EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

BOE Lautaro del Ejército de Chile

El Ejército de Chile realiza tiro diurno y nocturno con el helicóptero MD-530F

Oficiales de la Brigada de Aviación Ejército (Bave) del Comando de Operaciones Especiales (Cope) del Ejército de Chile efectuaron la fase práctica y final del curso de tiro de cohetes con helicópteros MD-530F.La actividad se realizó en tererenos de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro ubicada en Peldehue, comuna de Colina, y permitió a los alumnos obtener la habilitación para utilizar este tipo de armamento.Según la edición 383 del informativo Ejército Noticias, los alumnos del curso efectuaron previamente un período de instrucción teórica para posteriormente ejecutar la fase práctica consistente en tiro diurno y nocturno.Los oficiales emplearon en el marco de este curso dispositivos de visión Anvis para perfeccionar sus habilidades de vuelo y mejorar el nivel de entrenamiento y la eficiencia en operaciones aéreas nocturnas.MD-530FEl Ejército de Chile utiliza el MD-530F en misiones de reconocimiento armado, escolta aérea, exploración e instrucción de los pilotos que realizan el curso de vuelo en la Escave.

Las FFEE del Ejército de Chile certifican sus habilidades de combate en localidades

La Agrupación de Fuerzas Especiales de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército del Chile efectuaron un período de entrenamiento en el que certificaron sus habilidades de combate en localidades.Según la edición 382 del informativo Ejército Noticias, este proceso, que se realizó en el Campo Militar Peldehue de Colina, tuvo una duración de cinco semanas y tuvo como finalidad adquirir y reforzar las habilidades de tiro de los operadores de Fuerzas Especiales en condiciones diurnas, nocturnas y de baja visibilidad.La actividad contempló entrenamiento con diversas posturas de tiro de combate con armamento como el nuevo fusil de asalto IWI Arad de 5,56 x 45 mm y canchas de técnicas de combate urbano donde los efectivos practicaron distintas formas para ingresar a un edificio y la manera de desplazarse dentro de la localidad.Asimismo, los operadores ejecutaron operaciones de infiltración y extracción nocturna con el apoyo de helicópteros de asalto Airbus AS532AL Cougar pertenecientes a la Brigada de Aviación Ejército (Bave).Furtivo, sagaz y letalLas unidades de la Agrupación de Fuerzas Especiales de la BOE Lautaro del Ejército de Chile están capacitadas para ejecutar prolongadas operaciones tanto en territorio hostil como en terrenos apartados de sus bases.

El Ejército de Chile aborda en un seminario los desafíos estratégicos y el futuro de las operaciones especiales

El Comando de Operaciones Especiales (Cope) del Ejército de Chile realizó el seminario Reflexiones sobre el Futuro de las Operaciones Especiales con el propósito de reflexionar sobre elementos propios y del entorno de este tema, teniendo como finalidad estimular procesos de desarrollo de capacidades con visión estratégica.Según la cuenta Facebook del Cope, la actividad fue presidida por el comandante en jefe de la institución, general Javier Iurriaga, y reunió a integrantes del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Estado Mayor Conjunto de Chile que tienen roles relacionados a las operaciones especiales como también asistentes de España y Estados Unidos que participaron de manera virtual.