El Ejército del Aire ha destacado que "la situación geográfica de esta unidad la hace especialmente idónea para la recogida de agua atmosférica, debido a las condiciones de niebla y viento que se dan en la temporada de invierno". Si bien con la primera fase se pudieron recoger en el año 2024 aproximadamente 28 metros cúbicos, el Ejército del Aire espera mejorar el nivel de captación de agua atmosférica con la instalación de los recolectores de la segunda fase, fabricados con materiales más sostenibles.Asimismo, el EVA 21 se ha unido a otro tipo de proyectos de protección, no solo medioambiental, sino silvestre, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, como los bebederos artificiales instalados dentro de las instalaciones del escuadrón para la repoblación del pinzón azul de Gran Canaria (fringilla polatzeki).
El ejercicio incluiría el lanzamiento de un torpedo real con un buque retirado como blanco, según recoge el diario La Verdad de Murcia.La Armada recibió el Isaac Peral hace más de un año ya -noviembre de 2023- y, desde entonces, el submarino ha completado 86 días de mar, con 1.200 horas de navegación en total, de las que 900 han sido en inmersión. En este año y un mes, el sumergible ya ha completado con éxito diferentes lanzamientos de torpedos de ejercicio dentro del plan de adiestramiento de la dotación diseñado por la Armada.
La compañía aeroespacial española ITP Aero ha entregado el primer motor EJ200 de los nuevos cazas Eurofighter -programa Halcón- para el Ejercito del Aire y del Espacio español en un evento celebrado en sus instalaciones de Ajalvir (Comunidad de Madrid).El acto ha sido presidido por la secretaría de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce García; acompañada por el Jefe de Estado Mayor del Ejercito del Aire y del Espacio, Francisco Braco Carbó y por el consejero delegado de ITP Aero, Carlos Alzola.Se trata de uno de los primeros hitos del contrato firmado en junio de 2022 por Eurojet, el consorcio responsable del motor EJ200 que equipa el Eurofighter Typhoon, y la Agencia de Gestión de Eurofighter y Tornado de la OTAN (Netma), para suministrar 50 nuevos motores EJ200 al Ejército del Aire y del Espacio, como parte del proyecto Halcón.El consejero delegado de ITP Aero, Carlos Alzola, ha comentado que "esta entrega demuestra, una vez más, la historía de éxito del motor EJ200 y del consorcio Eurojet, que suma más de 1.400 motores entregados a diferentes naciones". Y ha añadido: "Los pedidos recientes de naciones lanzadoras del programa como España y Alemania lo refuerzan y nos ayudan a mirar con optimismo al mercado internacional de exportación.
En la presentación, el general Vidal destacó el compromiso histórico del Ejército del Aire y del Espacio con el estricto cumplimiento de los protocolos medioambientales y con la certificación ISO 14001, obtenida por primera vez en el año 2000, siendo en la actualidad el Ejército del Aire y del Espacio el único de la OTAN con todas sus unidades certificadas. Un tercio del consumo de la baseEl general también apuntó que "esta planta producirá una media anual estimada de 2 MWh, lo que representa un tercio del consumo eléctrico total de la base aérea".
Bermúdez, además, agradece al teniente general Julio Salom Herrera, jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, "la complicidad y el apoyo que nos ha demostrado para alcanzar este propósito".El alcalde en la misiva destacó los vínculos que unen a Santa Cruz con las Fuerzas Armadas.
La descarga en el puerto griego se ha desarrollado los días 28 y 29 de octubre, gracias a la coordinación entre los representantes de las Fuerzas Armadas españolas y las autoridades civiles y militares de Grecia. Tras ocho días de travesía por el mar Mediterráneo, el BAA Castilla y la fragata Canarias han realizado actividades de adiestramiento individual y colectivo para desarrollar su misión con garantías.Firma: Emad Además, ambos buques realizaron maniobras conjuntas con la Agrupación Naval Permanente de la OTAN nº2 (SNMG-2), que participa en la operación Noble Shield en el mar Mediterráneo.
Este es el punto de partida del escenario ficticio del Sirio 2024, el principal ejercicio de este año del Ejército del Aire y del Espacio, y también el más exigente, en el que pondrá a prueba todas sus capacidades de despliegue al sur de las islas Canarias.En esta edición, el ejercicio reunirá a más de 1.500 aviadores y 34 aeronaves pertenecientes a una veintena de unidades: Ala 11, Ala 12, Ala 14, Ala 15, Ala 23, Ala 31, Ala 35, Ala 46, Ala 48, Cintaer, EADA, Edhea, Ezapac, Grualercon, Grucemac, Grumoca, Grunomac, Seada y a la Escuadrilla Plus Ultra de la Guardia Real.El Ejército del Aire y del Espacio desplegará cazas F-18 -en las dos versiones en servicio- y Eurofighter, aviones de transporte A400M y C295 y helicópteros NH90.
El jefe de la Armada en 2020, hoy jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante Teodoro López Calderón, recordó que el bloqueo naval por definición no puede aplicarse sobre el propio país y resaltó que "cualquier buque de guerra de España" tiene la obligación "moral y legal" de rescatar a los integrantes de una embarcación si su vida corre peligro.Despliegue de la Guardia Civil en MauritaniaActualmente, el control de las fronteras y la gestión de la inmigración depende del Ministerio del Interior y tienen la competencia para ejercerlo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La fragata Numancia de la Armada navega ya por aguas del Mediterráneo rumbo al océano Índico donde relevará a la fragata Canarias, de la misma clase, en la operación Atalanta de lucha contra la piratería en el Cuerno de África. Después de algunos años de relativa tranquilidad en la zona, la misión vuelve a estar en el foco debido al repunte de los ataques piratas frente a las costas de Somalia en los últimos meses. La fragata Canarias, integrada desde febrero en la operación, ha tenido que intervenir en apenas quince días en dos ocasiones para desbaratar los planes de grupos piratas que intentaban tomar mercantes en estas aguas. La Numancia, al mando del capitán de fragata Alfredo Saco, estará desplegada en la operación Atalanta durante los próximos cinco meses, actuando además como buque de mando de la misión. La fragata tiene previsto recalar en el puerto de Yibuti, donde el contralmirante español Manuel Alvargonzález Méndez asumirá el mando de la cuadragésimo séptima rotación de Eunavfor Atalanta, el próximo 20 de junio.Además de sus propias capacidades, el veterano buque cuenta con un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de Marina y una Unidad Aérea Embarcada compuesta por un helicóptero SH60-F y un sistema UAV Scan Eagle de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.
La única información recibida inicialmente afirmaba que, a pesar de que la dotación del buque mercante estaba a salvo en la “ciudadela” (habitación del pánico del buque), los piratas habían conseguido hacerse con el resto del barco.A pesar de las malas condiciones meteorológicas, con una altura de ola de tres metros, la fragata española acudió a máxima velocidad para tratar de interceptar el mercante que aún informaba de su posición.
El Chrystal dio el aviso a la misión europea que activó inmediatamente a la fragata Canarias, el buque de Eunavfor más próximo en ese momento. En vez en la zona del incidente, la Canarias procedió a la detección de los piratas con heridas de diversa gravedad que habían quedado a la deriva en un esquife.
Estará formada por la concatenación de diferentes segmentos del Ministerio basados en medios de fibra óptica, radioenlaces o satélite (este último queda fuera del alcance del acuerdo marco); integrados para ofrecer servicios de transporte extremo a extremo a nodos CIS/TIC (Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) de la I3D”. El departamento que dirige Margarita Robles señala además que esta red tiene como objetivo atender al creciente volumen de tráfico circulante a través de las componentes que conforman la I3D, por lo que se hace necesario fortalecer las capacidades de transporte de telecomunicaciones mediante la adquisición de una infraestructura propia.La infraestructura necesaria para completar dicha red de transporte y para llegar a todos los emplazamientos de interés para el Ministerio de Defensa requiere el suministro, instalación, configuración y puesta en servicio del equipamiento de infraestructura de telecomunicaciones terrestres correspondiente.Este es el segundo contrato que Defensa adjudica a Telefónica en lo que va de año.
La fragata Canarias de la Armada, con su helicóptero SH-60F y el UAV Scaneagle, y un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) han jugado un papel clave durante el proceso de liberación.El Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones en el exterior, ha informado de que los drones y el helicóptero de la fragata española desplegada en la misión Atalanta efectuaron “un seguimiento constante de los movimientos de los piratas a bordo del buque, y de su posterior desembarco en la costa somalí”.
El 18 de enero de 1924, tres aviones Breguet XIV, liderados por el comandante Guillermo Gelgado Brackembury, aterrizaron en el páramo de Gando (Gran Canaria) procedentes de Cabo Juby. Estos aviones habían sido adquiridos por suscripción popular en las Islas Canarias para ayudar a la aviación militar a paliar los efectos del desastre de Annual. La llegada de estos aviones constituyó el inicio de la aviación militar en las Islas Canarias, destaca el Ejército del Aire y del Espacio en una reciente nota que recuerda el hito. La escuadrilla estaba acompañada por un hidroavión Dornier Wal tripulado por el capitán Ramón Franco como piloto, el capitán Mas de Gaminde como navegante, el soldado Pamo como mecánico y el comandante Brackembury como observador. Les acompañaba el fotógrafo Luis Alonso, que efectuó durante el vuelo las primeras fotos aéreas del archipiélago canario. Los aviones fueron bautizados como Breguet 63 Tenerife, Breguet 100 Archipiélago Canario y Breguet 103 Gran Canaria.
En concreto, el Gobierno ha autorizado la toma de razón de la declaración de emergencia para la ejecución de la obra de cerramiento interior. Este procedimiento de contratación, incluido en la Ley de Contratos del Sector Público, permite activar de urgencia contratos en situaciones en las que Administración tiene que “actuar de manera inmediata como consecuencia de acontecimientos catastróficos, de situaciones que supongan grave peligro o de necesidades que afecten a la defensa nacional”, sin seguir los cauces y plazos normalmente fijados. El departamento que dirige Margarita Robles explica que "para poder realizar este acogimiento con seguridad es necesario realizar una serie de obras en los referidos acuartelamientos, al objeto de contar con una separación física que evite interferencias entre las actividades desarrolladas en la zona reservada para la acogida y las propias de las instalaciones militares".
El Ministerio del Interior ha desplegado un CN-235 en Dakar para patrullar las costas de Senegal y Mauritania durante los próximos 45 días con el apoyo de un Beechcraft Super King Air 350i desde el archipiélago.El objetivo es reforzar el dispositivo de gestión migratoria en el archipiélago, si bien el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, recordó que “no existen soluciones mágicas ni atajos, sino un trabajo constante y sostenido en el tiempo que España lleva realizando desde hace cinco años y que ha evitado solo en 2023 la llegada a Canarias de más de 12.000 migrantes”.Desde el Ministerio se ha explicado que los dos aviones de vigilancia marítima "se suman al refuerzo de efectivos realizado a principios del mes de septiembre en El Hierro, que incrementó la dotación de la Guardia Civil en la isla en un 18%.
Además, se hará un seguimiento de este proyecto para estudiar su rendimiento y la posibilidad de ampliar la instalación hasta conseguir el autoabastecimiento del 100% del agua consumida, e incluso su posible implantación en otras unidades del Ejército del Aire y del Espacio que reúnan las condiciones adecuadas.Sistema y componentesEl sistema está compuesto por una tructura captador tridimensional metálica de cuatro metros de altura, junto con una malla de monofilamento de polietileno de alta densidad, con protección frente a los rayos UV y con entramado interno que garantice una buena conducción de las gotas atrapadas en las mallas.También cuenta con una bandeja de recogida de agua galvanizada, con tiro para la caída de agua hacia los depósitos; conducciones de agua a través de tuberías de conducción en PE y conducciones de PB y depósito con contador de agua.Estas condiciones climatológicas adecuadas se dan en la ubicación del EVA 21, la unidad la más elevada del Ejército del Aire y del Espacio, a 1949 metros de altitud.
La Armada ha difundido las primeras imágenes del hundimiento durante el ejercicio Sinkex en aguas de Canarias del Martín Posadillo, buque de apoyo logístico retirado del servicio hace dos años.
El Ejército del Aire y del Espacio ha empezado a jubilar sus cazas F-18 (versión F/A-18), también conocidos como Halcones, en servicio en el Ala 46 en la base aérea de Gando (Gran Canaria).El pasado 6 de julio, un F-18 de esta unidad realizó su último vuelo con destino a la Academia Básica del Aire y del Espacio (ABA), ubicada en el Aeródromo Militar de León, en la localidad leonesa de La Virgen del Camino.
El Ejército del Aire y del Espacio ha mostrado en un reciente vídeo el complejo proceso de carga de un helicóptero Super Puma del 802 Escuadrón, situado en la base de Gando (Gran Canaria), en la bodega de uno de sus aviones de transporte A400M. La operación, destaca el Ejército del Aire, "de gran complicación y pericia que requiere de un detallado planeamiento, numerosas inspecciones y constantes comprobaciones, para garantizar la seguridad del personal y las aeronaves involucradas en la operación de carga, descarga y aerotransporte”.