EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Buque Escuela BE-43 Esmeralda

La Armada de Chile conoce la corbeta china Shuozhou en visita de buque escuela Esmeralda a Shanghai

Tripulantes del buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile efectuaron una visita a la corbeta Tipo 056A Shuozhou (610) de la clase Jiangdao de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China (PLAN, por su sigla en inglés) durante su visita al puerto de Shangai en el marco del LXIX crucero de instrucción.Según CNTV+, en su recorrido por la Shuozhou (610), oficiales de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China presentaron a la dotación del BE-43 Esmeralda la distribución y el armamento de la corbeta, impresionando a sus homólogos chilenos con su impecable distribución y habitabilidad.Las corbetas Tipo 056/056A están diseñadas y construidas para operaciones de patrulla y escolta en la Zona Económica Exclusiva de China.

El buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile recala en Pearl Harbor en su LXIX° crucero de instrucción

El buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile recaló el 16 de mayo a la base naval conjunta Pearl Harnor-Hickman de Estados Unidos en Hawaii en el marco de su LXIX crucero de instrucción que contempla visitas a siete puertos de seis países del Asia-Pacífico.La ruta de la unidad, que zarpó de Valparaíso el 5 de abril, considera 155 días de navegación y 33 en puerto e incluye la participación del buque en la conmemoración de los 250 años de la Armada de Estados Unidos, la Exposición Mundial de Osaka 2025 en Japón, en donde será embajador del país, y la celebración de los 80 años de amistad entre Australia y Chile.Según la Armada de Chile, el buque escuela BE-43 Esmeralda arribó a Pearl Harbor, en la Isla de Oahu, Hawaii, tras una travesía de 24 días desde Hanga Roa, Rapa Nui,  y una breve escala para puerto de pintado en Lahaina.Durante la navegación, la unidad, al mando del capitán de navío Andrés Gallegos, quien lidera la dotación de 267 tripulantes.

El buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile recala en Isla de Pascua en su LXIX crucero de instrucción

El buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile arribó el 17 de abril a Isla de Pascua (Rapa Nui), su primer destino del LXIX crucero de instrucción que se extenderá hasta los primeros días de octubre y que contemplará recaladas en puertos de Estados Unidos, Japón, China, Indonesia, Australia y Polinesia Francesa.La ruta de la unidad, que zarpó de Valparaíso el 5 de abril, considera 155 días de navegación y 33 en puerto e incluye la participación del buque en la conmemoración de los 250 años de la Armada de Estados Unidos, la Exposición Mundial de Osaka 2025 en Japón, en donde será embajador del país, y la celebración de los 80 años de amistad entre Australia y Chile.El buque escuela fue recibido en el territorio insular por el delegado presidencial provincial de Rapa Nui, Sergio Tepano, junto al gobernador marítimo de Hanga Roa, capitán de fragata LT Miguel Bravo, quienes abordaron la unidad para saludar a su comandante, capitán de navío Andrés Gallegos, quien lidera la dotación de 267 tripulantes.Según la Delegación Presidencial Provincial de Isla de Pascua, Tepano sostuvo una reunión protocolar en dónde se conversaron temas relacionados a la importancia de estos viajes de instrucción que tienen entre sus objetivos fortalecer lazos de amistad y cooperación a nivel nacional e internacional y en dónde Rapa Nui es un punto relevante en la formación de los guardiamarinas.En su estadía, la unidad recibirá visitas de público el 18 de abril de 10:00 a 10:30 hr, el 19 y el 20 de abril de 15:00 a 18:00 hr y el 21 de abril de 10:00 a 13:00 hr.

La Esmeralda de la Armada de Chile inicia el crucero 2025 en el que navegará seis meses por el Asia-Pacífico

El buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile zarpó al mediodía del sábado 5 de abril desde el molo de abrigo de Valparaíso para iniciar su LXIX Crucero de Instrucción que se extenderá hasta los primeros días de octubre y que contemplará recaladas en puertos de  Estados Unidos, Japón, China, Indonesia, Australia y Polinesia Francesa.Según la Armada de Chile, la dotación de la unidad, al mando del capitán de navío Andrés Gallegos, está compuesta por 267 tripulantes, entre ellos 73 guardiamarinas, 23 marineros, 7 oficiales extranjeros invitados y un representante del Ejército, uno de la Fuerza Aérea, uno de Carabineros y uno de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).La ruta contempla 155 días de navegación y 33 en puerto y considera la participación del buque escuela en la conmemoración de los 250 años de la Armada de Estados Unidos, la Exposición Mundial de Osaka 2025 en Japón, en donde actuará como embajador de Chile ante el mundo, y la celebración de los 80 años de amistad entre Australia y Chile.La travesía se desarrollará por los oceános Pacífico e índico, arribando en su primer escala el 19 de abril en Hanga Roa, isla de Pascua, y continuará su viaje hacia Hawaii en donde recalará el 16 de mayo.

La Armada de Chile recibe al buque Juan Sebastián de Elcano y a la princesa Leonor de España en Valparaíso

La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés de la Maza, efectuaron una visita oficial al buque escuela Juan Sebastián de Elcano (A-71) de la Armada Española y sostuvieron un encuentro con la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, tras recalar la unidad el 4 de abril en Valparaíso en el marco de su XCVII crucero de instrucción.La heredera del trono español, como publicó Infodefensa.com, inició su viaje de instrucción militar como guardiamarina el 11 de enero desde el puerto de Cádiz.

El BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile visitará Hawaii, Osaka, Shangai, Yakarta, Sidney y Papeete en su crucero 2025

El navío ha recalado más de 600 oportunidades en casi 200 puertos de 78 países y en sus 68 cruceros de instrucción previos ha navegado más de 1.350.000 millas náuticas, que equivalen a tres viajes ida y vuelta a la Luna.Según la página del buque escuela BE-43 Esmeralda, la travesía se desarrollará por los oceános Pacífico e índico, arribando en su primer escala el 19 de abril en Hanga Roa, isla de Pascua (Rapa Nui), y continuará su viaje hacia Hawaii en donde recalará el 16 de mayo.Posteriormente, la unidad de la Armada de Chile reanudará la navegación y visitará el puerto japonés de Osaka el 14 de junio, la ciudad china de Shangai el 23 de junio y recalará en Yakarta en Indonesia el 13 de julio.El bergantín-goleta se dirigirá luego a a Sidney, en Australia, en donde arribará el 12 de agosto y a Papeete, en la Polinesia Francesa, a donde recalará el 6 de septiembre.

El buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile arriba a Valparaíso tras navegar 22.000 millas náuticas

Firma Armada de Chile La unidad, al mando del capitán de navío Fernando Méndez, inició su viaje, como publicó Infodefensa.com, el 13 de abril desde su puerto base de Valparaíso y en el crucero de instrucción, que se extendió por casi seis meses, participaron 95 guardiamarinas, 34 marineros y cuatro invitados representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad de Chile.El buque visitó los puertos de Balboa en Panamá, Willemstad en Curazao, Cádiz en España donde conmemoró sus 70 años de vida, Brest en Francia, Portsmouth en Reino Unido, Lisboa en Portugal, Salvador de Bahía en Brasil y Mar del Plata en Argentina y Puerto Williams, Punta Arenas y Lota en Chile hasta llegar a Valparaíso.176 días de despliegueSegún la Armada de Chile, la unidad efectuó una navegación costera desde el faro Punta Ángeles hacia caleta Higuerillas con sus velas desplegadas, para luego volver hacia el molo de abrigo.en donde esperaban familiares y amistades a la dotación y a los guardiamarinas y marineros que realizaron el LXVIII Crucero de Instrucción.Embarcaciones menores acompañando al buque escuela BE-43 Esmeralda en su navegación por la costa de Valparaíso.

El buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile arriba al país a través del Cabo de Hornos

Hoy al navegar frente a las islas de Picton, Nueva y Lennox, se me viene a la mente la magistral descripción del carácter de Chile que fue efectuada por el poeta español Alonso de Ercilla en su obra La Araucana":"Chile, fértil provincia y señalada / en la región antártica famosa, / de remotas naciones respetada / por fuerte, principal y poderosa; / la gente que produce es tan granada, / tan soberbia, gallarda y belicosa, / que no ha sido por rey jamás regida / ni a extranjero dominio sometida", expresó el capitan de navío Méndez.El sargento 1° IM José Luarte, residente en el Faro de Cabo de Hornos junto a su familia, fue testigo del cruce por el mítico paso: "Cuando tuvimos en visual a la Esmeralda, pasamos por todas las condiciones posibles: momentos de fuertes vientos, lluvias, granizos e incluso sol, lo que a ratos hacía difícil seguirle la pista.

El buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile finaliza en Lisboa la etapa europea de su viaje de instrucción

Firma Armada de Chile La unidad, como publicó Infodefensa.com, inició el 13 de mayo en Valparaíso este viaje que tiene un especial significado para la institución ya que el 15 de junio se conmemoraron los 70 años de su construcción en la ciudad de Cádiz y la entrega a la Armada de Chile.Según la institución, el buque escuela BE-43 Esmeralda al recalar a Lisboa fue recibido con un saludo de bienvenida de 21 cañonazos por parte de la Batería de Salva del Regimiento de Artilharia Antiaérea Nº1 del Exército Portugués.La embajadora Marina Teitelboim entrega un saludo de bienvenida a la dotación del buque escuela BE-43 Esmeralda.

El buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile estrecha lazos con Reino Unido en su LXVIII crucero de instrucción

El buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile efectuó una visita de cuatro días a la base naval Portsmouth de la Royal Navy en el marco de su LXVIII crucero de instrucción que en esta oportunidad contempla recaladas en puertos de América y Europa.El bergantín-goleta, como publicó Infodefensa.com, inició el sábado 13 de mayo en Valparaíso este viaje de instrucción que tiene un especial significado para la institución ya que el 15 de junio se conmemoraron los 70 años de su construcción en la ciudad de Cádiz y la entrega a la Armada de Chile.Según la institución, la dotación al mando del capitán de navío Fernando Méndez, fue recibida el 1 de julio por la embajadora de Chile en Reino Unido, Ximena Fuentes, junto a la embajadora de Reino Unido en Chile, Louise De Sousa, y el Second Sea Lord de la Royal Navy, vicealmirante Martin Connell, acompañado del comandante de la base naval Portsmouth, comandante John Voyce, entre otras autoridades.En su estadía en la ciudad inglesa, ubicada a a orillas del Estrecho de Solent al suroeste de Londres.

El buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile recibe en Panamá la medalla de Confraternidad Aeronaval

Firma Servicio Aeronaval de PanamáRespecto al número de días que permanecerá en ese país la Dama Blanca, nombre con que es conocida esta unidad y sus próximos destinos, el oficial señaló que el buque "en esta oportunidad visita Panamá por una estadía de cinco días.

El BE Esmeralda de la Armada de Chile visitará España, Francia, UK y Portugal en su LXIII crucero de instrucción

Firma Armada de Chile Según la página de internet del buque escuela BE-43 Esmeralda, la primera etapa de su travesía se desarrollará por el oceáno Pacífico, arribando el 3 de mayo al puerto de Balboa en Panamá y, tras cruzar el canal, recalará el 15 de mayo en Curazao.La navegación por el Atlántico Norte se extenderá por casi un mes, tras lo cual el buque arribará el 14 de junio a Cádiz en España.

Guardiamarinas de la Armada de Chile efectúan proceso de instrucción en el buque escuela Esmeralda

Los guardimarinas y grumetes que participarán en el LXVIII Crucero de Instrucción del buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile desarrollaron durante esta semana un período de práctica de maniobras el que incluyó la denominada primera "subida por alto" de los palos de la unidad.Según la institución, esta actividad tiene como objetivo preparar a los guardiamarinas y grumetes que integrarán la dotación del buque escuela que iniciará en el mes de abril un nuevo crucero de instrucción que durará seis meses y en que la unidad, como publicó Infodefensa.com, cumplirá 70 años navegando por el mundo.El jefe del curso de Guardiamarinas, capitán de corbeta Boris Caballero, explicó que “esta desafiante maniobra tiene dos objetivos principales: el primero, que el guardiamarina venza sus miedos con valentía y templanza al estar sobre la cubierta hasta llegar a más de 40 metros de altura; el segundo, para generar espíritu de cuerpo y camaradería para efectuar estas maniobras marineras cuando el buque requiera navegar a vela”.

El comandante Fernando Méndez asume el mando del buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile

El capitán de navío Juan Soto hizo entrega del mando del buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile al capitán de navío Fernando Méndez en una ceremonia realizada el 15 de enero a bordo de la unidad en el molo de abrigo de Valparaíso.Según la institución, el acto fue presidido por el comandante en jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante Roberto Zegers, quien además, actuó como interventor y contó con la asistencia del director de Operaciones del Estado Mayor General, comodoro Edgardo Acevedo; el jefe del Estado Mayor (s) de la Primera Zona Naval, capitán de navío Ricardo Camacho; comandantes de unidades y jefes de reparticiones; invitados especiales y la dotación del buque.En su discurso de despedida, el comandante Soto abordó los trabajos de reparación que tuvo la Dama Blanca, ya que el buque pasó por un proceso de arreglos en el cual se reemplazaron equipos, sistemas y planchas.

Asmar realizará trabajos en las vergas del trinquete del buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile

La planta industrial Valparaíso de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) contrató a Crane Service Chile Limitada el servicio de una grúa para desmontar las vergas del palo trinquete del buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile.Según la cotización publicada en el portal de subcontratos de Asmar, esta solicitud fue efectuada el día 10 de enero y el trabajo se desarrollará en el sitio Alfa del molo de abrigo del puerto de Valparaíso.La propuesta de Crane Service Chile Limitada fue seleccionada por obtener el mayor puntaje según la ponderación de notas por concepto de valor ofertado (35%), plazo de ejecución (60%) e índice de accidentabilidad (5%).La grúa externa deberá retirar las vergas sobre de 400 kilos y 12,5 metros de largo, juanete de 1.300 kilos y 15,5 metros de largo, velacho de 1.600 kilos y 20 metros de largo, y trinquete de 2.600 kilos y 24 metros de largo.Un embajador de ChileEl buque escuela Esmeralda es un bergantín-goleta que reemplazaría originalmente al buque escuela Galatea de la Armada española.

El buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile conmemorará 70 años en su nuevo crucero de instrucción

La unidad ha recalado más de 600 oportunidades en casi 200 puertos de 78 países y en sus 67 cruceros de instrucción ha navegado más de 1.350.000 millas náuticas, que equivalen a tres viajes ida y vuelta a la Luna.El buque, conocida como la Dama Blanca, comenzó su construcción en 1946 en el astillero Echavarrieta y Larrinaga de Cádiz originalmente como reemplazo del buque escuela español Galatea, pero tras la destrucción de sus instalaciones por un incendio, se ofreció a Chile como parte de pago por deudas de compra de salitre y fue adquirido por ese país en octubre de 1952.El BE-43 Esmeralda tiene 113,1 metros de eslora, 13,1 metros de manga, 8,6 metros de puntal y 7 metros de calado.

El Esmeralda de la Armada de Chile arriba a Puerto Williams tras cruzar a vela el Cabo de Hornos

El buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile recaló el jueves 12 de octubre a Puerto Williams, en la costa norte de isla Navarino, tras cruzar a vela el Cabo de Hornos y haber visitado puertos de países como Perú, Panamá, Colombia, Estados Unidos, Brasil y Argentina en el marco de LXVII Crucero de Instrucción.La unidad, como publicó Infodefensa.com, zarpó el domingo 18 de junio desde el molo de abrigo de Valparaíso y en el viaje de instrucción que se extenderá por más de cuatro meses participan 107 guardiamarinas, 19 marineros y cuatro invitados representantes de las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad de Chile.El buque fue recibido en la bahía de Puerto Williams por el comandante en jefe de la III Zona Naval (Terzona), contraalmirante Fernando Borcosky, y recibió la visita de la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, y autoridades locales.En su estadía en Puerto Williams, que se extendió hasta la mañana del 15 de octubre, el BE-43 Esmeralda estuvo abierto a la comunidad de la ciudad para que pudiera conocer las características y capacidades de la unidad.Símbolo de unidad y amistadEl comandante de la unidad, capitán de navío Juan Soto, indicó en un video publicado en las redes sociales de la Armada de Chile "que cruzamos el 10 de octubre, a las 11.30 de la noche, a aguas nacionales y se tocó el himno nacional a bordo con una arenga del comandante, reflejando el tremendo orgullo por la misión cumplida en el extranjero y la tremenda satisfacción de volver a aguas nacionales"."Estamos retornando a la Patria, aquí en Puerto Williams, la ciudad más autral del país y del mundo, donde un grupo de chilenos, gran parte de ellos son de la Marina y sus familias, hacen una tremenda labor de soberanía", destacó el comandante.El oficial señaló que el buque "es un símbolo para la Marina, pero también para todo el país, es una embajadora flotante que lleva nuestro pabellón con un símbolo de unidad y amistad entre las marinas amigas de la Armada de Chile y también los países.

El buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile visita Brasil en su 67° crucero de instrucción

El buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile realizó una visita a los puertos de Recife y Río de Janeiro en Brasil en el marco de su sexágesimo séptimo crucero de instrucción que en esta oportunidad desarrolla por los países de América.La unidad, como publicó Infodefensa.com, inició su crucero el 18 de junio desde el puerto de Valparaíso y en el viaje de instrucción participan 107 guardiamarinas, 19 marineros y cuatro invitados representantes de las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad de Chile.El buque arribó a las costas de Brasil tras zarpar del puerto de Norfolk en donde permaneció del 6 al 10 de agosto y en su estadía una delegación visitó la base naval y recorrió el portaviones USS George H. W. Bush (CVN-77) de la Armada de Estados Unidos, entre otras actividades.Tras reanudar la navegación, que se extendió por más de tres semanas, la unidad recaló en Recife el 5 de septiembre, siendo recibida por el ministro consejero de la Embajada de Chile en Brasil, Samuel Ossa, y el agregado naval de Chile en Brasil, capitán de navío Claudio Muñoz.En su estadía de cuatro días en Recibe, la dotación del buque escuela de la Armada de Chile participó en la celebración del Día Nacional de Brasil que se conmemora cada 7 de septiembre.Río de JaneiroSegún la Armada de Chile, tras zarpar el 9 de septiembre de Recife, la unidad reinició sus actividades de instrucción, realizando maniobras veleras, clases y exposiciones para los marineros y guardiamarinas a bordo.

El buque escuela Esmeralda de Chile participará en el bicentenario de la Armada de Colombia

El buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile zarpará el domingo 16 de julio desde el puerto de Balboa para cruzar el Canal de Panamá y participar en las actividades de conmemoración del bicentenario de la Armada de Colombia.El buque, al mando del capitán de navío Juan Soto, representará a la institución en el evento náutico Sail 2023 que se desarrollará en Cartagena de Indias, y que contará con la presencia de veleros de las armadas de Argentina, Colombia, Portugal, República Dominicana y Uruguay.La unidad, como publicó Infodefensa.com, zarpó el domingo 18 de junio desde el molo de abrigo de Valparaíso tras permanecer casi dos años en un período de reparación y modernización en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar).La dotación del buque, compuesta por 25 oficiales, 139 suboficiales, 107 guardiamarinas, 19 marineros y cuatro invitados representantes de las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad de Chile, visitará en su viaje diferentes puertos de países americanos.El itinerario del crucero de instrucción 2023 contempla recaladas en Norfolk (Estados Unidos), Recife y Río de Janeiro (Brasil), Mar del Plata (Argentina), Puerto Williams y Punta Arenas, retornando el 3 de noviembre a Valparaíso.Visita a PanamáEl Esmeralda, tras visitar el puerto de Callao, continuó con su LXVII crucero de instrucción de guardiamarinas y marineros arribando el día 12 de julio al muelle N° 6 del puerto de Balboa en Panamá para desarrollar una serie de actividades.Según la Armada de Chile, la unidad fue recibida por el embajador de Chile en Panamá, Alejandro Sfeir, acompañado por el agregado naval de Chile en Panamá, capitán de navío Cristian Mitrovich, junto a integrantes de la delegación diplomática nacional.El embajador abordó el buque recibiendo los honores de ordenanza correspondientes.