EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

carga

Lamaignere presentará en París a la industria aeronáutica mundial sus servicios de transporte de mercancías

Lamaignere, empresa especializada en servicios logísticos y de transporte aeronáutico, participará este año por segunda vez consecutiva en la feria Paris Air Show, uno de los eventos más importantes a nivel mundial para la industria aeroespacial. La feria, que se celebrará del 16 al 22 de junio en el histórico aeródromo de Le Bourget, reunirá a las principales compañías del sector, fabricantes, operadores logísticos y actores clave en la cadena de suministro global.La empresa, con sede central en Sevilla y más un siglo de experiencia en logística y transporte de mercancías para la industria aeronáutica, cuenta con soluciones especializadas para atender las exigencias del sector, incluyendo transporte de piezas de alto valor, repuestos críticos (AOG), gestión de envíos urgentes y coordinación de cargas complejas para fabricantes y proveedores del sector aeroespacial.La industria aeronáutica es un pilar clave para el desarrollo económico en muchas regiones del mundo, y España no es la excepción.

La Armada compra granadas anti buceadores para proteger sus buques de sabotajes

La Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada (JAL) tramita una licitación para la compra de un lote de 600 granadas de este tipo por 660.000 euros.La granada anti buceador es un artefacto que, al ser arrojado al agua y producir la explosión de la carga que contiene, evita la aproximación y ataques contra el propio buque de los buceadores de combate o vehículos submarinos no tripulados (ROV/UUV), sin producir daños en la embarcación.

Rheinmetall Expal suministrará casi medio millón de cargas de munición de 155 mm al Ejército de Tierra español

Existen distintos tipos de cargas según el proyectil a disparar y el alcance previsto.Pedidos en 2024Solo en lo que va de año, la compañía ha suscrito con el Ejército de Tierra cuatro contratos de entidad para dotar a las unidades de artillería de granadas de mortero por 58 millones; munición de 155 mm por más de 200 millones de euros -proyectiles HE y espoletas, principalmente-; munición de 155 mm por 90 millones -en este caso, proyectiles fumígenos, iluminantes y cargas de proyección-; y munición de 105 mm por 46 millones de euros. La compañía además ha anunciado que producirá la munición de los nuevos lanzacohetes Silamdel Ejército de Tierra por 300 millones de euros.

​El Ejército compra a la Fábrica de Municiones de Granada cargas explosivas por un millón

El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa FMG (Fábrica de Municiones de Granada) un contrato para el suministro de cargas especiales explosivas por un importe superior al millón de euros (1.073.814 euros, con impuestos).  La empresa suministrará cargas diédricas de corte (CCD-10 y CCD-15); cargas de desactivación (CCD-20, CCD-25, CPD-21 y CPD-200); cargas de proyección liquida LP-2; láminas flexibles KLS e iniciadores IKS; y discos balísticos EPD-36.

El Ejército del Aire licita la compra de transferidores de cargas y arrancadores por 5,4 millones

En el caso concreto de los veteranos F-5, utilizados por el Ejército del Aire para el entrenamiento avanzado de pilotos de caza, se necesitan específicamente arrancadores para la puesta en marcha de los motores. La actual flota de arrancadores, detalla la Fuerza Aérea, tiene entre 50 y 70 años y presenta averías “difícilmente solucionables por la escasez y obsolescencia de sus repuestos”, lo que ha provocado la retirada en los últimos años de buena parte de equipos de este tipo.

Expal elige la nueva carga modular de Eurenco para un proyectil de artillería de 155 mm

La nota no menciona en qué sistema de artillería será empleada esta carga modular, definida como “innovadora y competitiva” por Eurenco, aunque hace referencia a que está en servicio en el ámbito de la OTAN sin especificar el país de destino. Esta carga modular, explica su fabricante, es el resultado “de los conocimientos, la experiencia y la innovación de los equipos de Eurenco de Bergerac (Francia) y Karlskoga (Suecia)”.

​La Armada adjudica a Northern el suministro de cargas contra minas por cuatro millones

Este tipo de cargas son utilizadas en las misiones de neutralización y destrucción de minas en el fondo del mar.

El Ejército adquiere a Max Equipment e Hidromek palas excavadoras y de carga por 9,5 millones

Estas compañías han firmado un contrato valorado en casi 9,5 millones de euros con el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) para el suministro de este lote de maquinaria que permitirá renovar el material del que dispone las unidades de ingenieros para el movimiento de tierras. Max Equipament proveerá en concreto seis nuevas palas excavadoras por dos millones, mientras que Hidromek entregará un lote de 30 palas cargadoras y retrocargadoras por 7,4 millones, según la resolución del contrato al que ha tenido acceso Infodefensa.com.

​La Fábrica de Municiones de Granada suministrará al Ejército cargas explosivas por 2,7 millones

El contrato está dividido en seis lotes y contempla dos modelos de cargas; de corte CCD y de perforación CPD. El presupuesto está distribuido de la siguiente manera: carga de corte CCD-30 (123.000 euros), carga de perforación CPD-64 (130.680 euros), carga de corte CCD-20 (65.896 euros), carga de perforación CPD-106 (672.760 euros), carga de perforación CPD-200 (1.703.680 euros), y carga de perforación CPD-21 (53.845 euros).