EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

bripac

Las características del EPC-B, el nuevo paracaídas de la Bripac del Ejército de Tierra

La carga útil máxima es de 50 kg.En cuanto a sus dimensiones, cuando está plegado y listo para el salto, mide 540 x 400 x 245 mm (largo, ancho, alto), mientras que desplegado tiene una superficie total de la campana de 115 m² y un diámetro del borde de ataque de 8,50 metros.Las características operativas medias con 165 kg y velocidad de despliegue 130 nudos son: tiempo de apertura, 4,3 segundos; caída por gravedad, 45 metros; carga de apertura; 1013 daN; estabilidad pendular (medida a 100 kg), 10 grados; velocidad de giro de 180º, nueve segundos; velocidad de movimiento horizontal, 2,7 metros por segundo.La campana principal EPC-B se activa automáticamente al salir de la aeronave mediante la cinta estática y la velocidad de despliegue máxima del paracaídas es de 150 nudos.

La Brigada Paracaidista reúne a jefes de unidades aerotransportadas de 14 países aliados

La Brigada Almogávares VI de Paracaidistas del Ejército de Tierra ha reunido recientemente a jefes de unidades aerotransportadas de 14 países aliados en la 11ª edición de la Annual International Airborne Commander's Conference (Aiacc) celebrada a finales de febrero.En esta edición, han participado Alemania, Bélgica, Canadá, Eslovaquia, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Japón, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Checa y Rumanía.Desde el año 2013, y gracias al impulso del Ejército de Estados Unidos, y en particular de su 82nd Airborne Division, se celebra esta conferencia con la finalidad de mejorar y fortalecer la integración e interoperabilidad de las fuerzas paracaidistas de naciones aliadas y la preparación ante posibles escenarios futuros.Durante estas jornadas las delegaciones han podido realizar un lanzamiento paracaidista en la modalidad de apertura automática.El Ejército de Tierra lleva a cabo anualmente trescientas actividades con más de cuarenta países, que contribuyen de forma significativa a la mejora de la interoperabilidad con nuestros aliados.

La Bripac lanza por primera vez personal y carga desde el A400M: 80 paracaidistas y tres toneladas de material

Como fuerza de reacción inmediata y entrada inicial, llevan a cabo operaciones aerotransportadas y de asalto aéreo, en las que, junto con el Ejército del Aire y del Espacio o las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), maniobran con rapidez y flexibilidad en la tercera dimensión, según destaca el Ejército de Tierra. A la vez, mantienen su capacidad como unidad ligero-protegida gracias a la movilidad táctica y protección que les brindan sus vehículos.

El Vamtac cazacarros español se bate en duelo con el Leopard 2A6 portugués en Eslovaquia

Sobre el terreno, los militares españoles cuentan, por ejemplo, con las variantes para misiones de desactivación de explosivos o la ambulancia blindada, junto con la versión diseñada para el transporte del obús Light Gun, más el personal de la pieza y la munición, una de las últimas configuraciones del Vamtac, lanzadas por Urovesa.En defensa antiaérea, el Ejército de Tierra contribuye a la brigada multinacional con puestos de tiro Mistral sobre Vamtac y el sistema antidrón Cervus 2+ de diseño español.

El Ejército de Tierra toma nota de Ucrania: así limpia las posiciones defensivas la Bripac

Con la guerra en Ucrania estancada en el Donbás desde hace más de un año, la mayoría de las operaciones de un lado y de otro -dejando al margen la ofensiva de Kursk- están diseñadas para ganar unos pocos kilómetros de un terreno plagado de posiciones defensivas y minas para dificultar todo lo posible el avance enemigo. En este escenario, como muestran los vídeos casi a diario en redes sociales, para avanzar la única vía en muchos casos es asaltar las trincheras y entrar un enfretamiento casi cuerpo a cuerpo, después de una primera intervención de drones con armamento para intentar despejar el camino. El resto de países ya han tomado nota del regreso de las trincheras a la guerra.

Así prepara la Brigada Paracaidista el sistema contracarro Spike para un asalto aéreo

La versión de la que dispone el Ejército de Tierra tiene una longitud de 114 cm, un peso de 27 kg y una dirección de tiro día/noche con un alcance efectivo de hasta 4.000 metros. Este proyectil tiene dos cabezas de guerra en tándem, activadas de forma secuencial, que puede penetrar sistemas de Blindaje Reactivo (ERA) y lograr capacidades de destrucción excepcionalmente alta, según informa el Ejército de Tierra.Programa Spike LR2Actualmente, el Ministerio de Defensa trabaja en el programa misil contracarro Spike Segunda Fase, que contempla la adquisición de un lote de 1.680 misiles de la versión LR2 -la versión más avanzada del Spike- para aumentar las capacidades contracarro de las Fuerzas Armadas españolas.

​Esta semana en InfodefensaTV: Spain 2025, NH90, microdron Skydio X10 y novedades en el VCR 8x8

Por primera vez, los tres modelos del helicóptero multipropósito NH90 para las Fuerzas Armadas españolas comparten protagonismo.Apenas una semana después de firmar el contrato, Navantia ha iniciado la construcción en el astillero de San Fernando (Cádiz) de la primera de las tres corbetas que la compañía española construirá para la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF).El Ejército de Tierra ha cerrado con la empresa Paukner un contrato con un presupuesto de 18 millones de euros para el suministro de al menos 450 microdrones X10, un modelo fabricado por la empresa estadounidense Skydio, especializada en el desarrollo de vehículos autónomos.El Ministerio de Defensa deberá buscar un nuevo jefe para el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón del Ejército de Tierra. El actual responsable del proyecto en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), el coronel Vicente Infante, ha solicitado la baja en el destino a petición propia, según confirman a Infodefensa.com fuentes oficiales.El Gobierno ha dado luz verde a un programa con un presupuesto de 39 millones de euros para el mantenimiento y la compra de repuestos del cañón antiaéreo 35/90 mm en servicio en las unidades de artillería.La Armada ya ha recibido formalmente el nuevo buque logístico y de remolque A-62 Cartagena, adquirido de segunda mano el pasado octubre a través de la intermediaria española Navaleva por 15 millones de euros.Los grandes proyectos para modernizar el equipamiento de las Fuerzas Armadas o los contratos para reponer stocks de munición o misiles suelen ocupar los principales titulares.

La brigada Galicia toma el relevo de la Bripac en Eslovaquia, el mayor despliegue de las FAS en el exterior

El Emad también destaca que la participación en ejercicios conjuntos y el liderazgo en operaciones multinacionales han puesto de manifiesto la alta preparación y capacidad de adaptación de las Fuerzas Armadas españolas.

​Un día con la Brigada Paracaidista en Eslovaquia, al mando de la fuerza de la OTAN frente a Rusia

Prácticamente toda la bandera está encuadrada en la nueva brigada multinacional de la OTAN en el país centroeuropeo, que lidera España desde julio.

La Brigada Paracaidista participa en un lanzamiento masivo en Países Bajos por el 80 aniversario de la operación Market Garden

La Brigada Almogávares VI de Paracaidistas (Bripac) del Ejército de Tierra ha participado en un lanzamiento histórico masivo en Arnhem (Países Bajos) por el 80 aniversario de la fallida operación aliada Market Garden a mediados de septiembre de 1944.Cientos de paracaidistas de una docena de países aliados, liderados por las fuerzas aerotransportadas neerlandesas, formaron parte el pasado sábado de una serie de saltos sobre las zonas históricas de la operación en las cercanías de la ciudad de Arnhem, ante la atenta mirada de un pequeño grupo de veteranos de la Segunda Guerra Mundial y 60.000 espectadores.En el caso de los paracaidistas españoles, el Ejército de Tierra informa que con este lanzamiento pusieron el broche final al ejercicio Falcon Leap 24.

Las imágenes de la Brigada Paracaidista en el 80 aniversario del Levantamiento Nacional Eslovaco

También participaron en el desfile motorizado vehículos Vamtac, vehículos de reconocimiento y combate de caballería Centauro y piezas de artillería Light Gun de 105 mm.La participación del Ejército Español en el LXXX aniversario del Levantamiento Nacional Eslovaco no solo refuerza los lazos de amistad entre España y Eslovaquia, sino que también destaca la importancia de la colaboración y la solidaridad en la defensa de los valores comunes de libertad y paz, destaca el Emad.  España lidera la misión El pasado 1 de julio, España asumió el liderazgo de la brigada multinacional de la Alianza en Eslovaquia.

Esta semana en InfodefensaTV: la certificación del 8x8, la flota de seis S80 y El Camino Español al detalle

La empresa destaca que este trabajo resulta “crítico para asegurar la máxima operatividad de sus buques y el éxito de las misiones”.El Camino Español (A-07) es el nuevo buque de transporte logístico (BTL) tipo ro-ro del Ejército de Tierra. El buque fue adquirido de segunda mano en noviembre del 2023 por 19,5 millones de euros, y causó alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada en enero de 2024.

​Drones Searcher y helicópteros Chinook, Tigre y NH90, así ha sido el último despliegue del Ejército en el flanco este

En total, el Ejército de Tierra ha desplegado 480 militares, de los más de 5.000 de diversas naciones de la OTAN. Además, el Ejército del Aire y del Espacio ha desplegado un A400M del Ala 31 para los lanzamientos en paracaídas.Foto: ETDurante el ejercicio, las operaciones con participación española han incluido lanzamientos desde la base aérea de Papa en Hungría hacia la zona de Turda en Rumanía, y desde la base de Aviano en Italia hacia Hagshult en Suecia.

El general Arrazola toma el mando de la División de San Marcial del Ejército de Tierra

Sustituye en el cargo al también general de división Juan Carlos González Díez, al frente de esta unidad desde finales de 2020, nuevo director del Gabinete de Planificación y Coordinación de la Casa Real.  Arrazola, hasta ahora jefe del Gabinete del Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), ha tomado posesión del cargo este viernes en un acto en el acuartelamiento Diego Porcelos en Burgos, donde la división tiene el cuartel general, presidido por el teniente general Carlos Jesús Melero, jefe de la Fuerza Terrestre (Futer). El nuevo jefe de la San Marcial ascenderá a general de división en las próximas semanas.La División San Marcial está integrada por la Brigada Paracaidista, el Mando de Tropas de Montaña -con dos regimientos-, el Mando de Operaciones Especiales, las Fuerzas Aeromóviles del Ejército y el Regimiento de Operaciones de Información.

Gogoa completa el desarrollo del primer exoesqueleto de combate del Ejército de Tierra

Este sistema, evaluado recientemente por la Brigada Paracaidista (Bripac), consta de una estructura pasiva de cuerpo completo y una parte activa en el tronco y los brazos para mejorar la capacidad y resistencia de los soldados en situaciones de combate y en tareas logísticas.La compañía destaca que el exoesqueleto soporta no solo el peso del equipo completo durante las marchas, asistiendo al soldado en el levantamiento y transporte de cargas, sino que también reduce la fatiga y el estrés muscular, disminuyendo así las lesiones musculoesqueléticas.

La Legión se impone en el campeonato de tiradores de precisión del Ejército de Tierra

El equipo de la Brigada de la Legión ha quedado en primera posición en la clasificación general del X Campeonato Militar de Equipos de Tiradores de Precisión del Ejército de Tierra, celebrado entre el 8 de y el 12 de abril en el campo de maniobras y tiro Cerro Muriano (Córdoba).

La Brigada Paracaidista pone a prueba el exoesqueleto de combate de la firma vasca Gogoa

También aumentará la precisión del tiro, estabilizando y soportando el peso del arma, monitorizará el estado físico del soldado y su nivel de fatiga, soportará el peso de defensas y protecciones, reforzará el cuello ante impactos en el casco, evitando el desnucamiento y permitirá velocidades de marcha de entre 4 y 10 km/h, según el peso del equipo transportado.  Los requisitos fijados por el Ejército establecen que el exoesqueleto deberá estar integrado con un chaleco antifragmentos homologado y disponer de apoyo cervical, integrado con el casco para la absorción de impactos.