Estados Unidos agradece a España el esfuerzo para llegar al 2% de gasto en Defensa, pero le exige el 5%
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Especial Cumbre OTAN La Haya >

Estados Unidos agradece a España el esfuerzo para llegar al 2% de gasto en Defensa, pero le exige el 5%

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, se reunieron ayer en Washington
GrmKzu9XYAAwCzU
José Manuel Albares y Marco Rubio en Washington. Firma: X
|
Información política y parlamentaria

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo este jueves en Washington su primer encuentro oficial con el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares. Durante la reunión, el alto funcionario estadounidense agradeció a España el cumplimiento del compromiso adquirido con la OTAN de alcanzar el 2 % del PIB en gasto en defensa para 2025, pero instó a ir más allá y aumentar esa cifra hasta el 5 %.

“El secretario Rubio reconoció y agradeció a España por cumplir su compromiso previo de alcanzar el 2 % del gasto en defensa para 2025, pero enfatizó que se debe hacer más”, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado emitido tras la reunión.

Instantes después, Rubio reiteró su petición a través de su cuenta oficial en la red social X, donde subrayó que había instado a España a “sumarse a los Aliados y destinar el 5 % de su PIB” a la Alianza Atlántica.

En una rueda de prensa posterior al encuentro, el ministro Albares respondió destacando el esfuerzo realizado por el Gobierno español para cumplir con los objetivos marcados por la OTAN. “España ha hecho un enorme esfuerzo para alcanzar el 2 % y el debate en estos momentos tiene que centrarse en capacidades”, sostuvo. Además, resumió el tono del encuentro como un “intercambio” donde “cada uno ha expresado sus puntos de vista con mucha claridad”.

Sin embargo, Albares subió a su cuenta de la red social X una imagen del encuentro pero en el texto no mencionó para nada el tema del gasto en defensa.

Ambos dirigentes ya se habían encontrado previamente en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN celebrada en Bruselas los días 3 y 4 de abril. Además, mantuvieron una conversación telefónica en la víspera de ese encuentro, en la que trataron cuestiones de cooperación bilateral en materia de seguridad y comercio, justo antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara su nuevo plan de aranceles a nivel global.

La cuestión del gasto en defensa volverá a ocupar un lugar destacado en la agenda internacional durante la próxima cumbre de la OTAN, prevista para los días 24 y 25 de junio en La Haya, donde los países aliados debatirán un posible nuevo objetivo en esta materia.

De hecho, en una reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN que tuvo lugar la pasada semana en Turquía se abordó ya el tema de elevar el gasto en defensa al 5% de cara a 2032, de los que un 3,5% sería para inversión militar pura y dura y el restante 1,5% iría a parar a infraestructuras y temas relacionados.

En su reunión de este jueves, Rubio y Albares también abordaron otros asuntos de la agenda bilateral e internacional, como la inmigración irregular, las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, y los conflictos en Ucrania y Oriente Medio.

“El secretario Rubio reconoció la sólida cooperación de España en la lucha contra la inmigración ilegal, destacó la decisiva acción del presidente Trump para remediar nuestro déficit comercial con la UE y coincidió con Albares en la urgencia de poner fin a los conflictos en Ucrania y Oriente Medio”, concluyó el comunicado del Departamento de Estado.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto