Dos de las aeronaves del pedido al que se corresponde el aparato ahora suministrado Angola estarán equipadas para tareas de vigilancia marítima (MSA, por las siglas de este concepto en inglés) y la tercera se empleará a misiones de transporte.
Estos, acompañados por el DHC-6 Twin Otter y Cessna CJ1 del Grupo de Aviación N° 5, y de los de instrucción Cirrus SR22T y Enaer T-35B Pillan de la Escuela de Aviación. Northrop Grumman F-5E Tigre III. Firma FidaeAdemás del helicóptero Bell UH-1H cuyas tripulaciones tuvieron una destacada y valerosa participación en el rescate de los rugbistas uruguayos en 1972, en el denominado Milagro de los Andes.
Tripulaciones de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), de la United States Air Force (USAF) y del Ejército de Chile participaron en un entrenamiento de misión de reabastecimiento en tierra Forward Area Refueling Point (FARP) en el marco del ejercicio conjunto combinado Estrella Austral 2023.MH-60M Black Hawk de la FACh y C-130J-30 de la USAF. Foto: FAChSegún la FACh, la actividad contempló un briefing de coordinación en la base aérea Pudahuel donde tomaron parte pilotos y tripulaciones del Grupo de Aviación Nº 9 y del Grupo de Aviación Nº 10 de la IIª Brigada Aérea; del Batallón de Helicópteros Germania y del Batallón de Aviones La Independencia de la Brigada de Aviación Ejército (Bave); y del 39th Airlift Squadron de la USAF.Posteriormente, las tripulaciones se trasladaron hasta la base aérea Quintero donde aviadores militares del Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales Escuela Táctica, brindaron el apoyo logístico y operacional para efectuar el ejercicio.
Por lo tanto, el valor se eleva hasta los 3,8 millones. El PC-21, hay que recordar, ya ha reemplazado también a los C-101 en la segunda fase de instrucción en la AGA.Tras la retirada de los Tamiz, se ha especulado con la posibilidad de que los aviones en buen estado puedan acabar vendiéndose a algún país aliado, puesto que todavía tienen potencial de vuelo, sin embargo, la revelación del Ministerio de Defensa parece alejar esta opción.
La avioneta Tamiz del Ejército del Aire y del Espacio completó el pasado 6 de junio su último vuelo de enseñanza en la Academia General del Aire (San Javier, Murcia), después de 117.790 horas de vuelo y 36 años en servicio.
Por su parte, el presidente de Airbus en España y COO de Airbus, Alberto Gutiérrez, comentó la "importancia de Airbus" en el sector aeroespacial y "este nuevo capítulo del vuelo en común entre Airbus y España".
Según publicó el Boletín Oficial del Estado, el objetivo es su desguace y conversión en chatarra.SYMDEX celebra este año su séptima edición del 22 al 24 de marzo, en la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid.
Foto: FAChLa historia del material A-36 en la FACh, como formador de los pilotos de combate, se remonta al año 1982, entrando en servicio en 1983, y su última participación en un ejercicio multinacional se dio en Salitre 2022 realizado en octubre pasado en Antofagasta. Ahora está contemplado que uno de los ejemplares sea trasladado al Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio y otro se instalará afuera del Grupo de Aviación N° 1 como parte del museo que posee esta unidad. En total, el avión voló más de 40.000 horas en Chile y se formaron a más de 260 pilotos en 34 generaciones. Paso al Super TucanoEn la reciente edición de la revista institucional, se detalla que la salida de este sistema de armas dará paso a los Embraer A-29B Super Tucano, avión con mejores capacidades y prestaciones tecnológicas, que permite a los pilotos una rápida adaptación a los sistemas que posee el F-16, es decir, les permite pasar a un F-16 con mucho más conocimiento de tácticas y técnicas de lo que podía entregar el A-36. “El avión cumplió una etapa, además somos el último país que estamos volando este avión, el mantenimiento, por ende, se hizo cada vez más difícil y costoso.
"Sin lugar a duda, la implicación de este grupo de profesionales ha permitido salvar las innumerables dificultades aparejadas al final de ciclo de un sistema de enseñanza ̶̶ agravado por los efectos de la pandemia y una meteorología muy desfavorable que han dificultado sobremanera la finalización del curso ̶ de forma paralela al inicio del proceso de implantación del nuevo Sistema Integrado de Entrenamiento (ITS)", explica.El PC-21 (E.27) del fabricante suizo Pilatus será a partir de ahora el pilar sobre el que se sustentará la formación de las nuevas generaciones de pilotos, proporcionando una mejora cualitativa en la enseñanza en vuelo de los futuros aviadores. Patrulla ÁguilaEste no es el final del C101 en el Ejército del Aire y del Espacio.
El Plan Bicentenario de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) tiene como propósito consolidar y proyectar en el futuro una institución moderna, eficiente en el uso de los recursos y con las competencias necesarias para cumplir su misión fundamental que es defender el territorio nacional por medio del control y explotación del espacio aéreo, la participación en la batalla de superficie y el apoyo a las fuerzas propias y aliadas.Aviones de apoyo al combate KC-135E Stratotanker.