EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avión

La Policía Nacional invertirá más de 17 millones en un nuevo avión

El Ministerio del Interior ha recibido el visto bueno del Consejo de Ministros a una inversión de 17,6 millones de euros para la adquisición de esta aeronave. El avión permitirá a la Unidad Aérea de la Policía Nacional operar vuelos en el espacio aéreo europeo cumpliendo las condiciones de seguridad aérea requerida por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). La Policía Nacional, explica Interior, tiene dos aviones, un Cessna Citation II y un Beechcraft 200 que superan los 40 años de antigüedad y, aunque sus equipos han sido actualizados, la adaptación tecnológica a los nuevos requerimientos no puede ser completa. "Por ello, la adquisición de este nuevo avión resulta imprescindible para poder realizar vuelos en el espacio aéreo europeo cumpliendo las condiciones de seguridad aérea de la EASA", informa.

El Gobierno aprueba la compra de siete apagafuegos DHC-515 para el Ejército del Aire por 375 millones de euros

El Gobierno ha autorizado la inversión de 375 millones de euros en los nuevos aviones de lucha contra los incendios forestales para el Ejército del Aire y del Espacio. En concreto, el Ejecutivo ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a un acuerdo por el que el Ministerio de Hacienda autoriza al Ministerio de Defensa a asumir compromisos de gastos con cargo a ejercicios futuros para la renovación y mejora de la flota de aviones anfibios. En la práctica, Hacienda desbloquea los fondos necesarios para este programa y aprueba el calendario propuesto por Defensa para el pago en anualidades entre 2024 y 2031 de los aviones.

Un Boeing 707 del Ejército del Aire 'aterriza' en la Universidad Rey Juan Carlos en Fuenlabrada

No hay que olvidar que el Boeing 707 ha sido el avión más grande en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio (el Airbus A400M, tiene, por muy poco, menos longitud y envergadura).La Universidad Rey Juan Carlos, el Ejército del Aire y del Espacio y la empresa Aviation Group iniciaron este ambicioso proyecto en mayo de 2023.

CN Regodón (Armada): "Estamos en un programa con el Ejército del Aire para sustituir las Cessna por un modelo similar" (y2)

Raro es el día que uno o varios Cessna no están en el aire en apoyo a las fragatas en operaciones o a despliegues como el del Grupo Dédalo.Los drones cada vez tienen un mayor protagonismo en los conflictos, ¿está previsto reforzar la Undécima Escuadrilla con nuevos sistemas?La Undécima Escuadrilla, creada en 2014 y dotada con sistemas Boeing-Insitu Scan Eagle, tiene ya diez años.

A2G presenta su avión de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en SOF 2024

Esta aeronave está basada en el ubicuo Cessna 337 Skymaster.   El sistema toma como punto de partida aeronaves modelo 337/O-2, históricamente de excelente desempeño y bajo costo de mantenimiento, y las modifica extendiendo su capacidad de combustible (con el agregado de tanques de combustible adicionales en las puntas de las alas) llevando su tiempo máximo de vuelo de las siete horas originales a 11. Además se le agregan sistemas electroópticos como el Wescam MX-15, radar lateral de apertura sintética IMSAR NSP7 y sistemas de comunicaciones satelitales que permiten el enlace de video en tiempo real con un centro de control o buques.

Airbus firma con SAES el desarrollo del sistema acústico SPAS para los aviones de patrulla C-295 de España

Las compañías SAES y Airbus Defence and Space han sellado un acuerdo para el desarrollo y suministro de Sistemas de Procesamiento Acústico de Sonoboyas (SPAS), diseñados y fabricados por SAES, en los aviones de patrulla marítima C295 de Airbus, adquiridos por el Ministerio de Defensa para el Ejército del Aire y del Espacio.El sistema SPAS de SAES será integrado con el Sistema Táctico de Misión (FITS) de Airbus Defense and Space.

Fotogalería: el primer A400M para Kazajistán sale del taller de pintura de Airbus en Sevilla

El primer avión de transporte A400M para la República de Kazajistán ha salido del taller de pintura de las instalaciones de Airbus Defence and Space en Sevilla. Este avión -número de producción MSN139- está pintado en gris brillante.

​Indra ya entrena a los pilotos de rescate de Hong Kong en su nuevo simulador del H175

La ventaja del simulador español frente a otros disponibles en el mercado, siempre según la empresa, es que “Indra es uno de los pocos fabricantes del mundo que dota sus sistemas con el mismo software de vuelo y sistemas de aviónica que portan las aeronaves reales, lo que asegura la fidelidad del simulador y, por tanto, del entrenamiento”.

​Pilatus fabricará aviones en Sevilla

Esto quiere decir que España posee, o poseerá cuando estén todos entregados, la mayor flota europea de este modelo, lo que podría explicar la implantación de la empresa en Andalucía.  Desde Pilatus se rechazó ayer hacer alguna declaración al respecto y ni en el Ayuntamiento de Carmona ni en Sodecar (una de las propietarias con la Junta de Andalucía del suelo) se encontró a cierre de esta edición a ningún responsable que supiera o quisiera hablar del tema pero, según ha publicado El Confidencial, la empresa llega a la localidad andaluza después de un año buscando una ubicación de su agrado en España.Pilatus se incorpora con su llegada a Sevilla a una red empresarial en la que ya está una de las mayores compañías del sector en el mundo, Airbus, y que cuenta con el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis). Este polígono, ubicado en La Rinconada, es una apuesta de la Junta por el sector y entorno a él se han reunido todo tipo de proveedores y clústeres aeronáuticos.

​El C295, un motor económico de futuro para Andalucía

El avión, un solo producto, vertebra el territorio gracias a dos plantas principales, Getafe, donde está la ingeniería, y Sevilla, donde está la fabricación, más todas las empresas auxiliares y proveedores que lo rodean y los empleos que suponen.Un modelo de fabricación Airbus puede tener listo un avión en seis meses gracias a su sistema de estaciones de montaje, uno de los más eficaces del mercado, más lo que tarde la instalación de sistemas concretos, la certificación y el resto de trámites burocráticos que, en el caso de las aeronaves de transporte, puede ampliar las fechas hasta el rango entre 12 y 24 meses, y en el caso de patrulla marítima, con muchos más sistemas implicados, de 32 a 42 meses.

Airbus suma el pedido 300 en plena evolución del C295 a patrulla marítima, tanquero o apagafuegos

“El C295, para nosotros, es mucho más que un avión, es nuestra escuela de ingenieros, de nuestra gente de producción, es el gran representante de la aeronáutica española”, con estas palabras abría el vicepresidente de Airbus en España, Francisco Sánchez Segura, el acto de recepción del pedido número 300 del avión de transporte, íntegramente diseñado y fabricado en España Con permiso del C212, el mayor éxito de la antigua CASA, el C295 se ha mostrado el mejor producto de la compañía y después de 25 años no solo no da muestras de fatiga sino que está en pleno proceso de evolución.

Otro avión militar de Boeing, el T-7A, replica el historial de retrasos del tanquero KC-46A

Ante estas circunstancias no ha sido posible entregar todavía los dos aviones de prueba que deben sumarse a uno ya suministrado, y que resultan necesarios para iniciar los ensayos de vuelo por parte de la USAF. El portal Breaking Defense recuerda que el inicio oficial de producción del nuevo modelo, previsto para el pasado diciembre, ya fue retrasado el año pasado hasta febrero de 2025.

Arabia Saudí se plantea comprar a Airbus aviones A400M y más A330 MRTT

El responsable del departamento Air Power (Poder Aéreo) de la compañía franco-germano-española, Jean-Bruce Dumont, ha revelado que el país está considerando la adquisición de un número no definido de aviones de transporte militar A400M. Y, sobre todo, Riad ya se encuentra en negociaciones con la empresa para hacerse con más unidades del avión de transorte y suministro de combustible en vuelo A330 MRTT, de los que ya cuenta con media docena de unidades en la actualidad.

Kazajistán encarga otro avión para su flota de Airbus C295

El nuevo pedido, suscrito con Airbus Defence and Space en su sede de Sevilla, incremente la flota de aparatos del mismo modelo que ya había adquirido el país, y que también contempla nueve unidades para su fuerza aérea.

Indra e ITP Aero se unen para dar servicios de ingeniería y sostenimiento a las aeronaves del Ejército del Aire

El importe del contrato es de 40 millones (impuestos incluidos), sin embargo, el valor se eleva hasta los 80 millones al incluir una posible prórroga por otros dos años más. Ambas empresas apoyarán al Mando de Apoyo Logístico (Malog) en las actividades de ingeniería y mantenimiento necesarias para garantizar su operatividad segura y eficaz, de conformidad con la normativa sobre aeronavegabilidad aplicable, según explica el Ministerio de Defensa. Contrato con el Ejército de Tierra Indra e ITP Aero también trabajarán los tres próximos años en el sostenimiento de aeronaves del Ejército de Tierra, en una UTE en la que participa además Airbus Helicopters España en este caso.

El Ejército del Aire encarga a Martin Baker repuestos para asientos eyectables por 11 millones

“No existe alternativa técnica para alcanzar el objeto de este contrato a través de otra empresa, ya que los derechos de representación y exclusividad de prestación de suministros son propiedad exclusiva de Martin Baker Aircraft”, resalta.La contratación de la firma británica garantiza, según el Ejército del Aire y del Espacio, “la seguridad del suministro y de sus servicios asociados, con sus últimas innovaciones tecnológicas, facilita un menor plazo de entrega de los equipos en centro receptor, propone una implicación en la orientación a la asistencia postventa que pueda requerirse y garantiza el aseguramiento de la calidad en la fabricación del material”.El expediente ha sido gestionado por la Dirección de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire (Malog) mediante procedimiento negociado sin publicidad, lo que permite cerrar las condiciones del contrato directamente con una empresa y no hacer públicos los pliegos.El presupuesto, 11 millones de euros, está repartido en dos anualidades de 5,5 millones cada una, correspondientes a 2024 y 2025.