EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

asturias

Tal día como hoy en el 722 tuvo lugar la Batalla de Covadonga

En la primavera del año 711 Tariq ibn Ziyad desembarcó en la bahía de Algeciras, en lo que fue el inicio de un fulgurante avance de los ejércitos del Califato Omeya por la Península Ibérica hasta la cornisa cantábrica, donde esta batalla supuso un punto de inflexión.El avance del Islam perduró al menos diez años más por el este, donde no fueron detenidos hasta la batalla de Poitiers, el 10 de noviembre del 732, en la que se logró detener la dispersión musulmana por Europa.Durante los siguientes 800 años, cristianos y musulmanes convivieron en la Península Ibérica entre guerras, paces, acuerdos y desacuerdos que fueron relegando a los segundos cada vez más al sur hasta que en 1492, los reyes de los mayores reinos peninsulares, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, tomaron Granada, era el 2 de enero.La Batalla de Covadonga tuvo lugar en el actual municipio de Cangas de Onís, concretamente a los pies del monte Auseva, y obligó al general Al Quama a retirarse.

GDELS-SBS inicia en Asturias la producción de los vehículos Ascod para Letonia

Firma: GDELS-SBSEl general de división Andis Dilãns destacó la importancia de este proyecto tanto en términos de transferencia de tecnología como de cooperación industrial, haciendo hincapié en los fuertes lazos existentes entre los sectores de defensa español y letón.Por su parte, Alejandro Page, Vicepresidente de General Dynamics SBS, subrayó el compromiso permanente de la compañía con Letonia y todos los aliados de la OTAN para preservar las capacidades europeas.La visita incluyó un recorrido por las líneas de producción, donde ya se están fabricando los primeros componentes, y una sesión informativa sobre el calendario del proyecto y los futuros planes de apoyo.

Indra busca ya personal para su nueva división de vehículos militares en Asturias

El presidente de Indra, Ángel Escribano, anunció el pasado marzo en el Congreso de los Diputados la creación de Indra Land Vehicles, una nueva división con sede en Asturias especializada en el diseño y fabricación de vehículos militares, la gran apuesta de la compañía para crecer en los próximos años. Un mes después, la compañía avanza en las negociaciones para la compra a Duro Felguera de sus instalaciones de El Tallerón en Gijón, el emplazamiento elegido para la nueva filial.

El presidente de Asturias señala a las empresas del VCR 8x8: "No todas están cumpliendo como deberían"

El propio Ministerio de Defensa además había rebajado en las últimas semanas al menos públicamente la presión sobre Tess Defence -donde están también como socios minoritarios GDELS, Sapa y EM&E-, después de insistir a principios de este año en que el consorcio que gestiona el programa tiene que hacer un mayor esfuerzo para acelerar las entregas. El tono contrasta también con el de la reunión con Indra de este miércoles donde Barbón se comprometió a allanar todo lo posible el camino para la apertura en Asturias de la fábrica de vehículos militares de la nueva filial Indra Land Vehicles, como recogió Infodefensa.com.

El Gobierno asturiano garantiza a Indra colaboración y facilidades para instalar su nueva filial de vehículos militares en la región

El presidente del Principado ha aprovechado su viaje a Madrid para tener otros encuentros con los titulares de los ministerios de Defensa, Margarita Robles, y Transformación Digital, Óscar López.Tecnología 100% española Por su parte, Escribano señaló que "en Indra creemos que la industria de defensa española debe recuperar las capacidades industriales de producción con las que siempre contó y de las que Asturias es sin duda un referente" y añadió que "Indra Land Vehicles permitirá fabricar plataformas de alto valor para la defensa con tecnología 100% española, que den respuesta a las necesidades de nuestras fuerzas armadas".El presidente del Principado subrayó en este sentido "el potencial industrial y tecnológico del Principado y la capacidad tractora e innovadora del sector de la defensa, cada vez más relacionada con la digitalización, la robótica y la inteligencia artificial”.

Indra crea la división Land Vehicles y comprará a Duro Felguera una planta en Gijón para fabricar vehículos militares

"Esta plataforma es parte de nuestra estrategia para reinventar Minsait, que no se vende, sino que trabajamos en su evolución hacia servicios de mayor valor", ha explicado.Construir satélites, un objetivoEn cuanto al espacio, tras la adquisición de Hispasat, Hisdesat y Deimos, la estrategia del grupo es crear una empresa capaz de construir un satélite completo, que cubra toda la cadena de valor end-to-end, con visión dual civil y militar, y que permita el control de las comunicaciones.El presidente de Indra Group ha afirmado que ha llegado para "dar un gran cambio que permita a Indra coger más tamaño, convertirse en la empresa tractora y vertebradora de la industria de todo el territorio nacional y en una gran empresa europea de defensa".

Indra, interesada en Santa Bárbara Sistemas para crecer en el negocio de vehículos militares

La ubicación final de la planta de Tess en el Principado aún no está clara, en todo caso, resalta, la "única opción" es Asturias. Las primeras noticias sobre el interés de Indra en Santa Bárbara Sistemas surgieron a mediados de 2024, pocos meses después de que la multinacional presentara su plan estratégico para convertirse en un campeón nacional en Defensa y Espacio. En junio del año pasado incluso trascendió una reunión en Madrid entre Indra, entonces dirigida por Marc Murtra, hoy al frente de Telefónica, y la matriz de GDELS, la estadounidense General Dynamics, con la posible compra de la filial española entre los temas a tratar. Apuesta por los vehículosEscribano dio a conocer en la presentación de los resultados de Indra a finales de febrero que la compañía fía una parte importante de sus ingresos futuros en defensa a una nueva línea de negocio, los vehículos militares.

Tess Defence busca ubicación en Asturias para su nuevo centro industrial y de ingeniería

Por razones obvias, el centro tendrá que estar lo más cerca posible de la planta en Trubia de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, el epicentro actualmente de la fabricación del VCR 8x8 y del montaje de los principales equipos y sistemas del blindado.

Asturias y Jaén unen fuerzas para impulsar la industria de defensa

El Gobierno de Asturias y la Diputación de Jaén han firmado un convenio de colaboración para impulsar el sector a través del desarrollo tecnológico, la creación de empresas innovadoras y la colaboración público-privada. La alianza Vía Clarisa, así ha llamado el Principado a esta nueva colaboración, apuesta por fortalecer el corredor industrial de la Ruta de la Plata, que el Ministerio de Defensa busca promover en el marco de la nueva estrategia industrial de la Defensa. El acuerdo también incluye a las cámaras de Comercio de Oviedo y Jaén.

Defensa extiende hasta 2031 la concesión a Santa Bárbara Sistemas de las fábricas de Trubia y Alcalá de Guadaíra

En estas instalaciones, la compañía trabaja a la vez en la puesta a punto de carros de combate Leopard- un contrato valorado en más de 100 millones de euros- y la actualización de obuses 155/52 del Ejército de Tierra y en el mantenimiento de media vida de los vehículos Piraña IIIC de la Infantería de Marina. Además, este centro acoge los trabajos de reparación de carros Leopard 2A4 donados por España a Ucrania.El Ministerio de Defensa utiliza la concesión demanial para mantener la actividad en otros centros de su propiedad como la fábrica de municiones de Granada en El Fargue, en este caso, operada por la compañía española del mismo nombre, conocida por las siglas FMG, del grupo eslovaco MSM. El pasado noviembre, el Ministerio prorrogó hasta 2036 el acuerdo con esta compañía que tomó el control de las instalaciones en 2020.

La industria de defensa mira a Asturias: Escribano abrirá un centro de ingeniería y Rheinmetall Expal amplía plantilla

Así lo confirmó el CEO de la compañía, Ángel Escribano, en una mesa redonda con representantes de otras empresas como Indra, GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Navantia, Airbus Helicopters y Rheinmetall Expal Munitions durante las jornadas Estrategia industrial de Defensa: Motor para la reindustrialización en España, organizada por UGT en la antigua Fábrica de Armas de La Vega de Oviedo.Escribano recordó que la empresa además de su sede central en Alcalá de Henares cuenta con instalaciones en Huesca -las de la compañía Aunav, recién adquirida-, en Córdoba para el programa del Sistema Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam), y un pequeño taller de mantenimiento en Cádiz. En esta mesa, el presidente del consejo supervisor de Rheinmetall Expal Munitions, el almirante (R) José Luis Urcelay, dio a conocer que la compañía integrada en el gigante alemán Rheinmetall ha pasado en apenas dos años y medio de solo una docena de trabajadores en su planta de Trubia, cerca de Oviedo, a prácticamente 300 en la actualidad y el objetivo es cerrar este año con una plantilla de 350 empleados. Detrás de este aumento del personal está el incremento de la demanda de munición no solo en España sino también en toda Europa.

La estrategia industrial de defensa, a debate en la Fábrica de Armas de La Vega en Oviedo

La antigua Fábrica de Armas de La Vega en Oviedo reúne este miércoles y jueves a representantes del sindicales y del Gobierno asturiano, del Ministerio de Defensa, y de la industria de defensa para abordar los retos de la nueva estrategia industrial de defensa. El encuentro, organizado por la agencia asturiana Sekuens y UGT, tendrá lugar en el taller de cañones de la fábrica y pondrá el foco en cuestiones como los desafíos de la industria de defensa, el nuevo ciclo inversor del Ministerio de Defensa, el talento y el empleo en el sector, o la innovación y la transferencia de tecnología. El evento contará con la participación de las principales firmas del sector de la defensa asturiano, con GDELS-Santa Bárbara Sistemas y Rheinmetall Expal Munitions a la cabeza, y con otras firmas nacionales como Indra, Escribano, Navantia o Airbus Helicopters España. Bajo el epígrafe Estrategia industrial de Defensa: Motor para la reindustrialización en España, los asistentes tendrán también la oportunidad de ver algunos de los últimos desarrollos de la industria en una demostración tecnológica. Entre las autoridades destaca la presencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, o del presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón. 

Esta semana en InfodefensaTV: la Alfa 3000 de Navantia para Australia, más de 13.500 lanzacohetes C90 y el Leonardo AW249

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de InfodefensaTV que resume las noticias más relevantes del sector.La compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado la reactivación de la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia, Asturias.Australia ya ha enviado a las cuatro propuestas extranjeras que designó como candidatas para construir sus futuras once fragatas del programa Sea 3000 las correspondientes solicitudes de información, entre las que se encuentra el astillero español Navantia.Escribano, Indra y TRC han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar sistemas antidrón (C-UAS) adaptados a las necesidades y requisitos de las Fuerzas Armadas.El Ejército de Tierra ha adjudicado a Instalaza un importante contrato para aumentar la potencia de fuego de su infantería.

Asturias y Andalucía coinciden en el papel de la Universidad para el desarrollo de Defensa

Roqueñí también destacó la posición estratégica de Asturias en cuanto a los corredores industriales planteados en la Estrategia Industrial de Defensa: “Por una parte es central en el corredor del norte y por otra parte es el punto de salida del corredor de la plata que va, precisamente, desde Trubia hasta Alcalá de Gudaíra”.En este sentido, el consejero de universidad, José Carlos Gómez, habló sobre las diferentes estrategias que se están llevando a cabo desde Andalucía para el desarrollo de la industria de Defensa.

Gondán construirá cuatro patrulleras para Indonesia

Los firmantes serían el Ministerio de Finanzas indonesio y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, e iría con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM).Según ha publiado el diario La nueva España, "la Secretaría de Estado de Comercio confirmó finalmente que el proyecto cuya financiación ha sido aprobada forma parte de un contrato comercial firmado por el exportador español Astilleros Gondán, S.A., siendo el comprador el Ministerio de Asuntos Marítimos y de Pesca de Indonesia".No es la primera vez que el astillero de Castropol trabaja para Indonesia, para quién ya construyó el buque de formación pesquera Madidihang-03.

Oviedo y Gijón acogerán en junio los actos centrales del Día de las Fuerzas Armadas 2024

Y en Gijón se celebrará en los días previos la revista aeronaval.  Asturias es una de las comunidades autónomas donde la valoración de las Fuerzas Armadas es muy positiva, y además llevan muy a gala que la heredera de la Corona, Leonor, hoy en día una dama cadete del Ejército de Tierra, lleve el nombre de Princesa de Asturias.  En los últimos años se ha recuperado la tradición de que la fiesta de los ejércitos se desarrolle en distintos lugares del territorio nacional y aproximar así a los militares a más ciudadanos.

​Rheinmetall duplicará la plantilla de la fábrica de Expal en Trubia y producirá munición de artillería y granadas

Rheinmetall Expal Munitions, detalla el comunicado, “demuestra su potencial de crecimiento en la industria de defensa española, creando empleos y fomentando condiciones particulares de conocimiento, ayudando aún más a fortalecer los estrechos vínculos con gobierno y fuerzas armadas españolas, así como con la OTAN”. La compañía se compromete además a continuar trabajando “con un gran número de empresas asturianas, integrándolas en su cadena de producción y promoviendo el desarrollo del empleo en el Principado”. Reunión con el Gobierno regional  El CEO de Rheinmetall también se reunió con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; y el consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez; y el director de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens), David González. La reunión abordó la oportunidad de un plan de colaboración entre el Principado de Asturias y Rheinmetall AG, para impulsar el sistema de innovación asturiano en el sector de defensa.

Asturias se abre a la tecnología e innovación de la Defensa

Esta segunda feria de defensa de Asturias se ha posicionado como una apuesta, tanto política como empresarial, por recuperar un peso industrial que la región ha ido perdiendo en los últimos años y hacerlo por las vías de la tecnología y la innovación en Defensa, un sector actualmente en auge y en el que el Principado tiene un peso importante e histórico.

Fotogalería: las imágenes de la princesa Leonor recibiendo el sable de oficial

El acto se celebró en la Academia General Militar de Zaragoza

​Santa Bárbara Sistemas implanta la IA y el gemelo digital en su fábrica de Trubia

La empresa Santa Bárbara Sistemas ha puesto en marcha varios proyectos en su fábrica de Trubia para implantar nuevas tecnologías en los procesos de producción de vehículos militares como la inteligencia digital o el conocido como gemelo digital, una herramienta que aspira a revolucionar la fabricación en el sector de la defensa.La compañía ha mostrado estos planes de renovación tecnológica para avanzar hacia la digitalización de la planta al consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez, durante una visita a la sede de la compañía en Trubia. La presentación ha corrido a cargo del secretario general de General Dynamics European Land Systems (Gdels)-Santa Bárbara Sistemas, Ángel de Álvaro, y con la directora de operaciones de la compañía, Beatriz Gómez.