El objetivo es mejorar las competencias del sector mediante una cooperación más eficaz en los ámbitos del desarrollo; la producción; la adquisición; el mantenimiento de bienes y servicios de defensa; y el apoyo técnico y logístico.
La fuerza pretende renovar sus capacidades sustituyendo a mediano plazo a sus Elbit Systems Hermes 900 y 450, a pesar de los recientemente ofrecidos procesos de actualización, modernización e incremento de capacidades.Sin embargo, las prestaciones ofrecidas por el TB3 serían inferiores a las brindadas por el sistema RPAS táctico de altas prestaciones del tipo Airbus Sirtap (Atlante-II), en el que Colombia ya es socia estratégica, pretendiendo preliminarmente hasta 16 unidades de este modelo.Los TB3Los TB3 de alas plegables han sido diseñados para efectuar misiones de reconocimiento, vigilancia e inteligencia y para el despliegue de entrega de armas desde distancias considerables, producto de sus capacidades de comunicación en línea de visión y más allá de la línea de visión. Disponen de un peso máximo de despegue de 1.450 kilos, una envergadura de 14 metros, una longitud de 8.35 metros y una altura de 2.6 metros.
Gracias a esto, en 2023, el conglomerado se posicionó entre los 10 principales exportadores de Turquía, embolsándose una cifra muy similar a la que ha conseguido en 2024 y consolidando aún más su éxito.Habiendo representado por sí sola un tercio de las exportaciones de la industria aeroespacial y de defensa turca, las exportaciones de Baykar en 2024 representaron, por su parte, un cuarto del total de la industria, lo que según ha confirmado la empresa en un comunicado, "ayudó a Turquía a mantener su posición como el principal exportador de vehículos aéreos no tripulados de combate del mundo".Créditos: BaykarGracias a los logros del conglomerado, Turquía superó a Estados Unidos, Israel y China en las exportaciones de vehículos aéreos no tripulados.
De adquirir aparatos Bayraktar TB2, famosos por su papel sobre todo en las primeras fases de la guerra en Ucrania, el país norteafricano va a pasar a alojar directamente uno de los centros de fabricación de la empresa.En las futuras instalaciones de Marruecos, la compañía turca ensamblará drones armados, según la información publicada por el portal de noticias con sede en Casablanca Le Desk.La empresa ya cuenta con instalaciones en Azerbaiyán, Ucrania y Mongolia, además de las de Turquía, de modo que Marruecos será el quinto país en instalar una de sus factorías.De acuerdo a la información recogida por el medio especializado de la región Military Africa, la futura instalación permitirá suministrar con mayor rapidez los pedidos de países africanos, al tiempo que pretende atraer nuevos clientes geográficamente más próximos a la nueva localización.Turquía comenzó en septiembre de 2021 la entrega de los primeros vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV, por las siglas de este concepto en inglés) que previamente le encargó las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos (FAR).
La empresa, que recientemente ha logrado que su dron TB3 pueda aterrizar y despegar desde el buque TCG Anadolu, lo que ha despertado el interés de la Armada española, ha adquirido la firma italiana de aviación Piaggio Aerospace después de convertirse en una de las cien compañías de defensa más grandes del mundo.
De acuerdo con los datos conocidos de la prueba, que tuvo lugar la semana pasada, el TB3 despegó de la cubierta del TCG Anadolu en un punto situado entre el mar Egeo y el Mediterráneo para realizar un vuelo de unos 45 minutos antes de aterrizar en la pista corta del propio buque sin precisar de ningún medio de apoyo adicional.
Y pone como ejemplo la turca Baykar, fabricante del dron Bayraktar TB-2, que ha entrado en la lista de las Top 100 por primera vez después de que sus ingresos por armas aumentaran un 94%, lo que supone la tasa de crecimiento más rápida de todas las empresas de esta clasificación.
El MOU no especifica cuál es el SARP-E a evaluar, sin embargo, y en base a informes realizados previamente con Stella Tecnologia, publicados en Infodefensa (Infodron.es), es correcto afirmar que es el SARP-E Albatros.
O MOU não explicita qual é o SARP-E a ser avaliado, no entanto, e com base em reportagens realizadas anteriormente com a Stella Tecnologia, publicadas em Infodefensa (Infodron.es), é correto afirmar que trata-se do SARP-E Albatross.
Los drones de Baykar son utilizados por más de 31 países y son responsables de garantizar la soberanía en combate real en varios de ellos.
Os drones da Baykar são utilizados por mais de 31 países e responsáveis por garantir a soberania em combates reais em vários deles.
Sobre este último tema, el ministro de Defensa saudí (y hermano del príncipe heredero), Khalid bin Salman, escribió en Twitter que se trata de "un plan de cooperación y defensa en línea con los esfuerzos de cooperación militar entre dos países amigos". El pacto sobre las aeronaves no tripuladas fue llevado a cabo por el viceministro de Defensa saudí, Halid Bin Huseyin El Bayari, y el CEO de Baykar, Haluk Bayraktar, quien luego también usó la aplicación de mensajería para decir que es "el mayor contrato de exportación de defensa y aviación en la historia de la República de Turquía". Tecnología del Akinci Akinci entrará en el inventario del Ejército saudí, tal como lo ha hecho en cuatro países de la OTAN y dos de la Unión Europea.
El modelo que posee Rabat es el MQ-9B SeaGuardian, una evolución del Predator B que actualmente opera el Ejército del Aire y del Espacio de España.
Además, también están estudiando la comercialización del TB3, el sucesor del TB2 que ha ganado popularidad recientemente debido a su uso por las Fuerzas Armadas ucranianas su uso por las Fuerzas Armadas ucranianas frente a la invasión de Rusia.Bayraktar TB3El director ejecutivo de Baykar, Haluk Bayraktar, afirmó que varios países vecinos de China estarán interesados en comprar el TB3, que actualmente está en fase de fabricación y añadió que este será especialmente adecuado para portaaviones como el Izumo de Japón.La Armada turca tiene previsto desplegar entre 50 y 110 TB3 en el TCG Anadolu en el que está involucrado Navantia, el primer muelle de plataforma de desembarco de Turquía que se está construyendo. El dron TB3 tendrá una carga útil de 280 kilos y una velocidad máxima de casi 300 kilómetros por hora.
Un grupo de legisladores estadounidenses han hecho llegar una carta a su presidente, Joe Biden, en la que le plantean la idea de enviar más drones TB2 a Ucrania, además de los cazas MiG-29 sobre que de momento no se ha encontrado la fórmula de hacerlos llegar, y también cazas Su-25.