Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.
El Congreso de los Diputados dio este martes su apoyo a una iniciativa presentada por los grupos de Sumar, ERC y Podemos que permitiría el embargo del comercio de armas a países que cometan genocidios, crímenes de guerra o delitos de lesa humanidad, con mención expresa en el texto a Israel, lo que permitirá su tramitación en las cámaras con 176 votos a favor (PSOE, PNV, EH Bildu, BNG y Junts) y 171 en contra (PP y Vox).
El rey Felipe VI embarcó este lunes en el submarino S-81 Isaac Peral, desplegado en Cartagena y preparado para intervenir en cualquier misión, para comprobar su plena operatividad.
Cuenta atrás para la puesta a flote del submarino S-82 Narciso Monturiol, el segundo de la serie S-80 de Navantia para la Armada. El constructor naval español trabaja para llevar a cabo la maniobra el próximo mes de julio.
Cónclave al más alto nivel entre el Ministerio de Defensa y la industria de defensa española, apenas cuatro días después del cierre de la edición más importante de Feindef, con más de 44.000 visitantes. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reunido en la sede del Ministerio en Madrid a 18 directivos de las principales compañías del sector en España para abordar las claves del nuevo ciclo inversor, impulsado por el Plan Industrial y Tecnológico del Gobierno.
La empresa española Utek ha sido seleccionada para desarrollar un total de 19 vehículos de superficie no tripulados (USV) que serán utilizados como blancos navales durante el ejercicio Dynamic Messenger de la OTAN, previsto para septiembre en aguas de Portugal. El contrato ha sido adjudicado por el Cuartel General del Mando Aliado de Transformación de la Alianza, con sede en Norfolk (Virginia, EE.UU.).
La Brigada Almogávares VI de Paracaidistas (Bripac) ha marcado un nuevo hito en su historia al asumir por primera vez el liderazgo de una Fuerza de Entrada Inicial (JFE, por sus siglas en inglés) multinacional en un escenario en el exterior. Ha sido en Letonia, dentro del marco del ejercicio Swift Response 25(SR25), una maniobra de gran envergadura que forma parte de la operación Defender Europe 25, la mayor actividad de adiestramiento organizada por el Ejército de Tierra de Estados Unidos en Europa y África.
Era una de las principales prioridades para la renovación de material de sus ingenieros y zapadores: contar con un puente modular de pontones anfibios autopropulsados. El contrato fue aprobado a finales del pasado año por el Consejo de Ministros y ahora el Ejército de Tierra finalmente ha lanzado el proceso de adquisición.
El Ejército de Tierra español ha adjudicado a la empresa Renault Trucks un contrato con un presupuesto de 191 millones de euros -impuestos incluidos- para el suministro de camiones pesados de transporte logístico durante los cuatro próximos años.
El Ministerio de Defensa ha iniciado el proceso de subasta pública del submarino S-74 Tramontana, para su desguace y venta como chatarra. Según el anuncio publicado este 20 de mayo en el Boletín Oficial del Estado, el expediente de enajenación contempla la venta para desguace del sumergible, actualmente amarrado en el Arsenal de Cartagena, por un precio base de salida de 138.468,53 euros.
El Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), el órgano de las Fuerzas Armadas responsable de la dirección, la coordinación, el control y la ejecución de las acciones en el ciberespacio, ha estado este año, por primera vez, en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), con un estand propio. Con este motivo, Infodefensa.com ha entrevistado al comandante jefe del MCCE, vicealmirante Javier Roca.
El mayor programa militar en el que está inmersa la industria de defensa europea centra el capítulo de la serie Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino que hoy se estrena. Durante 22 minutos se desgranan los detalles y la visión de una serie de ingenieras del sector y una piloto de combate del Ejército del Aire y del Espacio sobre el denominado NGWS/FCAS, siglas en inglés de Sistema de Armas de Próxima Generación/Futuro Sistema Aéreo de Combate, que incluye, entre otros avances, el desarrollo de un avión de combate de quinta generación.