recuperativo básico del material electrónico y optrónico asociados a los vehículos acorazados y sistemas de armas.El Centro de Mantenimiento de Electrónica, Optrónica y Telecomunicaciones (Cmeot) de Famae en Talagante, dispone de bancos especializados que permiten medir la ganancia de los equipos de visión nocturna; así como la colimación de la óptica y control de calidad del mantenimiento efectuado.

Construcción naval, modernización e incorporación de nuevas plataformas, los hitos de Chile en 2023

La empresa ha acumulado experiencia en proyectos complejos como la construcción del buque oceanográfico AGS-61 Cabo de Hornos y el rompehielos Almirante Viel, unidad que entrará en servicio en agosto de 2024.Respecto a esta materia, la Dirección General de Armamento (DGA) y Naval Group de Francia, en conjunto con la Subsecretaría de Defensa de Chile, desarrollaron a finales de octubre en Santiago el seminario La Construcción Naval y los Desafíos para la Industria Nacional y la Economía del País en el que el país europeo compartió su experiencia en este ámbito.Por su parte, Babcock International presentó en el seminario El Caso de la Construcción Naval en Chile y Reino Unido, organizado por la Comisión de Defensa Nacional del Senado, su experiencia en programas navales y destacó los beneficios que aportará una iniciativa de estas características a la economía nacional.Actualización de los Leopard 2A4 y nuevos vehículos para el EjércitoFamae y Aselsan suscribieron el viernes 14 de julio el contrato de modernización de los tanques Leopard 2A4 del Ejército de Chile.

Famae modernizará los Leopard 2A4 de Chile, presenta la pistola F1811 e inicia producción de equipo táctico con NFM

la propuesta de Aselsan para efectuar los trabajos de modernización de los tanques Leopard 2A4 del Ejército de Chile en el marco del proyecto Proaco que tiene como finalidad solucionar problemas de obsolescencia tecnológica y logística de esa plataforma.Para Famae, la cooperación con Aselsan tiene entre sus ventajas la transferencia tecnológica y el know how, permitiendo, además, ampliar las capacidades de la empresa y continuar con el sostenimiento de ese material acorazado, brindando una mayor disponibilidad y confiabilidad, tanto para instrucción y entrenamiento, como en el área de misión Defensa Nacional.Según Aselsan, los tanques recibirán un nuevo sistema de dirección de tiro que permitirá aumentar la precisión del tiro y la probabilidad de impacto en el primer disparo, nuevos periscopios para comandante y artillero que brindarán una mejor conciencia situacional, un sistema de visión para el conductor e incorporarán un sistema de accionamiento completamente eléctrico para la torreta.Tornado-F y F1811Famae comenzó a finales de este año el proceso de comercialización de su nuevo modelo de pistola semiautomática Tornado-F calibre 9x19 mm y tiene previsto iniciar la venta de la pistola F1811 calibre 9x19 mm en marzo de 2024.Estos productos de la línea de armamento de puño, junto a la pistola Volcano-F lanzada al mercado en 2022, han sido diseñadas para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería y usuarios civiles,Su diseño ergonométrico y componentes de salvaguardia les confieren un manejo seguro y confiable, otorgando certeza y precisión en el disparo.

El año 2023 en diez noticias en Chile

Este concurso, que corresponde a la segunda etapa del proyecto Alfil y que está en la recta final, fue abierto a mediados del 2022 y participan Kaufmann, representante de Mercedes-Benz; Salinas y Fabres (Salfa), representante de Renault Trucks; y la firma india Tata.La Armada de Chile incorpora el remolcador ATF-60 LienturLa Armada de Chile efectuó el martes 24 de octubre, en el molo de abrigo de Valparaíso, la incorporación al servicio del remolcador ATF-60 Lientur. El buque de apoyo oceánico tipo Anchor Handling Towing Supply Vessel (Ahtsv) fue adquirido de segunda mano en Europa y recaló en la tarde del martes 15 de agosto a la bahía de Valparaíso tras cruzar el Canal de Panamá y navegar 39 días, recorriendo más de 7.600 millas naúticas desde la ciudad portuaria neerlandesa de IJmuiden.  El remolcador, construida por el astillero turco Cemre Shipyard y entregado en abril de 2008 a la compañía noruega Havyard Group, será destinado a la base naval Punta Arenas en la Tercera Zona Naval y complementará al rompehielos Almirante Óscar Viel que está en la última etapa de construcción en Asmar Talcahuano, gracias a sus características Ice Class, que le permitirán operar en aguas antárticas.El Ejército de Chile abre una licitación por 40 carros 8x8 por 111,8 millones de dólaresEl Ejército de Chile convocó a una licitación privada para la adquisición de 40 carros blindados 8x8 nuevos y sin uso para el Batallón Mecanizado del Regimiento de Infantería N°1 Buin por un monto máximo de 111.886.007 dólares. La adquisición de estos vehiculos, que formam parte del proyecto Cromo, contempla 36 vehículos de transporte de personal, tres carros comando de compañía y un carro comando de batallón, además de sus respectivos equipos de comunicaciones.

Los Leopard 2A4 del Ejército de Chile incorporarán un sistema de accionamiento eléctrico en su torreta

Los tanques Leopard 2A4 del Ejército de Chile reemplazarán el sistema de accionamiento electrohidráulico de su torreta por uno completamente eléctrico desarrollado por Aselsan lo que permitirá incrementar su velocidad de giro, mejorar las prestaciones de seguridad y facilitar las labores de mantenimiento.La compañía turca, como publicó Infodefensa.com, fue seleccionada y contratada por Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) como socio estratégico para modernizar la flota de tanques Leopard 2A4 del Ejército de Chile en el marco del proyecto Proaco que tiene como finalidad solucionar problemas de obsolescencia tecnológica y logística de esta plataforma.Famae eligió la propuesta de Aselsan ya que se adecua a la necesidad especifica del Ejército de Chile, permitiendo entregar una certidumbre al empleo del material, definiendo los requerimientos específicos de acuerdo al escenario geográfico del país y al marco del presupuesto asignado para el proyecto.En la firma del contrato, realizado el 14 de julio, la empresa chilena destacó que con este acuerdo se asegura el mantenimiento del material acorazado de significación estratégica institucional, logrando con ello una mayor disponibilidad y confiabilidad, tanto para instrucción y entrenamiento, como para las tareas del área de misión enmarcadas en la Política de Defensa Nacional.Dirección de tiro y sistemas de visiónAselsan destaca en un artículo publicado en su revista corporativa que este contrato es el proyecto de exportación más grande en la historia de la industria de defensa turca en América Latina.

El Batallón de Infantería Blindado Bulnes del Ejército de Chile perfecciona su preparación en el Marder 1A3

Foto: Ejército de ChileLa capacitación de los integrantes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros incluyó planificación, trabajo en torreta del carro Marder 1A3 y simulación y conducción táctica en el sistema Steelbeast, cumpliendo los efectivos con los objetivos y estándares de operatividad de la Compañía de Fusileros del Batallón de Infantería Blindada N°27 Bulnes.Marder 1A3El Ejército de Chile compró en 2008 la primera partida de carros Marder 1A3 usados de origen alemán.para equipar a los batallones de Infantería Blindada de las nuevas brigadas acorazadas, El proyecto Centurión permitió poner a punto 180 Marder 1A3 que se entregaron a tres batallones de Infantería Blindada y al Cecombac.Carros Marder 1A3 del Batallón de Infantería Blindada N°27 Bulnes.

Airbus, Bell y Sikorsky, helicópteros polivalentes al servicio de las Fuerzas Armadas de Chile

Además configuró cuatro Bell 412 EP y cuatro UH-1H para el combate de incendios forestales con Bambi Bucket de SEI Industries.La institución envió una solicitud de información (RfI, por su sigla en inglés) a fabricantes aeronáuticos en el marco de un estudio que contempla la compra de 14 helicópteros ligeros con los que la FACh pretende reemplazar al material de vuelo Bell UH-1H Iroquois en servicio desde finales de la década de 1960 y los helicópteros de instrucción Bell 206.Helicópteros Bell UH-1H del Grupo de Aviación N° 9.