La Delegación de Defensa en el Principado de Asturias ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Allande, la exposición Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, que se puede visitar hasta el 20 de diciembre de 2022.La muestra, según explica la organización, ofrece a los visitantes un conjunto de 41 fotografías con las que "se pretende dar a conocer a los ciudadanos las funciones y el servicio que presta la Cría Caballar de las Fuerzas Armadas".El Ministerio de Defensa pretende divulgar, con las fotografías montadas sobre paneles y agrupadas en siete bloques temáticos, la manera en la que los Centros Militares de Cría Caballar desarrollan sus funciones.
Durante esta charla se explicarán las últimas novedades conocidas sobre el diseño y fabricación del carro de combate Trubia y se pondrá en valor la participación de la fábrica de armas en el desarrollo de este tipo de blindados.
A la reunión asistieron los directores generales de Innovación e Industria del Principado de Asturias, Iván Aitor Lucas del Amo, y Juan Carlos Aguilera, respectivamente, además del delegado de Defensa en Asturias, coronel Juan Luis González, y representantes de las compañías asturianas que componen la asociación. Del Amo hizo hincapié en el apoyo del Gobierno de Asturias a la iniciativa y mostró el decidido respaldo institucional por entender que el sector de la Defensa es estratégico para la región como fuente de crecimiento y desarrollo. La reunión comenzó con la intervención del presidente de la asociación, Ángel de Álvaro, secretario general de Santa Bárbara Sistemas, quien dio la bienvenida a todos los presentes y resaltó la confianza en obtener pronto resultados positivos a tenor del espíritu de colaboración que han marcado los primeros meses de vida de la asociación. Acto seguido, David González, secretario de la asociación y director de Desarrollo de Negocio de Idonial, explicó las actividades realizadas desde su constitución en mayo pasado, y el plan de acciones programadas para el resto del año.
El centro está especializado en la fabricación de componentes metálicos –vaina y el propio proyectil- para municiones de medio y gran calibre.Las instalaciones han recuperado los niveles de actividad previos al cese de la producción en 2020.
Gondán, por su parte, pondría en marcha el astillero en el plazo de un año y prevé invertir ocho millones en Barreras, según una reciente entrevista de su presidente, Álvaro Platero, en la Nueva España.
La primera construirá dos embarcaciones medias por 6,2 millones de euros y la segunda otras dos de alta velocidad por 4,6 millones.