La Armada saca a subasta el emblemático submarino Tramontana para convertirlo en chatarra
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

La Armada saca a subasta el emblemático submarino Tramontana para convertirlo en chatarra

El Boletín Oficial del Estado ha publicado su venta, tras causar baja en febrero de 2024, por un precio base de salida de 138.483 euros
El submarino Tramontana a la salida del puerto de Cartagena. Foto: EMAD
Submarino Tramontana en la bahía de Cartagena. Firma: Emad
|
Información política y parlamentaria

El Ministerio de Defensa ha iniciado el proceso de subasta pública del submarino S-74 Tramontana, para su desguace y venta como chatarra. Según el anuncio publicado este 20 de mayo en el Boletín Oficial del Estado, el expediente de enajenación contempla la venta para desguace del sumergible, actualmente amarrado en el Arsenal de Cartagena, por un precio base de salida de 138.468,53 euros.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas durante los 30 días naturales posteriores a la publicación del anuncio. La documentación administrativa deberá entregarse en la Secretaría de la Junta Delegada de Enajenaciones y Liquidadora de Material de Cartagena. Los licitadores que cumplan las condiciones del pliego serán convocados con antelación al acto público de subasta económica. Si esta primera subasta quedara desierta, se celebrarán hasta tres nuevas consecutivas, con una rebaja del 15 % en cada una. El proceso requiere una fianza provisional del 20 % del precio base (27.693,70 euros), y otra definitiva del 20% del importe adjudicado.

La medida supone el punto final para el emblemático Tramontana, botado en 1984 y dado de baja oficialmente en febrero de 2024, en un acto celebrado en el Arsenal de Cartagena, tras su retirada del servicio en julio de 2023. Este sumergible acumuló casi cuatro décadas de servicio, participando en ejercicios nacionales e internacionales, así como en operaciones reales como la intervención de la OTAN en Libia en 2011. 

El submarino formaba parte de una serie de cuatro unidades construidas en la factoría de la Empresa Nacional Bazán de Cartagena. En 1974 y por Orden Ministerial, a propuesta del Estado Mayor de la Armada, se disponía la construcción de estos submarinos tipo Agosta, de diseño. El S-74 Tramontana fue el cuarto de esta clase Galerna, construido también en Cartagena y entregado a la Armada en diciembre de 1983. 

En 2022 el Tramontana fue sometido a un breve periodo de inmovilización para extender su vida hasta la llegada del primer S-80, el Isaac Peral, de tal modo que hubiera siempre operativos dos sumergibles.

Lo más valioso de cara a su desguace puede ser el casco resistente, fabricado con acero de 26 milímetros, lo que supone cerca de un 60% del total; el acero del casco externo no tiene tanto espesor, pero también tiene valor para su venta.. Además, tiene valor el níquel que pueda tener, así como el plomo, el cobre, el latón o el bronce.

De los cuatro sumergibles de la clase Galerna, solo el S-71 Galerna, precisamente, sigue en activo. Respecto a los otros dos, el S-72 Siroco fue dado de baja en 2012 y el S-73 Mistral en 2020. Precisamente con este último, el Mistral, la Armada, con el apoyo de Navantia, procedió también al desmontaje de diversos equipos y sistemas que fueron utilizados como repuestos para, después, sacarlo a subasta el en marzo de 2023 para su desguace. El precio de salida fue de 136.078,53 euros y fue vendido a la empresa Hermanos Inglés, encargada de su desguace en sus instalaciones en Cartagena. 

Esta misma compañía ya fue la responsable hace unos años de desmantelar también el S-72 Siroco, del que se extrajo todo lo que era aprovechable para su posterior venta. Muy probablemente, esta misma empresa sea también la encargada de desmontar el Tramontana.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto