EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

asturias

Defensa extiende hasta 2031 la concesión a Santa Bárbara Sistemas de las fábricas de Trubia y Alcalá de Guadaíra

En estas instalaciones, la compañía trabaja a la vez en la puesta a punto de carros de combate Leopard- un contrato valorado en más de 100 millones de euros- y la actualización de obuses 155/52 del Ejército de Tierra y en el mantenimiento de media vida de los vehículos Piraña IIIC de la Infantería de Marina. Además, este centro acoge los trabajos de reparación de carros Leopard 2A4 donados por España a Ucrania.El Ministerio de Defensa utiliza la concesión demanial para mantener la actividad en otros centros de su propiedad como la fábrica de municiones de Granada en El Fargue, en este caso, operada por la compañía española del mismo nombre, conocida por las siglas FMG, del grupo eslovaco MSM. El pasado noviembre, el Ministerio prorrogó hasta 2036 el acuerdo con esta compañía que tomó el control de las instalaciones en 2020.

La industria de defensa mira a Asturias: Escribano abrirá un centro de ingeniería y Rheinmetall Expal amplía plantilla

Así lo confirmó el CEO de la compañía, Ángel Escribano, en una mesa redonda con representantes de otras empresas como Indra, GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Navantia, Airbus Helicopters y Rheinmetall Expal Munitions durante las jornadas Estrategia industrial de Defensa: Motor para la reindustrialización en España, organizada por UGT en la antigua Fábrica de Armas de La Vega de Oviedo.Escribano recordó que la empresa además de su sede central en Alcalá de Henares cuenta con instalaciones en Huesca -las de la compañía Aunav, recién adquirida-, en Córdoba para el programa del Sistema Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam), y un pequeño taller de mantenimiento en Cádiz. En esta mesa, el presidente del consejo supervisor de Rheinmetall Expal Munitions, el almirante (R) José Luis Urcelay, dio a conocer que la compañía integrada en el gigante alemán Rheinmetall ha pasado en apenas dos años y medio de solo una docena de trabajadores en su planta de Trubia, cerca de Oviedo, a prácticamente 300 en la actualidad y el objetivo es cerrar este año con una plantilla de 350 empleados. Detrás de este aumento del personal está el incremento de la demanda de munición no solo en España sino también en toda Europa.

La estrategia industrial de defensa, a debate en la Fábrica de Armas de La Vega en Oviedo

La antigua Fábrica de Armas de La Vega en Oviedo reúne este miércoles y jueves a representantes del sindicales y del Gobierno asturiano, del Ministerio de Defensa, y de la industria de defensa para abordar los retos de la nueva estrategia industrial de defensa. El encuentro, organizado por la agencia asturiana Sekuens y UGT, tendrá lugar en el taller de cañones de la fábrica y pondrá el foco en cuestiones como los desafíos de la industria de defensa, el nuevo ciclo inversor del Ministerio de Defensa, el talento y el empleo en el sector, o la innovación y la transferencia de tecnología. El evento contará con la participación de las principales firmas del sector de la defensa asturiano, con GDELS-Santa Bárbara Sistemas y Rheinmetall Expal Munitions a la cabeza, y con otras firmas nacionales como Indra, Escribano, Navantia o Airbus Helicopters España. Bajo el epígrafe Estrategia industrial de Defensa: Motor para la reindustrialización en España, los asistentes tendrán también la oportunidad de ver algunos de los últimos desarrollos de la industria en una demostración tecnológica. Entre las autoridades destaca la presencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, o del presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón. 

Esta semana en InfodefensaTV: la Alfa 3000 de Navantia para Australia, más de 13.500 lanzacohetes C90 y el Leonardo AW249

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de InfodefensaTV que resume las noticias más relevantes del sector.La compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado la reactivación de la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia, Asturias.Australia ya ha enviado a las cuatro propuestas extranjeras que designó como candidatas para construir sus futuras once fragatas del programa Sea 3000 las correspondientes solicitudes de información, entre las que se encuentra el astillero español Navantia.Escribano, Indra y TRC han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar sistemas antidrón (C-UAS) adaptados a las necesidades y requisitos de las Fuerzas Armadas.El Ejército de Tierra ha adjudicado a Instalaza un importante contrato para aumentar la potencia de fuego de su infantería.

Asturias y Andalucía coinciden en el papel de la Universidad para el desarrollo de Defensa

Roqueñí también destacó la posición estratégica de Asturias en cuanto a los corredores industriales planteados en la Estrategia Industrial de Defensa: “Por una parte es central en el corredor del norte y por otra parte es el punto de salida del corredor de la plata que va, precisamente, desde Trubia hasta Alcalá de Gudaíra”.En este sentido, el consejero de universidad, José Carlos Gómez, habló sobre las diferentes estrategias que se están llevando a cabo desde Andalucía para el desarrollo de la industria de Defensa.

Gondán construirá cuatro patrulleras para Indonesia

Los firmantes serían el Ministerio de Finanzas indonesio y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, e iría con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM).Según ha publiado el diario La nueva España, "la Secretaría de Estado de Comercio confirmó finalmente que el proyecto cuya financiación ha sido aprobada forma parte de un contrato comercial firmado por el exportador español Astilleros Gondán, S.A., siendo el comprador el Ministerio de Asuntos Marítimos y de Pesca de Indonesia".No es la primera vez que el astillero de Castropol trabaja para Indonesia, para quién ya construyó el buque de formación pesquera Madidihang-03.

Oviedo y Gijón acogerán en junio los actos centrales del Día de las Fuerzas Armadas 2024

Y en Gijón se celebrará en los días previos la revista aeronaval.  Asturias es una de las comunidades autónomas donde la valoración de las Fuerzas Armadas es muy positiva, y además llevan muy a gala que la heredera de la Corona, Leonor, hoy en día una dama cadete del Ejército de Tierra, lleve el nombre de Princesa de Asturias.  En los últimos años se ha recuperado la tradición de que la fiesta de los ejércitos se desarrolle en distintos lugares del territorio nacional y aproximar así a los militares a más ciudadanos.

​Rheinmetall duplicará la plantilla de la fábrica de Expal en Trubia y producirá munición de artillería y granadas

Rheinmetall Expal Munitions, detalla el comunicado, “demuestra su potencial de crecimiento en la industria de defensa española, creando empleos y fomentando condiciones particulares de conocimiento, ayudando aún más a fortalecer los estrechos vínculos con gobierno y fuerzas armadas españolas, así como con la OTAN”. La compañía se compromete además a continuar trabajando “con un gran número de empresas asturianas, integrándolas en su cadena de producción y promoviendo el desarrollo del empleo en el Principado”. Reunión con el Gobierno regional  El CEO de Rheinmetall también se reunió con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; y el consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez; y el director de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens), David González. La reunión abordó la oportunidad de un plan de colaboración entre el Principado de Asturias y Rheinmetall AG, para impulsar el sistema de innovación asturiano en el sector de defensa.

Asturias se abre a la tecnología e innovación de la Defensa

Esta segunda feria de defensa de Asturias se ha posicionado como una apuesta, tanto política como empresarial, por recuperar un peso industrial que la región ha ido perdiendo en los últimos años y hacerlo por las vías de la tecnología y la innovación en Defensa, un sector actualmente en auge y en el que el Principado tiene un peso importante e histórico.

Fotogalería: las imágenes de la princesa Leonor recibiendo el sable de oficial

El acto se celebró en la Academia General Militar de Zaragoza

​Santa Bárbara Sistemas implanta la IA y el gemelo digital en su fábrica de Trubia

La empresa Santa Bárbara Sistemas ha puesto en marcha varios proyectos en su fábrica de Trubia para implantar nuevas tecnologías en los procesos de producción de vehículos militares como la inteligencia digital o el conocido como gemelo digital, una herramienta que aspira a revolucionar la fabricación en el sector de la defensa.La compañía ha mostrado estos planes de renovación tecnológica para avanzar hacia la digitalización de la planta al consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez, durante una visita a la sede de la compañía en Trubia. La presentación ha corrido a cargo del secretario general de General Dynamics European Land Systems (Gdels)-Santa Bárbara Sistemas, Ángel de Álvaro, y con la directora de operaciones de la compañía, Beatriz Gómez.

El primer día de Leonor de Borbón en la Academia General Militar de Zaragoza

La princesa de Asturias comienza su trayectoria militar que constará de tres años en las academias de los Ejércitos y la Armada

La Guardia Civil incluye drones de alcance medio en su plan de modernización de la flota aérea

En el marco de su aniversario número 50, el servicio aéreo de la Guardia Civil ha anunciado una modernización de su flota con nuevos drones.

Defensa organiza en Asturias la exposición 'Cría Caballar de las Fuerzas Armadas'

La Delegación de Defensa en el Principado de Asturias ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Allande, la exposición Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, que se puede visitar hasta el 20 de diciembre de 2022.La muestra, según explica la organización, ofrece a los visitantes un conjunto de 41 fotografías con las que "se pretende dar a conocer a los ciudadanos las funciones y el servicio que presta la Cría Caballar de las Fuerzas Armadas".El Ministerio de Defensa pretende divulgar, con las fotografías montadas sobre paneles y agrupadas en siete bloques temáticos, la manera en la que los Centros Militares de Cría Caballar desarrollan sus funciones.

Defensa y SBS celebran con dos actos en Asturias el centenario de las unidades acorazadas

Durante esta charla se explicarán las últimas novedades conocidas sobre el diseño y fabricación del carro de combate Trubia y se pondrá en valor la participación de la fábrica de armas en el desarrollo de este tipo de blindados.

El nuevo clúster de la industria de defensa asturiana echa a andar en Trubia

A la reunión asistieron los directores generales de Innovación e Industria del Principado de Asturias, Iván Aitor Lucas del Amo, y Juan Carlos Aguilera, respectivamente, además del delegado de Defensa en Asturias, coronel Juan Luis González, y representantes de las compañías asturianas que componen la asociación. Del Amo hizo hincapié en el apoyo del Gobierno de Asturias a la iniciativa y mostró el decidido respaldo institucional por entender que el sector de la Defensa es estratégico para la región como fuente de crecimiento y desarrollo. La reunión comenzó con la intervención del presidente de la asociación, Ángel de Álvaro, secretario general de Santa Bárbara Sistemas, quien dio la bienvenida a todos los presentes y resaltó la confianza en obtener pronto resultados positivos a tenor del espíritu de colaboración que han marcado los primeros meses de vida de la asociación. Acto seguido, David González, secretario de la asociación y director de Desarrollo de Negocio de Idonial, explicó las actividades realizadas desde su constitución en mayo pasado, y el plan de acciones programadas para el resto del año.

​Expal aumentará la producción en su planta de Trubia y anuncia nuevas contrataciones

El centro está especializado en la fabricación de componentes metálicos –vaina y el propio proyectil- para municiones de medio y gran calibre.Las instalaciones han recuperado los niveles de actividad previos al cese de la producción en 2020.

​Armón ofrece ocho millones por Barreras y Gondán dos y mantener todos los empleos

Gondán, por su parte, pondría en marcha el astillero en el plazo de un año y prevé invertir ocho millones en Barreras, según una reciente entrevista de su presidente, Álvaro Platero, en la Nueva España.

​Auxiliar Naval del Principado construirá cuatro patrulleras para la Guardia Civil por 26 millones

La primera construirá dos embarcaciones medias por 6,2 millones de euros y la segunda otras dos de alta velocidad por 4,6 millones.